Desarrollo de un plan de intervención para mejorar la operatividad de la jornada escolar extendida, Centro Educativo La Hoya Abajo Distrito Educativo 06-07, Gaspar Hernández, Espaillat, año escolar 2017 - 2018 /
por Martínez Pelagio Jorge y Ana Dilsa Mercado Peña ; asesorada por Ceferina Cabrera.
- xv, 124 hojas : ilustraciones ; 28cm.
- Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos) .
Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2017.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Dedicatorias V -- Agradecimientos VIII -- Resumen X -- Introducción XII -- Capítulo I : Aproximación a la realidad de la investigación Antecedentes 2 -- Planteamiento del problema 4 -- Objetivos -- General 7 -- Específicos 7 -- Justificación 7 -- Hipótesis de acción 9 -- Factibilidad del estudio 9 -- Descripción del Contexto Educativo o del área de mejora 10 -- Constitución del Equipo de Investigación -- Perfil de los sujetos del estudio 12 -- Descripción de los objetos de investigación 13 -- Capítulo II : Marco referencial 14 -- Plan de Intervención 15 -- Jornada Escolar Extendida 16 -- Operatividad de la Jornada Escolar Extendida 18 -- Herramientas de planificación establecidas por el MINERD 20 -- Aprovechamiento del tiempo en las escuelas de Jornada Extendida -- Actividades Académicas 27 -- Gestión de Clase 28 -- Mantenimiento preventivo del centro educativo 29 -- Acompañamiento pedagógico 30 -- Resultados del proceso de enseñanza y práctica docente 33 -- Gestión de la Jornada Escolar Extendida 34 -- Participación de los actores 39 -- Colaboración 40 -- Responsabilidad 41 -- Plan de acompañamiento docente 42 -- Planificación por competencias 44 -- Capítulo III : Metodología de la investigación 48 -- Modelo de la investigación acción 51 -- Técnicas e instrumentos para la recolección de la información 52 -- Validación de las técnicas de recogida de información 54 -- Procedimiento de recolección de la información 54 -- Descripción del procedimiento de análisis de la información 55 -- Cronograma de actividades del proceso de investigación 55 -- Capítulo IV : Ciclo de la investigación 57 -- Plan de acción 59 -- Fase de acción 63 -- Fase de observación de la acción 69 -- Fase de reflexión 81 -- Unidad de análisis 83 -- Triangulación (matriz de coherencia y discrepancia) 85 -- Capítulo V : Resultados de la investigación 88 -- Resultados de mejora o innovación 89 -- Resultados formativos para las personas implicadas 89 -- Resultados vinculados a la institución 90 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno y externo 91 -- Conclusiones 92 -- Recomendaciones 94 -- Bibliografía 96 -- Anexos 105.
La investigación se realiza con el objetivo de desarrollar un plan para mejorar la operatividad de la Jornada Escolar Extendida, Centro Educativo La Hoya Abajo Distrito Educativo 06-07, Gaspar Hernández, Espaillat, año escolar 2017-2018. Se implementó un paradigma de investigación cualitativa, orientado a la solución de problemas puntuales que afectan la realidad, a través de la aplicación estratégica de acciones y recursos, por medio de la investigación – acción. Se implementó el modelo de Kemmis, en una población de cuatro miembros del Equipo de Gestión, 18 docentes, doce conserjes, cocineras, porteros, guardián y sereno. La investigación se estructuró en seis intervenciones, dos por cada objetivo. Las primeras dos fueron intervenciones con el personal directivo. La tercera y cuarta intervención con el personal directivo y el personal de apoyo. La quinta y la sexta con el personal docente y la Coordinadora Pedagógica. Entre los principales logros se evidencia que, con los avances alcanzados se promovió la mejora de la eficiencia operativa de la Jornada Escolar Extendida del Centro Educativo La Hoya Abajo, al conseguir elevar los niveles de planificación, organización y control de todas las funciones, permitir elevar la higiene de la infraestructura física, además de permitir elevar los parámetros de calidad con que labora el personal docente, proyectando la realización de talleres para beneficio de los estudiantes. La contribución realizada más importante constituyó la integración de un protocolo de evaluación institucional, que permitirá el diagnóstico y mejora continua de los procesos, lo que encaminará el centro a niveles de excelencia, en un futuro cercano.