Valverde Fabián, Giselle Escarlet

Programa de capacitación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC para el desarrollo de competencias tecnológicas de los docentes, del Liceo Félix Antonio Rodríguez Duvergé (JIBE), año escolar 2017 - 2018 / por Giselle Escarlet Valverde Fabián y Manuel Armando Vásquez Cassó ; asesorada por Solanlly Martínez. - xi, 135 hojas : ilustraciones ; 28 cm. - Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos) .

Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Agradecimientos i -- Dedicatorias iii -- Resumen Viii -- Introducción Xii -- Antecedentes 1 -- Planteamiento del problema 5 -- Formulación del problema 7 -- Objetivos de la investigación 7 -- Objetivo general 7 -- Objetivos específicos 8 -- Justificación 8 -- Metodología 9 -- Tipo de investigación 9 -- Ciclo de la investigación-acción 11 -- Métodos de investigación 12 --Población 12 -- Muestreo 13 -- Diseño 13 -- Instrumentos 13 -- Aporte práctico de la investigación 14 -- Capítulo i: Marco teórico referencial 16 -- Marco contextual 17 -- Generalidades del liceo félix antonio rodríguez duvergé (jibe) 18 -- Marco teórico 19 --Conceptualización de las TIC 19 -- Las TIC en el ámbito educativo 20 -- Funciones de las TIC en la educación 20 -- Competencias en tic para docentes 21 -- Herramientas tecnológicas 22 -- Medios audiovisuales 22 -- Procesadores de textos 24 -- Presentadores electrónicos 26 --Hojas electrónicas 29 -- Microsoft Publisher 31 -- Mapas conceptuales 32 -- Windows Movie Marker 34 -- Capítulo ii: Descripcion de la propuesta 36 -- Descripción de los procesos de enseñanza en la actualidad 37 -- Propuesta de programa de capacitación docente en TIC 39 -- Programa uso y manejo de medios audiovisuales 40 -- Programa Microsoft Word 41 -- Programa Microsoft Powerpoint 43 -- Programa Microsoft Excel 45 -- Programa Microsoft Publisher 47 -- Programa CMAPTOOLS 48 -- Programa XMIND 49 -- Programa Windows Movie Maker 50 -- Capitulo iii: Validación de la propuesta 51 -- Implementación de la propuesta 52 -- Fase de planificación 52 -- Plan general 53 -- Plan de acción 57 -- Fase de acción y observación 58 -- Fase de reflexión 103 -- Triangulación 104 -- Validación de la propuesta 110 -- Análisis del grado de satisfacción de los docentes 110 -- Conclusiones 113 -- Recomendaciones 115 -- Bibliografía 116 -- Anexos 122.

La investigación se centra en la aplicación de la metodología de investigación-acción para mejorar las habilidades tecnológicas de los docentes en el Liceo Félix Antonio Rodríguez Duvergé (Jibe). Se identificó que los docentes enfrentaban dificultades para utilizar herramientas tecnológicas en el aula, lo que llevó al desarrollo del proyecto titulado "Programa de capacitación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el desarrollo de competencias tecnológicas en los docentes durante el año escolar 2017-2018". El proceso de investigación se dividió en cuatro fases: planificación, acción, observación y reflexión, siguiendo el modelo de Kemmis. Se encontró que una de las principales razones para la falta de uso de las TIC en el aula era la falta de dominio de las herramientas tecnológicas por parte de los docentes. Como resultado, se recomienda capacitar a los docentes en el manejo de herramientas como Microsoft Office, mapas conceptuales y herramientas multimedia para mejorar sus competencias tecnológicas y promover la integración de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Esta investigación-acción busca abordar la brecha tecnológica en la educación, especialmente en el uso de las TIC por parte de los docentes. Propone un programa de capacitación que abarca varias herramientas tecnológicas y enfatiza la importancia de incorporar las TIC en la formación docente para satisfacer las demandas de la sociedad actual y mejorar la calidad de la educación.


Capacitación docente--Enseñanza programada
Educación tecnológica