Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Estrategias para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de pre - primario de la Escuela Los Mineros, del Distrito Educativo 16-01 de Cotuí, República Dominicana, en el periodo escolar 2019 - 2020 / por Marilyn Mota Holguín y Karen Lissette Franco; asesorada por Yolanda Liriano.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020Description: xii, 115 hojas ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatoria i -- Agradecimientos v -- Resumen vii -- Abstract ix -- Introducción x -- Capítulo i: El problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación del problema 4 -- Objetivo general 4 -- Objetivos específicos 5 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto del municipio de Cotuí 6 -- Historia del centro educativo los mineros 7 -- Contexto del centro educativo los mineros 7 -- Delimitación 8 -- Limitaciones 8 -- Cuadro de operacionalización de las variables 9 -- Capítulo ii: Marco teórico 15 -- Antecedentes de la investigación 16 -- Internacionales 16 -- Nacionales 18 -- Bases teóricas que sustentan a la investigación 19 -- Estrategias pedagógicas 19 -- Estrategia de socialización centrada en actividades grupales 20 -- Estrategia de indagación dialógica o de cuestionamiento 21 -- El juego 21 -- Dramatización 22 -- Estrategia de recuperación de experiencias previas 23 -- Estrategias de inserción en el entorno 24 – Estrategias expositivas de conocimientos elaborados 25 -- Competencia comunicativa en los niños de nivel inicial 25 -- Recursos didácticos 28 -- Señalizaciones de materiales fijos en el aula 30 -- Rótulos 30 -- Etiquetas de los materiales 31 -- Tarjetas con el nombre de diferentes palabras 31 -- Imágenes 31 -- Libros de cuentos 32 -- Poemas 33 -- Rimas 33 -- Trabalenguas 34 -- Bingo de letras 35 -- Letras sueltas 35 -- Periódicos 36 -- Carteles fijos en el aula 36 -- Recursos tecnológicos 37 -- Celulares inteligentes 37 -- Data show 38 -- Computadora 38 -- internet 39 -- Televisor 40 -- Radio 40 -- Videos 41 -- Software educativo 42 -- Trabajo diario en el nivel inicial 42 -- Encuentro de grupo 43 -- Experiencia grupal: grupo grande/pequeño 44 -- Actividades grupales 44 -- Talleres curriculares 45 -- Capítulo iii: Marco metodológico 47 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 48 -- Enfoque 48 -- Diseño 48 -- Tipo de investigación 49 -- Técnicas e instrumentos 50 -- Técnicas para la recogida de información 50 -- Instrumentos para la recogida de información 51 -- Población y muestra 51 -- Población 51 -- Muestra 52 -- Validez y confiabilidad 52 -- Validez de los instrumentos 52 -- Confiabilidad de los instrumentos 52 -- Procedimiento para la recolección de datos 53 -- Procedimiento para el análisis de los datos 54 -- Capítulo iv: presentación, interpretación y análisis de los resultados 55 -- Presentación de los resultados obtenidos luego de aplicar el cuestionario a la población de pre-primario de la escuela los mineros del distrito educativo 16-01 de Cotuí 56 -- Presentación de los resultados obtenidos de la ficha de observación aplicada a los niños y docentes de pre-primario de la escuela los mineros del distrito Educativo 16-01 de Cotuí 76 -- Análisis de los resultados 77 -- Conclusiones 80 -- Recomendaciones 82 -- Bibliografías 86 -- Apéndice a: cuestionarios 89 -- Cuestionario a 90 -- Cuestionario b 97 -- Cuestionario c 104 -- Apéndice b: ficha de observación aplicada a los niños y las docentes 111 -- Cuestionario d 112 -- Apéndice c: carta 114.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020. Abstract: La Competencia Comunicativa es una de las habilidades que permite al niño el logro de las capacidades comunicativas en un contexto determinado, Es por ello, que esta investigación se basa en las estrategias que utilizan las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de Pre-Primario. El objetivo general fue: determinar las estrategias que utilizan las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de Pre- Primario de la Escuela Los Mineros. La metodología utilizada estuvo enfocada en el enfoque cuantitativo, bajo el método deductivo. Las técnicas de recogida de información fueron la encuesta y la entrevista aplicada al director, coordinadora, docentes, niños y la técnica distrital, siendo el instrumento usado el cuestionario. Al final se concluye diciendo que las estrategias que utiliza las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de Pre- Primario de la Escuela Los Mineros son: estrategia indagación dialógica o de cuestionamiento, el juego y la estrategia expositiva de conocimientos elaborados. Sin embargo, muestran deficiencias al momento de utilizar las estrategias de: socialización centrada en actividades grupales, la dramatización, estrategia de recuperación de experiencias previas y la estrategia de inserción en el entorno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MEI 20-003 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019579
