TY - BOOK AU - Vargas Peña,Arelis Valentina AU - Vargas Peña,Miguel Ángel AU - Mena,Mirian TI - Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su incidencia en el logro de competencias específicas en el área de ciencias sociales en el 4to grado del nivel secundario, del Centro Educativo Liceo Técnico Canadá, del Distrito Educativo 08-01 de San José de las Matas, durante el período escolar noviembre 2021 enero 2022 PY - 2022/// CY - Santiago de los Caballeros, República Dominicana : PB - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, KW - Ciencias Sociales KW - Enseñanza programada KW - Tecnología educativa KW - Educación secundaria N1 - Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022. ; Incluye referencias bibliográficas e índice; Agradecimientos i -- Dedicatoria iv -- Resumen vi -- Abstract viii -- Introducción x -- Capítulo i: El problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación del problema 7 -- Sistematización del problema 7 -- Objetivos de la investigación 7 -- Objetivo general 7 -- Objetivos específicos 8 -- Justificación 8 -- Descripción del contexto 11 -- Aspectos históricos de san José de las matas 11 -- Aspectos geográficos 11 -- Lugares históricos 12 -- Aspectos económicos 13 -- Aspectos sociales y culturales 14 -- Liceo técnico Canadá 15 -- Estructura física 16 -- Misión 16 -- Visión 16 -- Descripción del nivel 16 -- Segundo ciclo 18 -- Modalidad técnico-profesional 19 -- Limitaciones 20 -- Cuadro de operacionalización de variables 21 Capítulo ii: marco teórico 27 -- Antecedentes de la investigación 28 -- Antecedentes internacionales 28 -- Antecedentes nacionales 32 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 33 -- Definición de tecnología de la información y comunicación (tic 34 -- Generalidades de la capacitación 35 -- Capacitación docente en el uso de las tics 35 -- Actividades que realiza el equipo de gestión para capacitar a los docentes en la tecnología de la información y la comunicación 37 -- Entrenamiento tecnológico 37 -- Empleo de redes sociales 38 -- Uso de foros 39 -- Realización de videoconferencias 39 -- Integración del trabajo colaborativo 40 -- Empleo de tutoriales 40 -- Acceso y búsqueda en internet 41 – Tecnologías de la información y comunicación (tic) que utilizan los docentes 41 -- Radio 43 -- Tablet 45 Computadoras 45 -- Plataformas digitales: zoom y google meet 46 -- WhatsApp 47 -- Videos 47 -- Google classroom 48 -- YouTube 49 -- Definición de competencias 49 -- Definición de competencias específicas 50 -- Competencias específicas de ciencia sociales del segundo ciclo de secundaria 50 -- Indicadores de logros 51 -- Capítulo iii: marco metodológico 52 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 53 -- Enfoque 53 -- Diseño 54 -- Tipo de investigación 55 -- Técnicas e instrumentos 58 -- Población y muestra 59 -- Población 59 -- Muestra 59 Validez y confiabilidad 61 -- Procedimiento para la recolección de los datos 62 -- Procedimiento para el análisis de los datos 63 -- Capítulo iv: presentación, interpretación y análisis de los resultados 64 -- Resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos a miembros del equipo de gestión, docente y estudiantes 65 -- Discusión de los resultados 77 - Conclusiones 82 -- Recomendaciones 86 -- Referencias bibliográficas 89 -- Anexos 95 N2 - Esta investigación procuró determinar la incidencia de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en el logro de las competencias específicas en el área de Ciencias Sociales en Cuarto Grado del Nivel Secundario del Centro Educativo Liceo Técnico Canadá del Distrito Educativo 08-01 de San José de Las Matas, durante el período escolar noviembre 2021- enero, 2022. El enfoque fue cuantitativo, ya que se recolectaron y examinaron datos. El método utilizado fue el deductivo, puesto que partió de casos generales para llegar a lo particular. Se empleó el diseño de estudio no experimental. Se utilizó la técnica de la observación y se llevaron a cabo encuestas a 3 miembros del Equipo de Gestión y a 76 estudiantes. De igual manera, una entrevista al docente del área de Ciencias Sociales. Los resultados mostraron que el docente del área de Ciencias Sociales posee poca capacitación en la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ya que estos poseen deficiencia en: realizar cursos sobre las TIC, en la manipulación y manejo de las TIC, en el uso de tutoriales educativos, en la elaboración de software educativo, en la actualización de software educativo creado para el área de Ciencias Sociales, en subir y bajar videos, en hacer uso de espacios virtuales y audiovisuales disponibles en el centro, en hacer uso de la plataforma de EDUPLAN, en crear grupos de trabajo por WhatsApp y en hacer uso de software educativo. Se concluyó que se ejecutan actividades diversas empleando como base las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tales como realización de videoconferencias y empleo de las redes sociales y acceso y búsqueda en Internet. No obstante, se observan deficiencias en las actividades que realiza el Equipo de Gestión para el logro de las competencias específicas en el área de Ciencias Sociales en el Cuarto Grado del Nivel Secundario, ya que este sólo se basa en aquellas en las que se emplea el Internet, prevaleciendo la realización de videoconferencias, el empleo de las redes sociales y el acceso y búsqueda en Internet ER -