Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de matemática, de los estudiantes del Liceo Manuel Tobías Durán, Distrito Educativo 06 - 02. La Vega, período escolar 2018 - 2019 / por María Esther Ferrera Suriel, Santa Margarita Quezada ; asesorada por Pedro Mencía.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019Description: viii, 134 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Agradecimientos vii Dedicatoria viii Resumen x Abstract xi Introducción xii CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1 1.1 Planteamiento del problema 15 1.2 Formulación del Problema 18 1.3 Objetivos de la investigación 19 1.3.1 Objetivos general 19 1.3.2 Objetivos específicos 19 1.4 Justificación. 20 1. 5 Descripción del contexto 22 1.6 Delimitación 24 1.7 Limitaciones 24 1.8 Cuadro de operacionalización de las variables 25 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 29 2.1 Antecedentes de la investigación 22 29 2.1.1 Antecedentes internacionales 31 2.1.2 Antecedentes nacionales 2.2 Bases teóricas que sustentan la investigación 38 2.2.1 Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 38 2.2.2 Importancia de las TIC en la Educación 39 2.2.3 La TIC y su aplicación en la Educación 41 2.3 Competencias tecnológicas 43 2.3.1 Competencias tecnológicas que poseen los docentes del área de matemática para la integración de las TIC 45 2.3.2 Manejo de las TIC 47 2.3.3 Actualización de los medios tecnológicos 48 2.3.4 Manipulación de recursos tecnológicos. 49 2.4 Recursos tecnológicos que utilizan los docentes en su labor educativa 51 2.5 Estrategias que utilizan los docentes del área de matemática en el procedimiento de Integración y aplicación de las TIC en el PEA de los estudiantes. 58 2.6 Nivel de efectividad de las estrategias que utilizan los docentes de matemática en el procedimiento de Integración y aplicación de las TIC en el PEA de los estudiantes 62 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 65 3.1 Enfoque, Diseño y Tipo de Investigación 65 3.1.1 Enfoque 65 3.1.2 Diseño 66 3.1.3 Tipo de investigación 66 3.2 Técnicas e Instrumentos 67 3.2.1 Técnicas 67 3.2.2 Instrumentos 68 3.3 Población y muestra 68 3.3.1 Población 68 3.3.2 Muestra 68 3.4 Validez y Confiabilidad 71 3.4.1 Validez 71 3.4.2 Confiabilidad 71 3.5 Procedimiento para la Recolección de Datos 72 3.6 Procedimiento para el análisis de los datos 72 CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 55 4.1 Presentación de resultados obtenidos del cuestionario aplicado al equipo de gestión 74 4.2 Presentación de los resultados obtenidos del cuestionario aplicado a los estudiantes del Centro 93 4.3 Presentación de los resultados obtenidos de la entrevista aplicada los docentes Centro Educativo Manuel Tobías Durán, Distrito 06-02 La Vega 98 4.4 Análisis de los resultados ... 101 4.5 Conclusiones 108 4.6 Recomendaciones 111 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 113 APÉNDICE 120.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019. Abstract: El propósito general de esta investigación fue Analizar la integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) por parte de los docentes del área de matemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA), del Centro Educativo Manuel Tobías Durán, distrito educativo 06-02, La Vega. Periodo escolar 2018-2019. El mismo, muestra la importancia de integrar las TIC en la clase de matemática para dinamizar los procesos de enseñanza aprendizaje. Es por ello, que la metodología utilizada fue a través del enfoque cuantitativo, bajo el método deductivo, las técnicas fueron la encuesta y la entrevista y como instrumento el cuestionario, aplicado al equipo de gestión, docentes y a los estudiantes de 3ero de secundaria, para la veracidad de los datos recogidos. De esta manera se dio respuestas a las variables y objetivos planteados. Al final se concluye diciendo que los docentes de matemáticas muestran deficiencia al momento de integrar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para dinamizar el proceso de aprendizaje en los estudiantes, ya que los resultados encontrados evidencian que estos presentan dificultades al momento de utilizar software educativos, simuladores, juegos electrónicos, mantenimiento a los recursos TIC, y realizar exposiciones estudiantiles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGC 19-020 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 1-020097
