Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Estrategias para la integración familia - escuela, en el primer ciclo del nivel primario, en los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble, Distritos Educativos (06-02, 11-02 y 16-02), año escolar 2018 - 2019 / Por Jinet de Jesús Anazagatis, Henry Staury López Y José Manuel Sánchez ; asesorada por Magdalena Cruz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019Description: xxv, 148 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
TABLA DE CONTENIDO LISTA DE TABLAS LISTA DE GRÁFICOS DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS COMPENDIO CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes de la Investigación 1. 2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.3.1 Sistematización del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General 1.4.1 Objetivos específicos 1.5 Justificación 1.6 Delimitación 1.7 Limitaciones CAPITULO II: MARCO TEORICO 2.1 Marco Contextual 2.2 Marco Conceptual 2.2.1 Las Estrategias 2.2.2 Concepto de Familia 2.2.3 Tipos de Familia 2.2.4 Rol de la Familia en el Proceso Educativo 2.2.5 Integración Familiar en el Ámbito de la Escuela 2.2.6 Factores que existen entre la integración de la familia en la escuela 2.2.7 Rendimiento académico 2.2.8 Estrategias de integración Familia Escuela, por el Ministerio de Educación de la República Dominica (MINERD) 2.2.9 Estrategias Motivadoras de Integración Familia Escuela CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO 3.1 Diseño, tipo de Investigación y Método 3.1.1 Diseño 3.1.2 Tipo de Investigación 3.1.3 Método de Investigación 3.2 Técnica e Instrumentos 3.3 Población y Muestra 3.4 Procedimiento para la Recolección de Datos 3.5 Procedimiento para el Análisis de Datos 3.6 Validez y Confiabilidad CAPITULO IV: PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Presentacion de los Resultados de los Cuestionarios Aplicados a los Docentes de los Centros Educativos, Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble. 4.2 Presentación de los Resultados de cuestionarios aplicados a los padres de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble 4.3 Presentación de los Resultados, del Cuestionario Aplicado a los Estudiantes de Primer Ciclo del Nivel Primario de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble 4.4 Datos Obtenidos de la Encuesta Aplicada a los Miembros del Equipo de Gestión de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble 4.5Datos Obtenidos de la Entrevista Aplicada a los Directores de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Beatriz Amarante Roble y Padre Enrique Granero 4.6 Resultado de la Lista de Cotejo Aplicada en los Centro Educativos Ramón María Ramírez, Beatriz Amarante Roble y Padre Enrique Granero CAPITULO V: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APÉNDICE Apéndice 1: Operacionalización de las Variables Apéndice 2: Lista de Cotejo Apéndice 3: Cuestionario Apéndice 4: Cuestionario Apéndice 5: Cuestionario Apéndice 6: Encuesta Apéndice 7: Entrevista.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019. Abstract: La investigación aborda la importancia de la integración entre familia y escuela en el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo del nivel primario en tres centros educativos de la República Dominicana durante el año escolar 2018-2019. Se destaca que la colaboración entre padres y la institución educativa es crucial para lograr un aprendizaje significativo y mejores resultados académicos. A través de un estudio descriptivo, utilizando cuestionarios y entrevistas, se concluye que la participación de los padres influye significativamente en el éxito académico de los estudiantes. Además, se identifican estrategias implementadas por los equipos de gestión para fomentar esta integración, aunque también se señalan obstáculos socioculturales que limitan la participación efectiva de las familias, sugiriendo la necesidad de planes de acción para mejorar esta colaboración.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGC 19-090 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-020128

Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

TABLA DE CONTENIDO LISTA DE TABLAS LISTA DE GRÁFICOS DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS COMPENDIO CAPITULO I: INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes de la Investigación 1. 2 Planteamiento del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.3.1 Sistematización del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General 1.4.1 Objetivos específicos 1.5 Justificación 1.6 Delimitación 1.7 Limitaciones CAPITULO II: MARCO TEORICO 2.1 Marco Contextual 2.2 Marco Conceptual 2.2.1 Las Estrategias 2.2.2 Concepto de Familia 2.2.3 Tipos de Familia 2.2.4 Rol de la Familia en el Proceso Educativo 2.2.5 Integración Familiar en el Ámbito de la Escuela 2.2.6 Factores que existen entre la integración de la familia en la escuela 2.2.7 Rendimiento académico 2.2.8 Estrategias de integración Familia Escuela, por el Ministerio de Educación de la República Dominica (MINERD) 2.2.9 Estrategias Motivadoras de Integración Familia Escuela CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO 3.1 Diseño, tipo de Investigación y Método 3.1.1 Diseño 3.1.2 Tipo de Investigación 3.1.3 Método de Investigación 3.2 Técnica e Instrumentos 3.3 Población y Muestra 3.4 Procedimiento para la Recolección de Datos 3.5 Procedimiento para el Análisis de Datos 3.6 Validez y Confiabilidad CAPITULO IV: PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Presentacion de los Resultados de los Cuestionarios Aplicados a los Docentes de los Centros Educativos, Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble. 4.2 Presentación de los Resultados de cuestionarios aplicados a los padres de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble 4.3 Presentación de los Resultados, del Cuestionario Aplicado a los Estudiantes de Primer Ciclo del Nivel Primario de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble 4.4 Datos Obtenidos de la Encuesta Aplicada a los Miembros del Equipo de Gestión de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Padre Enrique Granero y Beatriz Amarante Roble 4.5Datos Obtenidos de la Entrevista Aplicada a los Directores de los Centros Educativos Ramón María Ramírez, Beatriz Amarante Roble y Padre Enrique Granero 4.6 Resultado de la Lista de Cotejo Aplicada en los Centro Educativos Ramón María Ramírez, Beatriz Amarante Roble y Padre Enrique Granero CAPITULO V: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APÉNDICE Apéndice 1: Operacionalización de las Variables Apéndice 2: Lista de Cotejo Apéndice 3: Cuestionario Apéndice 4: Cuestionario Apéndice 5: Cuestionario Apéndice 6: Encuesta Apéndice 7: Entrevista.

La investigación aborda la importancia de la integración entre familia y escuela en el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo del nivel primario en tres centros educativos de la República Dominicana durante el año escolar 2018-2019. Se destaca que la colaboración entre padres y la institución educativa es crucial para lograr un aprendizaje significativo y mejores resultados académicos. A través de un estudio descriptivo, utilizando cuestionarios y entrevistas, se concluye que la participación de los padres influye significativamente en el éxito académico de los estudiantes. Además, se identifican estrategias implementadas por los equipos de gestión para fomentar esta integración, aunque también se señalan obstáculos socioculturales que limitan la participación efectiva de las familias, sugiriendo la necesidad de planes de acción para mejorar esta colaboración.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.