Castillo de los Santos, María Altagracia

Efectos del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de la empresa Estación Cell, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, período 2017 / por María Altagracia Castillo de los Santos, Mildred Alexandra Lantigua Pichardo y Jacqueline de los Milagros Sandoval ; asesorada por Adalgisa Castillo. - x, 117 hojas : ilustraciones ; 28 cm. - Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos) .

Tesis (Maestría en Gerencia de Recursos Humanos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2017.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatoria i -- Agradecimientos v -- Compendio vii -- Capítulo i. Introducción -- Antecedentes de la investigación 2 -- Planteamiento del problema 6 -- Formulación del problema 8 -- Sistematización de la investigación 8 -- Objetivo general 8 -- Objetivos específicos 9 --Justificación 9 -- Delimitación 10 -- Limitaciones 10 -- Capítulo ii. Marco teórico -- Marco contextual 12 -- Aspectos generales de la república dominicana 12 -- Ubicación geográfica y aspectos generales de Santiago de los Caballeros 13 -- Aspectos generales de la empresa Estación Cell 16 -- Historia 16 -- Misión, visión y valores 17 -- Modelo de gestión de la empresa estación Cell SRL 17 -- Marco conceptual 18 -- Concepto del estrés laboral 18 -- Nivel de estrés laboral 19 -- Desgano y pérdida del interés en el trabajo 20 -- Apatía e impaciencia 21 -- Agotamiento físico y mental 21 -- Pinchazos o sensaciones de dolor 22 -- Conflicto laboral 22 --Inestabilidad laboral 23 -- Sudoración 24 -- Dolor estomacal 24 -- Alergia 25 -- Dolor de cabeza 25 -- Vértigo 26 -- Dificultad para respirar 26 -- Causas del estrés 27 -- Dirección de la empresa 27 -- Horario de trabajo 27 -- Estabilidad laboral 28 -- Expectativas de promoción 28 -- Cantidad y variedad de tareas de puestos 28 -- Responsabilidades del puesto 29 -- Autonomía del puesto 29 -- Relación superior inmediata 29 -- Efectos y consecuencias del estrés 29 -- Falta de estímulo y la motivación en el puesto 30 -- El miedo a perder el puesto de trabajo 30 -- Reducción de la creatividad 31 -- Descenso de la productividad 31 -- Mala comunicación 31 -- Irritabilidad 31 -- Falta de concentración 32 -- Ansiedad 32 -- Conflicto y ambigüedad 33 -- Desempeño laboral 33 -- Cumplimiento de objetivos o metas 34 -- Productividad 34 -- Calidad y cantidad de trabajo 35 -- Capacidad de resolución de problema 35 -- Iniciativa 36 -- Creatividad 36 -- Trabajo en equipo 36 -- Capítulo iii. Marco metodológico -- Diseño, tipo y método de investigación 39 -- Diseño de investigación 39 -- Tipo de investigación 40 -- Métodos 41 -- Técnicas e instrumentos de investigación 42 -- Población y muestra 43 -- Procedimientos para la recolección de datos 44 -- Procedimientos para el análisis de los datos 44 -- Validez y confiabilidad 45 -- Capítulo iv. Presentación de los resultados -- Resultados del cuestionario aplicado a los colaboradores de la empresa Estación Cell 47 -- Interpretación entrevista a la gerente de recursos humanos de la empresa Estación Cell, Santiago de los Caballeros, República Dominicana 78 -- Capítulo v. Análisis y discusión de los resultados -- Análisis y discusión de las variables 1: nivel del estrés laboral 80 -- Análisis y discusión de la variable 2: causas del estrés 82 -- Análisis y discusión de la variable 3: efectos y consecuencias de estrés 83 -- Análisis y discusión de la variable 4: desempeño laboral 85 -- Conclusiones 87 -- Recomendaciones 92 -- Referencias bibliográficas 94 -- Apéndice 99 -- Anexos 114.

La tesis se enfoca en el análisis del impacto del estrés laboral en el rendimiento de los colaboradores de la empresa Estación Cell en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, durante el año 2017. La investigación surge de la necesidad de comprender cómo las transformaciones sociales y tecnológicas contemporáneas han influido en el entorno laboral y en la adaptación de los trabajadores. En un contexto de inestabilidad debido a factores como el rápido desarrollo tecnológico y los cambios económicos y sociales, el estrés laboral se ha vuelto una preocupación de salud tanto física como mental. A través de un enfoque cualitativo y utilizando metodología de investigación de campo, se explora la relación entre el estrés y el desempeño laboral en el sector de servicios. La población de estudio incluye a encargados de Recursos Humanos, supervisores de ventas, gerentes departamentales y representantes de ventas de la empresa mencionada.

La investigación se divide en cinco capítulos, abordando aspectos desde la contextualización del problema y la definición de objetivos hasta la metodología y análisis de datos. El objetivo general se centra en describir los efectos del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de la empresa. La metodología emplea una estrategia de recolección de datos a través de entrevistas y cuestionarios, involucrando a todos los colaboradores de la empresa en estudio. Los resultados se analizan mediante gráficos estadísticos para validar las hipótesis planteadas y se concluye con recomendaciones basadas en los hallazgos. La tesis contribuye a la comprensión de cómo el estrés laboral puede afectar el rendimiento en un entorno de cambios constantes y ofrece sugerencias para abordar este problema en el ámbito empresarial.



Estrés laboral-- Investigaciones--2017
Productividad laboral --Investigaciones--2017
Administración de personal--2017