000 06274nam a22003617i 4500
001 20517
003 DO-SdBUA
005 20250313215335.0
007 ta
008 230901s2018 dr ad||| |||| 00| 0 spa |d
040 _aDO-SdBUA
_bspa
_cDO-SdBUA
_erda
041 _aspa
090 _aMGT 18-015
100 1 _aDíaz Rodríguez, José Miguel
_eautor
245 1 0 _aUso de multimedia como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, en el primer grado de primaria, en la escuela básica Juan Pablo Duarte, en Mao Valverde, República Dominicana, en el período enero - junio 2018 /
_cpor José Miguel Díaz Rodríguez, Luis Francisco Núñez Núñez y Sandra Miguelina Tejada ; asesorada por Ceferina Cabrera.
264 1 _aSantiago de los Caballeros, República Dominicana :
_bUniversidad Abierta para Adultos, UAPA,
_c2018.
300 _axii, 160 hojas :
_bilustraciones ;
_c28 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
502 _aTesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice.
505 0 _aAgradecimientos v -- Dedicatorias vi -- Resumen ix -- Abstract x -- Introducción xi -- Capítulo i: Estructura de la investigación acción 14 -- Antecedentes 14 -- Planteamiento del problema 21 -- Objetivos 23 -- Objetivo general 23 -- Objetivos específicos 23 -- Justificación del problema 23 -- Hipótesis de acción 25 -- Factibilidad del estudio 25 -- Descripción del contexto 26 -- Aspectos relevantes de la ciudad de Mao 26 -- Aspectos relevantes del Centro Educativo Juan Pablo Duarte 27 -- Constitución del equipo de investigación 27 -- Perfil de los sujetos de estudios 28 -- Descripción de los sujetos de investigación 29 -- Capítulo ii: Marco referencial 30 -- Capítulo iii: Metodología de la investigación acción 60 -- Tipo de investigación acción 60 -- Modelo de la investigación acción 62 -- Técnicas de recogida de información 64 -- Validación de las técnicas de recolección de información 68 -- Procedimiento de recolección de la información 68 -- Descripción del procedimiento del análisis de la investigación 69 -- Cronogramas de actividades del proceso de investigación 70 -- Capítulo iv: Implementación de la investigación acción 72 -- Fase de planificación 72 -- Planificación de las actividades 73 Fase de acción 76 -- Fase de observación 84 -- Fase de reflexión 99 -- Capítulo v: Conclusiones y recomendaciones 121 -- Resultados de mejora o de innovación 121 -- Resultados formativos para las personas implicadas 121 -- Resultados vinculados a la institución 121 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario) 122 -- Conclusiones 124 -- Recomendaciones (propuesta de cambio) 126 -- Bibliografías 128 -- Anexos 135 -- Anexo a: plan de acción específico 135 -- Anexo b: asistencia a las intervenciones 138 -- Anexo c: fotografías tomadas durante las intervenciones 139 -- Anexo d: Materiales elaborados 147 -- Anexo e: implementación por parte de los docentes de las actividades desarrolladas durante las intervenciones en sus salones de clases 148 -- Anexo f: Entrevista a docentes 149 -- Anexo g: Lista de cotejo aplicada a los docentes 151 -- Anexo h: Diario reflexivo 153 -- Anexo i:Aantes y después de las intervenciones 155 -- Anexo j: Ejemplos de tecnologías multimedia 156 -- Anexo k: Ejemplos de nuevas tecnologías multimedia 156 -- Anexo l: Una propuesta para involucrar los estudiantes en actividades que usan la Multimedia 156 -- Anexo j: Anti plagio 156 -- Anexo m: ejemplos de cómo crear un Repositorio Digital 157 -- Anexo n: Ejemplo de lista de cotejo para evaluar si el recurso multimedia seleccionado es el adecuado 158 -- Anexo o: Anti plagio 159.
520 3 _bEsta investigación presenta una propuesta pedagógica con el objetivo de utilizar multimedia como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, en el primer grado de primaria, en la escuela básica Juan Pablo Duarte, en Mao Valverde, República Dominicana, en el periodo enero-junio 2018. El objetivo consistió en concretar que los docentes utilicen multimedia como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje de matemática para mejorar el nivel de comprensión lógica-matemática en los estudiantes. . En esta investigación se empleó la investigación-acción, basada en el enfoque cualitativo, la cual consistió en recoger cualidades y características de los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El modelo asumido fue el de Kemmis, el cual fue en un proceso organizado por ciclos compuesto cuatro momentos: planificación, acción, observación y reflexión. Este proyecto de investigación está constituido por cinco capítulos, distribuidos de la siguiente manera: El primer capítulo se refiere a la estructura de la investigación-acción, el segundo abarca el marco referencial, en el tercer se describe la metodología de la investigación, el cuarto se desglosa la implementación de la investigación-acción y en el quinto se muestran las conclusiones y recomendaciones de la investigación. Con el desarrollo de la investigación, algunos de los logros alcanzados fue el empoderamiento por parte de los docentes obteniendo así una mejor gestión de recursos multimedia en sus planificaciones de clases. Igualmente, la realización de este proyecto para los investigadores fue de gran valor e importancia porque permitió capacitar a los docentes en competencias digitales, logrando así que estén mejor preparados ante los retos que plantea el Proyecto República Digital Educativa y al mismo tiempo cumplir con los propósitos del nuevo currículo basado en competencias.
650 4 _aSistemas multimedia
_xInvestigaciones
650 4 _aMatemática
_xEnseñanza programada
650 4 _aEducación primaria
700 1 _aNúñez Núñez, Luis Francisco
_eautor
700 1 _aTejada, Sandra Miguelina
_eautor
700 1 _aCabrera, Ceferina
_easesor
830 _aTesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos).
942 _2cl
_cT
999 _c20517
_d20517