MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
05766nam a22003377i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
20421 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
DO-SdBUA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250307141745.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230830s2020 dr ad||| |||| 00| 0 spa |d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
DO-SdBUA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
DO-SdBUA |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
MPC 20-012 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Jean, Roody |
Término indicativo de función/relación |
autor |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Ansiedad en las mujeres embarazadas inmigrantes haitianas con y sin VIH que acuden al Departamento de Consejería en el Hospital Juan XXIII, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, en el período octubre 2019 enero 2020 / <br/><br/> |
Mención de responsabilidad, etc. |
por Roody Jean ; asesorada por Jhairo Núñez. |
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Santiago de los Caballeros, República Dominicana : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Abierta para Adultos, UAPA, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
viii, 61 hojas : |
Otras características físicas |
ilustraciones ; |
Dimensiones |
28 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontent |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio |
sin mediación |
Código del tipo de medio |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Maestría en Psicología Clínica) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.<br/><br/> |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas e índice. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Dedicatoria I -- Agradecimientos iii -- Resumen V -- Abstract Vi -- Introducción vii -- Capítulo I: El Problema De Investigación ix -- Planteamiento Del Problema 1 -- Formulación Del Problema 3 -- Objetivo General 5 -- Objetivos Específicos 5 -- Justificación 7 -- Descripción Del Contexto 9 -- Delimitación Del Tema 10 -- Limitaciones Del Estudio10 -- Tabla I: Operacionalización De Las Variables12 -- Capitulo ii: Marco Teórico 15 -- Antecedentes: 16 -- Bases Teóricas Que Fundamentan La Investigación 21 -- Definición De Ansiedad 21 -- Origen Del Término Ansiedad 22 -- Teorías De Los Tres Sistemas De Lang De La Ansiedad23 -- Modelo Cognitivo Conductual 24 -- Factores Psicosociales Y Traumáticos Predictores De Ansiedad 24 -- Tipos De Trastornos De Ansiedad 25 -- Prevalencia Del Trastorno De Ansiedad Según La Edad De Inicio, Sexo 25 -- La Ansiedad En Pacientes Con Enfermedades 26 -- La Ansiedad Y Las Redes De Apoyo Familiar, Social, Laboral 28 -- Niveles De Apoyo Social 30 -- Categorías De Apoyo Social 30 -- Niveles De Ansiedad 31 -- Virus De La Inmunodeficiencia Humana (VIH) 31 -- Historia De La Enfermedad: 33 -- Tratamiento Del VIH 35 -- La Ansiedad Y Los Enfermos Por VIH 36 -- Impacto Bio-Psico-Social En El Paciente VIH/Sida 38 -- Proceso De Adaptación, Atención Integral Y Calidad De Vida En Pacientes Con Enfermedad VIH/Sida 39 -- El Cuidado De Los Pacientes Con Enfermedades 39 -- Capitulo iii: Marco Metodológico 40 -- Enfoque, Diseño Y Tipo De Investigación 40 -- Técnicas E Instrumentos 40 -- Población Y Muestra 41 -- Validez Y Confiabilidad 42 -- Procedimiento Para La Recolección De Los Datos 43 -- Procedimiento Para El Análisis De Los Datos 43 -- Capitulo iv: Presentación, Interpretación Y Análisis De Los Resultados 40 -- Conclusiones 54 -- Recomendaciones 57 -- Bibliografía 58 -- Anexos Y Apéndice. |
520 3# - SUMARIO, ETC. |
Ampliación de la nota de sumario |
La presente investigación titulada Ansiedad en las Mujeres Embarazadas Inmigrantes Haitianas con y sin VIH que acuden al departamento de Consejería en el Hospital Juan XXIII de la ciudad de Santiago de los Caballeros, en el período Octubre 2019-Enero 2020. El objetivo principal fue Establecer la diferencia en los niveles de Ansiedad de dicha población. Torren et al (2013), refieren que la ansiedad es una respuesta que se manifiesta de manera autónoma ante un aspecto nocivo, como reacción adaptativa ante situaciones que amenazan la integridad física o mental de las personas. El diseño fue no experimental, de corte transversal, alcance correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 66 mujeres (33 con VIH y 33 sin la enfermedad), edades entre 18 a 40 años, grado académico nulo hasta universitario. Los instrumentos utilizados fueron Escala de Ansiedad de Hamiltón (1959) y la Escala de Apoyo Social MOS de Sherbourne. Se concluyó que existen diferencias altamente significativas, comprobando las mujeres que padecen VIH, presentan mayores niveles de ansiedad que aquellas que no lo tienen, por lo tanto influye y es estadísticamente significativa, lo que infiere que estar enfermas y embarazadas provoca un estado de amenaza, aprehensión, preocupación y tensión; obteniendo la mayoría niveles severos y moderados de ansiedad y una minoría normal; contrario a las que no lo padecen que presentaron moderado y normal en la mayoría, ninguna severa. También se encontró que las enfermas tienen menos apoyo social, puntuando medio y bajo, la minoría puntuó máximo; las que no tienen la enfermedad en la mayoría obtuvo un apoyo social máximo. Asimismo, las que tienen VIH en Unión libre alcanzaron niveles moderados y severo, las solteras y casadas moderados; de las que no padecían la enfermedad, la de unión libre mostraron los mayores niveles; las más jóvenes de 24 a 29 años fueron las que mostraron grados de ansiedad severo, contrario a las no enfermas que la de 30 a 35 años tenían moderado en su mayoría. Las amas de casa con enfermedad fueron las que obtuvieron niveles de ansiedad severo y las trabajadoras independientes moderadas. Se recomienda llevar a cabo programas de terapia individual, adjunto a la consejería que ya se lleva a cabo para tener un seguimiento más adecuado acorde a las necesidades terapéuticas de estas mujeres embarazadas, además de que sea manejado por un profesional que entienda su idioma o cultura. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Cuidado prenatal |
Subdivisión general |
Investigaciones |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Embarazo |
Subdivisión general |
Aspectos psicológicos |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Ansiedad |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Núñez, Jhairo |
Término indicativo de función/relación |
asesor |
830 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos) |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Local |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |