Análisis de la rotación laboral y elaboración de una propuesta para mitigar sus efectos, en la Empresa Morel S.R.L. período junio - diciembre 2019 /
por Melina Vásquez y Jennifer C. Henríquez Reyes ; asesorada por Radhames Zorrilla.
- xv, 68 hojas : ilustraciones ; 28 cm.
- Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos) .
Tesis (Maestría en Gerencia de Recursos Humanos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Lista de tablas VI -- Lista de gráficos VII -- Dedicatorias VIII -- Agradecimientos XI -- Introducción XV -- Capítulo I: 1 -- El problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación del problema 4 -- Sistematización del problema 4 -- Objetivos de la investigación 4 -- Objetivo general -- Justificación 5 -- Descripción del contexto 6 -- Delimitación 6 -- Limitaciones 7 -- Cuadro de operacionalización de variables 7 -- Antecedentes de la investigación 11 -- Antecedentes internacionales 11 -- Antecedentes nacionales 14 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 15 -- La rotación del personal 15 -- Tipos de rotación del personal 16 -- Causas de la rotación del personal 17 -- Consecuencias de la rotación de personal alta 18 -- Impacto de la rotación del personal en la empresa 20 -- Costos de la rotación del personal 21 -- ¿Cómo reducir la rotación del personal ? 24 -- El capital intelectual 25 -- La motivación en la organización 26 -- Los incentivos al personal 27 -- El liderazgo en la empresa 29 -- El ambiente laboral 30 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 33 -- Enfoque 33 – V -- Diseño 33 -- Tipo de investigación 34 -- Técnicas e instrumentos 34 -- Técnicas 34 -- Instrumento 35 -- Población y muestra 35 -- Población 35 -- Muestra 35 -- Validez y confiabilidad 36 -- Procedimiento para la recolección de los datos 37 -- Procedimiento para el análisis de los datos 37 -- Conclusiones 54 -- Recomendaciones 57 -- Apéndices 65 -- A) apéndice 1 66 -- B) apéndice 2 67 -- Autorización final 69.
El propósito principal de la siguiente investigación es analizar los niveles de rotación laboral en la empresa MOREL S.R.L. Período junio-diciembre 2019. Este estudio se llevó a cabo bajo un diseño de investigación no experimental. Esta investigación de tipo descriptiva se basó en un trabajo de campo. La población estuvo compuesta de 119 empleados, de los cuales 53 fueron los seleccionados para el levantamiento de información. Esos 53 empleados equivalen a una muestra del 44.53% de los colaboradores en la empresa donde se llevó a cabo esta investigación. La metodología utilizada en esta investigación fue de enfoque cualitativo y cuantitativo. De la combinación de estos dos enfoques, surge la investigación mixta, misma que incluye las mismas características de cada uno de ellos. Cualitativo, ya que se evaluaron los niveles de rotación en la empresa MOREL S.R.L, todo esto a través de la aplicación de los instrumentos de obtención de datos: encuestas y el método de la observación. En cuanto al enfoque cuantitativo, fue debido a que se obtuvieron y analizaron datos sobre los efectos de la rotación de personal en la empresa Morel S.R.L. Para de esta manera determinar el diagnóstico y oportunidades de mejora. Las técnicas que se utilizaron en la investigación fueron la encuesta y la observación de la mano con el instrumento utilizado, un cuestionario de 19 preguntas dirigido a los 53 empleados tomados como muestra. Los resultados obtenidos en las encuestas realizadas se presentarán en gráficos y tablas, mostrando los porcentajes más altos y bajos según las variables y objetivos a analizar en cada uno de los acápites. Por otro lado, cabe resaltar que la siguiente investigación está estructurada bajo los criterios establecidos por la UAPA, constituida de cinco capítulos. Un alto porcentaje de los colaboradores coincide en que la empresa no cuenta con suficiente personal para llevar a cabo todas sus labores, está siendo una de las conclusiones de más importancia a la que se llegó con la investigación. En ese mismo orden, cabe resaltar, que con los resultados que arrojó la investigación, surgieron muchas recomendaciones, que de seguirlas puede ayudar a disminuir los niveles de rotación en la empresa MOREL S.R.L.
Administración personal--Investigaciones Gestión de recursos humanos