000 | 03841nam a22003497i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 21051 | ||
003 | DO-SdBUA | ||
005 | 20241022205522.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 230905s2019 dr ad|||rm||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aDO-SdBUA _bspa _cDO-SdBUA _erda |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aMGC 19-021 | ||
100 | 1 |
_aBueno, Jacqueline _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aLiderazgo gerencial y marca personal del director de la escuela Monseñor Panal, año escolar 2018 - 2019 / _cpor Jacqueline Bueno, Rosario Villa y Nairobis Marte ; asesorado por Pedro Diep. |
264 | 1 |
_aSantiago de los Caballeros, República Dominicana : _bUniversidad Abierta para Adultos, UAPA, _c2019. |
|
300 |
_avi, 102 hojas : _bilustraciones ; _c28 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
502 | _aTesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 0 | _aLISTA DE TABLAS. vi AGRADECIMIENTOS. iv DEDICATORIAS. vi COMPENDIO. x COMPENDIUM. xix CAPITULO I INTRODUCCION. 1 1.1. Antecedentes. 2 1.1.1 Antecedentes Internacionales. 2 1.1.2 Antecedentes Nacionales. 4 1.2 Planteamiento del problema. 10 1.3 Formulación del Problema. 15 1.3.1 Sistematización del problema. 15 1.4 Objetivos. 15 1.4.1 Objetivo General. 15 1.4.2 Objetivos Específicos. 16 1.5 Justificación. 16 1.6 Relevancia. 18 1.7 Limitaciones. 18 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO. 19 2. Marco Contextual. 20 2.1.1 Descripción del centro Educativo Colonia Kennedy del municipio de Constanza. 23 2.1.2. Características de las familias del Barrio o Sector. 24 2.1.3 Historia del Centro educativo Colonia Kennedy. 24 2.1.4 Características del centro educativo Colonia Kennedy. 25 2.2 Marco Conceptual. 25 2.2.1 Marca Personal de Liderazgo en Educación y en la Gestión Educativa. 26 2.2.2 Liderazgo. 26 2.2.3 Tipos de Liderazgo. 28 2.2.4 Estilos de Liderazgo. 31 2.2.5 Liderazgo en la toma de Decisiones. 32 CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 36 3.1 Diseño, Tipo de Investigación y Método. 37 3.1.1 Diseño del Estudio. 37 3.1.2 Tipo de investigación. 37 3.1.3 Método de Investigación. 38 3.1.4 Enfoque de la Investigación. 39 3.2 Técnicas e Instrumento para la Recolección de la Información. 39 3.2.1 Proceso de Validación. 41 3.2.2 Estrategia para el Análisis de la Información. 41 3.3 Población y muestra. 41 3.3.1 Universo. 41 3.3.2 Muestra y Selección. 42 3.4 Instrumentos y Técnicas de Recolección de Datos. 43 3.5 Procedimiento para el Análisis de Datos. 44 CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS. 45 4.1 Resultados del cuestionario aplicado a los docentes. 46 4.2 Resultados de la Entrevista aplicada a la directora del Liceo Colonia Kennedy. 68 4.3 Discusión, Análisis e Interpretación de Datos. 69 4.4 Resultados de Lista de Cotejo. 72 CONCLUSIONES. 74 RECOMENDACIONES. 75 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 76 ANEXOS. 78. | |
520 | 3 | _aEste trabajo de investigación se aborda el tema "Liderazgo Gerencial y la Marca Personal en la Educación Dominicana del Centro Educativo Colonia Kennedy, en el Segundo Ciclo del Nivel Secundario, del Distrito Educativo 06-02 de Constanza en el Periodo Escolar 2018- 2019". Asimismo, las sustentantes, para el desarrollo de la misma, se formularon como objetivo general "Analizar cómo incide el Liderazgo Gerencial y la marca personal en la educación dominicana del Centro Colonia Kennedy". | |
650 | 4 |
_aLiderazgo en la enseñanza _xEnseñanza en equipo |
|
650 | 4 | _aMarketing relacional | |
700 | 1 |
_aVilla, Rosario _eautor |
|
700 | 1 |
_aMarte, Nairobis _eautor |
|
700 | 1 |
_aDiep, Pedro _easesor |
|
830 | _aTesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos) | ||
942 |
_2cl _cT |
||
999 |
_c21051 _d21051 |