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGC 19-017 Uso de los recursos tecnológicos en las prácticas pedagógicas por parte de los docentes, politécnicos Manuel Acevedo Serrano y San Ignacio de Loyola, De Red Fe y Alegría, de los Distritos Educativos 06-05 y 06-04, provincia La Vega. Año escolar 2018 - 2019 / MGC 19-018 Acciones que implementa el equipo de gestión para el mejoramiento de las competencias comunicativas en el área de lengua española, en los centros educativos del nivel primario, en la zona urbana del Distrito Educativo 06-06 de Moca, período 2018 - 2019 / MGC 19-019 Nivel de integración de la tecnología de la información y comunicación en el proceso de enseñanza del nivel secundario, del Centro Educativo Danelia Sarmiento, Salcedo. Período septiembre - diciembre 2018 / MGC 19-020 Integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de matemática, de los estudiantes del Liceo Manuel Tobías Durán, Distrito Educativo 06 - 02. La Vega, período escolar 2018 - 2019 / MGC 19-021 Liderazgo gerencial y marca personal del director de la escuela Monseñor Panal, año escolar 2018 - 2019 / MGC 19-022 Impacto de la gestión pedagógica en el desarrollo de las competencias de lecto - escritura de los estudiantes de primer ciclo, de los Centros Educativos Ramón del Orbe y Padre Lamarche, Distrito Educativo 05, Regional 06 La Vega del año 2017 - 2018 / MGC 19-023 Incidencia de los acompañamientos pedagógicos en el desempeño de los docentes del área de lengua española del nivel primario, en el Centro Educativo Prof. Antonio Rosario Pérez, Distrito Educativo 06 de Bonao, regional 16 de Cotuí, año 2018 - 2019 /

Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Agradecimientos vii Dedicatoria viii Resumen x Abstract xi Introducción xii CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1 1.1 Planteamiento del problema 15 1.2 Formulación del Problema 18 1.3 Objetivos de la investigación 19 1.3.1 Objetivos general 19 1.3.2 Objetivos específicos 19 1.4 Justificación. 20 1. 5 Descripción del contexto 22 1.6 Delimitación 24 1.7 Limitaciones 24 1.8 Cuadro de operacionalización de las variables 25 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 29 2.1 Antecedentes de la investigación 22 29 2.1.1 Antecedentes internacionales 31 2.1.2 Antecedentes nacionales 2.2 Bases teóricas que sustentan la investigación 38 2.2.1 Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 38 2.2.2 Importancia de las TIC en la Educación 39 2.2.3 La TIC y su aplicación en la Educación 41 2.3 Competencias tecnológicas 43 2.3.1 Competencias tecnológicas que poseen los docentes del área de matemática para la integración de las TIC 45 2.3.2 Manejo de las TIC 47 2.3.3 Actualización de los medios tecnológicos 48 2.3.4 Manipulación de recursos tecnológicos. 49 2.4 Recursos tecnológicos que utilizan los docentes en su labor educativa 51 2.5 Estrategias que utilizan los docentes del área de matemática en el procedimiento de Integración y aplicación de las TIC en el PEA de los estudiantes. 58 2.6 Nivel de efectividad de las estrategias que utilizan los docentes de matemática en el procedimiento de Integración y aplicación de las TIC en el PEA de los estudiantes 62 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 65 3.1 Enfoque, Diseño y Tipo de Investigación 65 3.1.1 Enfoque 65 3.1.2 Diseño 66 3.1.3 Tipo de investigación 66 3.2 Técnicas e Instrumentos 67 3.2.1 Técnicas 67 3.2.2 Instrumentos 68 3.3 Población y muestra 68 3.3.1 Población 68 3.3.2 Muestra 68 3.4 Validez y Confiabilidad 71 3.4.1 Validez 71 3.4.2 Confiabilidad 71 3.5 Procedimiento para la Recolección de Datos 72 3.6 Procedimiento para el análisis de los datos 72 CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 55 4.1 Presentación de resultados obtenidos del cuestionario aplicado al equipo de gestión 74 4.2 Presentación de los resultados obtenidos del cuestionario aplicado a los estudiantes del Centro 93 4.3 Presentación de los resultados obtenidos de la entrevista aplicada los docentes Centro Educativo Manuel Tobías Durán, Distrito 06-02 La Vega 98 4.4 Análisis de los resultados ... 101 4.5 Conclusiones 108 4.6 Recomendaciones 111 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 113 APÉNDICE 120.

El propósito general de esta investigación fue Analizar la integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) por parte de los docentes del área de matemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA), del Centro Educativo Manuel Tobías Durán, distrito educativo 06-02, La Vega. Periodo escolar 2018-2019. El mismo, muestra la importancia de integrar las TIC en la clase de matemática para dinamizar los procesos de enseñanza aprendizaje. Es por ello, que la metodología utilizada fue a través del enfoque cuantitativo, bajo el método deductivo, las técnicas fueron la encuesta y la entrevista y como instrumento el cuestionario, aplicado al equipo de gestión, docentes y a los estudiantes de 3ero de secundaria, para la veracidad de los datos recogidos. De esta manera se dio respuestas a las variables y objetivos planteados. Al final se concluye diciendo que los docentes de matemáticas muestran deficiencia al momento de integrar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para dinamizar el proceso de aprendizaje en los estudiantes, ya que los resultados encontrados evidencian que estos presentan dificultades al momento de utilizar software educativos, simuladores, juegos electrónicos, mantenimiento a los recursos TIC, y realizar exposiciones estudiantiles.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.