Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Factores que limitan la participación de la comunidad en la gestión educativa de la Escuela Graciela Reyes Tineo, municipio Mao, Valverde, del año escolar 2021 - 2022 / Por Emmanuel Ventura Rodríguez ; asesorada por Libonny Perez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022Description: i, 76 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
DEDICATORIAS i AGRADECIMIENTOS ii RESUMEN iii INTRODUCCIÓN v CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del Problema 1 1.2 Formulación del Problema 2 1.2.1 Sistematización del Problema 2 1.3 Objetivo General 2 1.3.1 Objetivos Específicos 3 1.4 Justificación 3 1.5 Historia y Evolución del Centro Educativo 4 1.6 Delimitación del contexto 7 1.7 Limitaciones presentadas en la investigación 7 CAPÍTULO II. ESTADO DEL ARTE 2. MARCO TEÓRICO 10 2.1. Antecedentes de la Investigación 10 2.1.1. Antecedentes Internacionales: 10 2.1.2. Antecedentes Nacionales: 16 2. Bases Teóricas que sustentan la investigación 18 2.2.1. La Gestión Educativa 18 2.4.1. Gestión institucional 19 2.4.2. Gestión escolar 21 2.4.3. Gestión pedagógica 21 2.2.2. Datos históricos 22 2.3 Factores que limitan la participación de la comunidad en la gestión educativa de la Escuela 23 2.3.1 Participación 23 2.3.1.1 Los organismos de participación 24 2.3.1.2 La Asociación de Padres, Madres y Tutores (APMAE) 25 2.3.2 Eficacia o cumplimiento 35 2.3.3 Eficiencia 36 2.3.4 Calidad o satisfacción 37 2.3.5 Economía 38 2.3.6 Efectividad .40 2.3.7 Resultado o impacto 40 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 3.1 Enfoque, diseño, tipo y métodos de investigación 43 3.1.1. Enfoque 43 3.1.2. Diseño 43 3.1.3. Tipo de Investigación. 43 3.1.4. Métodos de investigación. 44 3.2. Técnicas e instrumentos 44 3.2.1 Técnicas 44 3.2.2. Instrumentos. 45 3.3. Población y Muestra. 46 3.3.1. Población. 47 3.3.2. Muestra. 47 3.4. Validez y Confiabilidad 48 3.4.1. Validez 48 3.4.2. Confiabilidad. 48 3.5. Procedimiento para la recolección de datos 49 3.5.1. Procedimiento para el análisis de datos 49 CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 4.1 Resultado de la encuesta aplicada 51 4.3 Análisis de los resultados 68 CONCLUSION 70 RECOMENDACIONES 73 BIBLIOGRAFÍA 74 ANEXOS
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022. Abstract: La presente investigación promueve la importancia de los factores que limitan la participación de la Comunidad en la Gestión Educativa. Se estableció como objetivo general: Analizar los factores que limitan la participación de la Comunidad en la Gestión Educativa de la Escuela Graciela Reyes Tineo del año Escolar 2021-2022. La metodología utilizada es un enfoque mixto, es de tipo descriptiva, documental porque se basa en la indagación, rentabilización, estudio, interpretación y apreciación de información secundaria. Los resultados más importantes afirmaron En la misma se observa que la participación de los padres de familia motiva a crear en los niños y niñas confianza, capacitarlos como sujetos sociales para que sean capaces de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en general. Al centro educativo le falta integración de la comunidad educativa en los procesos de gestión educativa en las diferentes labores tanto de los recursos e insumos para el centro como recursos didácticos, poco interés y motivación de los padres en involucrarse en las labores escolares, falta de comunicación fluida entre maestros, madres y padres de familia. Por lo tanto, se debe dar más apoyo de la comunidad educativa en los procesos de gestión del centro educativo, ya que esto es fundamental en el proceso educativo del centro Graciela Reyes Tineo del Municipio de Valverde Mao.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGC 22-013 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-020144
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGC 22-010 El acompañamiento pedagógico y su incidencia en la enseñanza de la lectoescritura, en el nivel primario, del Centro Educativo Telésforo Reynoso y del Centro Escolar República de Venezuela, en el año escolar 2021-2022 / MGC 22-011 Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su incidencia en el logro de competencias específicas en el área de ciencias sociales en el 4to grado del nivel secundario, del Centro Educativo Liceo Técnico Canadá, del Distrito Educativo 08-01 de San José de las Matas, durante el período escolar noviembre 2021 enero 2022 / MGC 22-012 Estrategias de integración de los padres y su relación con el logro de una educación integral de calidad, en el primer ciclo del nivel primario, del Centro Educativo Juan Pablo Sánchez García, del Distrito Educativo 06-06, Moca, provincia Espaillat. Período 2021 - 2022 / MGC 22-013 Factores que limitan la participación de la comunidad en la gestión educativa de la Escuela Graciela Reyes Tineo, municipio Mao, Valverde, del año escolar 2021 - 2022 / MGC 22-014 Incidencia de la alfabetización tecnológica de los padres, en el contexto de la educación a distancia de los estudiantes en el primer ciclo de secundaria, del Politécnico Miguel Ángel García Viloria de Jee, Distrito 16-07, Villa la Mata, provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana, año escolar 2020 - 2021 / MGC 22-015 Incidencia de liderazgo del director en el clima laboral del Centro Educativo San Ignacio, La Llanada, del Distrito 06-04, La Vega Oeste, del año escolar 2021 - 2022 / MGC 22-016 El clima laboral y su incidencia en el desempeño de los docentes del sector público, Distrito 06-07, Gaspar Hernández, provincia Espaillat, 2021 - 2022 /

Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

DEDICATORIAS i
AGRADECIMIENTOS ii
RESUMEN iii
INTRODUCCIÓN v
CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Planteamiento del Problema 1
1.2 Formulación del Problema 2
1.2.1 Sistematización del Problema 2
1.3 Objetivo General 2
1.3.1 Objetivos Específicos 3
1.4 Justificación 3
1.5 Historia y Evolución del Centro Educativo 4
1.6 Delimitación del contexto 7
1.7 Limitaciones presentadas en la investigación 7
CAPÍTULO II. ESTADO DEL ARTE
2. MARCO TEÓRICO 10
2.1. Antecedentes de la Investigación 10
2.1.1. Antecedentes Internacionales: 10
2.1.2. Antecedentes Nacionales: 16
2. Bases Teóricas que sustentan la investigación 18
2.2.1. La Gestión Educativa 18
2.4.1. Gestión institucional 19
2.4.2. Gestión escolar 21
2.4.3. Gestión pedagógica 21
2.2.2. Datos históricos 22
2.3 Factores que limitan la participación de la comunidad en la gestión educativa de la Escuela 23
2.3.1 Participación 23
2.3.1.1 Los organismos de participación 24
2.3.1.2 La Asociación de Padres, Madres y Tutores (APMAE) 25
2.3.2 Eficacia o cumplimiento 35
2.3.3 Eficiencia 36
2.3.4 Calidad o satisfacción 37
2.3.5 Economía 38
2.3.6 Efectividad .40
2.3.7 Resultado o impacto 40
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
3.1 Enfoque, diseño, tipo y métodos de investigación 43
3.1.1. Enfoque 43
3.1.2. Diseño 43
3.1.3. Tipo de Investigación. 43
3.1.4. Métodos de investigación. 44
3.2. Técnicas e instrumentos 44
3.2.1 Técnicas 44
3.2.2. Instrumentos. 45
3.3. Población y Muestra. 46
3.3.1. Población. 47
3.3.2. Muestra. 47
3.4. Validez y Confiabilidad 48
3.4.1. Validez 48
3.4.2. Confiabilidad. 48
3.5. Procedimiento para la recolección de datos 49
3.5.1. Procedimiento para el análisis de datos 49
CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
4.1 Resultado de la encuesta aplicada 51
4.3 Análisis de los resultados 68
CONCLUSION 70
RECOMENDACIONES 73
BIBLIOGRAFÍA 74
ANEXOS

La presente investigación promueve la importancia de los factores que limitan la participación de la Comunidad en la Gestión Educativa. Se estableció como objetivo general: Analizar los factores que limitan la participación de la Comunidad en la Gestión Educativa de la Escuela Graciela Reyes Tineo del año Escolar 2021-2022. La metodología utilizada es un enfoque mixto, es de tipo descriptiva, documental porque se basa en la indagación, rentabilización, estudio, interpretación y apreciación de información secundaria. Los resultados más importantes afirmaron En la misma se observa que la participación de los padres de familia motiva a crear en los niños y niñas confianza, capacitarlos como sujetos sociales para que sean capaces de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en general. Al centro educativo le falta integración de la comunidad educativa en los procesos de gestión educativa en las diferentes labores tanto de los recursos e insumos para el centro como recursos didácticos, poco interés y motivación de los padres en involucrarse en las labores escolares, falta de comunicación fluida entre maestros, madres y padres de familia. Por lo tanto, se debe dar más apoyo de la comunidad educativa en los procesos de gestión del centro educativo, ya que esto es fundamental en el proceso educativo del centro Graciela Reyes Tineo del Municipio de Valverde Mao.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.