Planificación por proyecto de aula para el mejoramiento de las prácticas pedagógicas en las docentes de pre primario, de la escuela San Antonio María Claret, Distrito Educativo 11-02, de Puerto Plata, año escolar 2017 - 2018 / por Confesora Abreu, Melanea Peña Pérez y Rosario Clase Brito ; asesorada por Rosario Figueroa.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería | Tesis y Trabajos de Grado | MEI 18-004 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Préstamo Interno | 21-019650 |
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
.Agradecimientos i -- Dedicatorias ii -- Resumen v -- Abstract vi -- Introducción vii -- Capítulo i: estructura de la investigación acción -- Antecedentes de la investigación 2 -- Antecedentes nacionales 2 -- Antecedentes internacionales 4 -- Planteamiento del problema 6 -- Objetivos 8 -- Objetivo general 8 -- Objetivos específicos 8 -- Justificación 8 -- Hipótesis de acción 10 -- Factibilidad del estudio 11 -- Contextos de la investigación 11 -- Constitución del equipo de investigación 12 -- Perfil de los sujetos de estudio 12 -- Descripción de los objetos de investigación 14 -- Capítulo ii: Marco referencial -- La planificación de aula 16 -- Centros de interés 19 -- Situaciones de aprendizaje 20 -- Tipos de planificaciones se tienen en cuenta para organizar la tarea en el aula y la sala 21 -- Planificación por proyecto de aula 23 -- ¿Qué se logra con un proyecto de aula? 24 -- Finalidad y características esénciales de un proyecto de aula 24 -- Surgimiento de un proyecto de aula 26 -- Características del proyecto de aula 27 -- Estrategia de proyecto de aula 27 -- Pasos para organiza un proyecto de aula en el nivel inicial 28 -- Criterio y evaluación del proyecto de aula 28 -- Pasos para la elaboración de un proyecto de aula 30 -- Componentes para elaboración de planificación por proyecto de aula 31 -- Preparación de la planificación por proyecto 33 -- Ventajas de los proyectos de aula 33 -- Capítulo iii: metodología de la investigación acción -- Tipo de investigación acción 35 -- Modelo de investigación acción 37 -- Técnicas de recogida de información 39 -- Validación de las técnicas de recogida de información 41 -- Procedimiento de recolección de la información 41 -- Descripción del procedimiento del análisis de la información 42 -- Cronograma de actividades del proceso de investigación 42 -- Capítulo iv: implementación de la investigación acción -- Fase de planificación 45 -- Plan de acción general 46 -- Fase de planificación 55 -- Fase de acción 60 -- Fase de observación de la acción 66 -- Fase de reflexión 74 -- Triangulación de las unidades de análisis 80 -- Capítulo v: Resultados de la investigación -- Resultados de mejora o de innovación 87 -- Resultados formativos para las personas implicadas 89 -- Resultados vinculados a la institución 90 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiarios) 91 -- Conclusiones 92 -- Recomendaciones (propuesta de cambio) 93 -- Bibliografía ix.
La investigación busca implementar la estrategia de planificación por proyecto de aula para mejorar los aprendizajes de los niños de pre-primario de la escuela San Antonio María Claret. Esta investigación-acción consistió en implementar la estrategia de planificación por proyecto de aula para el mejoramiento de las prácticas pedagógicas en las docentes de pre-primario de la escuela San Antonio María Claret, la cual tuvo como propósito orientar a las docentes de pre-primario en la elaboración de proyecto de aula, y su explicar importancia. El equipo investigador se apoyó en la investigación-acción para solucionar el problema detectado de forma directa con los sujetos involucrados. La investigación acción es una forma de indagación autorreflexiva, realizada por los participantes, profesorado, alumnado o dirección. En esta investigación se ha elegido el modelo planteado por Kemmis, este modelo se organiza en dos ejes, uno estratégico constituido por la acción y la reflexión y el otro organizativo constituido por la planificación y la observación. Esta tesis contiene cinco capítulos, los cuales están distribuidos de la siguiente manera: el primer capítulo abarca la estructura de la investigación acción; además, el segundo capítulo se refiere al marco referencial, con el cual se sustentó el desarrollo de la investigación. Por otro lado, en el tercer capítulo se argumenta acerca de la metodología de la investigación acción; el cuarto a la implementación de la investigación acción; por último, en el quinto capítulo se detallan los resultados de la investigación. En cuanto a ciertos logros alcanzados en esta investigación se tienen: la directora y la coordinadora valoraron los cambios positivos en la mejoría de las dificultades encontradas en Pre-primario, permitiendo que las docentes desarrollarán competencias en la elaboración de los proyectos de aula, facilitando esto al prestigio de dicha institución. Además, el equipo de gestión del centro expresó sentirse muy agradecido por escoger el centro como laboratorio para el desarrollo del proyecto de investigación-acción, y de esta manera las dificultades que se encontraron en pre-primario con relación a los proyectos de aula.
There are no comments on this title.