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MEI 19-032 Impacto de las TIC en el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo en el proceso enseñanza - aprendizaje de los niños de pre primario, del Colegio Agustino, Distrito Educativo 05-06 de La Vega, en el período escolar 2017 - 2018 / MEI 20-001 Implementación de los recursos didácticos multimediales para estimular el aprendizaje en el trabajo diario de los niños del nivel inicial, en la Escuela Básica Joba Arriba, Distrito Educativo 07, Gaspar Hernández, Regional 06, La Vega, año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-002 Análisis del proceso de evaluación por competencia aplicado por los docentes del nivel inicial, Distrito Educativo 08-03 de Santiago de los Caballeros, año escolar 2018 - 2019 / MEI 20-003 Estrategias para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de pre - primario de la Escuela Los Mineros, del Distrito Educativo 16-01 de Cotuí, República Dominicana, en el periodo escolar 2019 - 2020 / MEI 20-004 Estrategia del juego en el desarrollo de la competencia de pensamiento lógico creativo y crítico del Centro Educativo Eulalia De Jesús Jiménez Baldera, de la zona de la Guazuma, del Distrito Educativo 06-06, Moca, periodo escolar 2019 - 2020 / MEI 20-005 Implementación de recursos didácticos para el desarrollo de la competencia lógica, creativa y crítica matemática en los niños del nivel inicial de los centros educativos Domingo Antonio Fabián Castro y Victorino Santos Hilario del Distrito 16-01 de Cotuí, República Dominicana, en el período escolar 2019 - 2020 / MEI 20-006 Uso de recursos tecnológicos para el desarrollo de la competencia científica y tecnológica en el grado del pre primario, del colegio Alfa Brillante del Distrito Educativo 06-04 de La Vega, año escolar 2019 - 2020 /

Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatoria i -- Agradecimientos v -- Resumen vii -- Abstract ix -- Introducción x -- Capítulo i: El problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación del problema 4 -- Objetivo general 4 -- Objetivos específicos 5 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto del municipio de Cotuí 6 -- Historia del centro educativo los mineros 7 -- Contexto del centro educativo los mineros 7 -- Delimitación 8 -- Limitaciones 8 -- Cuadro de operacionalización de las variables 9 -- Capítulo ii: Marco teórico 15 -- Antecedentes de la investigación 16 -- Internacionales 16 -- Nacionales 18 -- Bases teóricas que sustentan a la investigación 19 -- Estrategias pedagógicas 19 -- Estrategia de socialización centrada en actividades grupales 20 -- Estrategia de indagación dialógica o de cuestionamiento 21 -- El juego 21 -- Dramatización 22 -- Estrategia de recuperación de experiencias previas 23 -- Estrategias de inserción en el entorno 24 – Estrategias expositivas de conocimientos elaborados 25 -- Competencia comunicativa en los niños de nivel inicial 25 -- Recursos didácticos 28 -- Señalizaciones de materiales fijos en el aula 30 -- Rótulos 30 -- Etiquetas de los materiales 31 -- Tarjetas con el nombre de diferentes palabras 31 -- Imágenes 31 -- Libros de cuentos 32 -- Poemas 33 -- Rimas 33 -- Trabalenguas 34 -- Bingo de letras 35 -- Letras sueltas 35 -- Periódicos 36 -- Carteles fijos en el aula 36 -- Recursos tecnológicos 37 -- Celulares inteligentes 37 -- Data show 38 -- Computadora 38 -- internet 39 -- Televisor 40 -- Radio 40 -- Videos 41 -- Software educativo 42 -- Trabajo diario en el nivel inicial 42 -- Encuentro de grupo 43 -- Experiencia grupal: grupo grande/pequeño 44 -- Actividades grupales 44 -- Talleres curriculares 45 -- Capítulo iii: Marco metodológico 47 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 48 -- Enfoque 48 -- Diseño 48 -- Tipo de investigación 49 -- Técnicas e instrumentos 50 -- Técnicas para la recogida de información 50 -- Instrumentos para la recogida de información 51 -- Población y muestra 51 -- Población 51 -- Muestra 52 -- Validez y confiabilidad 52 -- Validez de los instrumentos 52 -- Confiabilidad de los instrumentos 52 -- Procedimiento para la recolección de datos 53 -- Procedimiento para el análisis de los datos 54 -- Capítulo iv: presentación, interpretación y análisis de los resultados 55 -- Presentación de los resultados obtenidos luego de aplicar el cuestionario a la población de pre-primario de la escuela los mineros del distrito educativo 16-01 de Cotuí 56 -- Presentación de los resultados obtenidos de la ficha de observación aplicada a los niños y docentes de pre-primario de la escuela los mineros del distrito Educativo 16-01 de Cotuí 76 -- Análisis de los resultados 77 -- Conclusiones 80 -- Recomendaciones 82 -- Bibliografías 86 -- Apéndice a: cuestionarios 89 -- Cuestionario a 90 -- Cuestionario b 97 -- Cuestionario c 104 -- Apéndice b: ficha de observación aplicada a los niños y las docentes 111 -- Cuestionario d 112 -- Apéndice c: carta 114.

La Competencia Comunicativa es una de las habilidades que permite al niño el logro de las capacidades comunicativas en un contexto determinado, Es por ello, que esta investigación se basa en las estrategias que utilizan las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de Pre-Primario. El objetivo general fue: determinar las estrategias que utilizan las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de Pre- Primario de la Escuela Los Mineros. La metodología utilizada estuvo enfocada en el enfoque cuantitativo, bajo el método deductivo. Las técnicas de recogida de información fueron la encuesta y la entrevista aplicada al director, coordinadora, docentes, niños y la técnica distrital, siendo el instrumento usado el cuestionario. Al final se concluye diciendo que las estrategias que utiliza las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de Pre- Primario de la Escuela Los Mineros son: estrategia indagación dialógica o de cuestionamiento, el juego y la estrategia expositiva de conocimientos elaborados. Sin embargo, muestran deficiencias al momento de utilizar las estrategias de: socialización centrada en actividades grupales, la dramatización, estrategia de recuperación de experiencias previas y la estrategia de inserción en el entorno.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.