Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Desarrollo de un plan de intervención para mejorar los hábitos de lectura en los alumnos/as del segundo ciclo del nivel primario, del Centro Educativo San Francisco Arriba, Distrito Educativo 06 - Moca, Regional 06 - La Vega. Año escolar 2017 - 2018 / por Norka Julissa Díaz Perdomo, Mildred Yanet Perdomo y Martha María Vásquez Cabrera ; asesorada por José Nilo Silverio.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018Description: v, 134 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Agradecimientos i -- Dedicatorias iii -- Resumen vii -- Introducción ix -- Capítulo i. Estructura de la investigación-acción -- Antecedentes 12 -- Antecedentes nacionales 12 -- Antecedentes internacionales 15 -- Planteamiento del problema 16 -- Objetivos 18 -- Objetivo general 18 -- Objetivos específicos 19 -- Justificación del problema 19 -- Hipótesis de acción 20 -- Factibilidad del estudio 21 -- Contexto del centro educativo o del área de mejora 21 -- Constitución del equipo de investigación 22 -- Perfil de los sujetos de estudio 22 -- Descripción de los objetos de investigación 23 -- Capítulo ii -- Marco referencial -- Concepto de lectura 25 -- Hábitos de lectura 26 -- Objetivos de lectura 28 -- Tipos de lectura 28 -- Importancia de la lectura 29 -- Programas y planes para promover la lectura 32 -- Estrategias que se aplican en la actualidad para fomentar el hábito de lectura 33 -- Bibliotecas físicas 34 -- Ventajas de las bibliotecas físicas 34 -- Capítulo iii -- Metodología de la investigación-acción -- Tipo de investigación acción 37 -- Modelo de investigación acción 39 -- Etapas de la investigación-acción 40 -- Técnicas e instrumentos para la recolección de la información 40 -- Validación de las técnicas de recogida de información 42 -- Procedimiento de recolección de la información 43 -- Descripción del procedimiento de análisis de la información 43 -- Cronograma de actividades del proceso de investigación 43 -- Capítulo iv -- Ciclo de la investigación -- Fase de planificación (descripción del proceso), acción, observación y reflexión 46 -- Capítulo v -- Resultados de la investigación -- Resultados de mejora o de innovación 96 -- Resultados formativos para las personas implicadas 97 -- Resultados vinculados a la institución 97 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario) 98 -- Conclusiones 100 -- Recomendaciones (propuesta de cambio) 102 -- Bibliografía -- Anexos y apéndice -- A-fotografías por orden de intervención -- C-recursos didácticos utilizados en el proceso de intervención.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018. Abstract: La investigación pretende desarrollar un plan de intervención para mejorar los hábitos de lectura en los alumnos/as del Segundo Ciclo del Nivel Primario del Centro Educativo San Francisco Arriba perteneciente al Distrito Educativo 06 de Moca, ubicado en la Zona de San Víctor. El desarrollo de un plan consiste en la identificación y organización de todas las actividades y procesos importantes que intervienen en la búsqueda de una meta u objetivo. Esta investigación tuvo como objetivo general De manera específica, implementar acciones para lograr el uso efectivo de la lectura, canalizar recursos con el equipo de gestión para que se puedan fortalecer los hábitos de lectura, despertar y aumentar el interés de los estudiantes del segundo ciclo del nivel Primario por la lectura a través del uso de las TICS y el remozamiento de una biblioteca escolar y promover entre el alumnado el uso cotidiano de la biblioteca y la importancia de la lectura para el aprendizaje y el disfrute lector. Consta de cinco capítulos y los anexos correspondientes. Este estudio se enmarca dentro del paradigma cualitativo y el modelo asumido fue el de investigación- acción de Kemmis. Surgió de la necesidad presentada mediante las observaciones y detección de necesidades, que confirmó la necesidad de desarrollar un plan de intervención que contribuya a mejorar los hábitos de lectura de los alumnos/as del Segundo Ciclo del Nivel Primario del Centro Educativo San Francisco Arriba, Distrito Educativo 06-Moca, Regional 06-La Vega; además de otras necesidades de menor relevancia. En definitiva, luego de las intervenciones, uso de técnicas, estrategias y actividades implementadas, se obtuvo como gran resultado la colaboración activa y emprendida por los organismos involucrados. Mediante los logros adquiridos, la institución se sintió fortalecida porque los organismos involucrados lograron conocimientos tanto a nivel cognitivo como actitudinal, evidenciándose en los talleres y charlas realizadas. Los docentes, equipo de gestión, manifestaron su gratitud al ver la mejora percibida, los cuales lograron conocer los requerimientos para desarrollar un plan de intervención que contribuya a mejorar los hábitos de lectura de los alumnos/as del Segundo Ciclo del Nivel Primario del Centro Educativo San Francisco Arriba perteneciente al Distrito Educativo 06 de Moca, ubicado en la Zona de San Víctor; realizando talleres con los docentes para involucrarse en el uso efectivo de la lectura. Al poderse percibir cambios significativos, el centro educativo ya tiene docentes más competentes y preparados, capaces de desenvolverse ante una problemática con valores y principios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGC 18-077 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019797
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGC 18-074 Funcionamiento del equipo de gestión y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de primaria, en el área de lengua española, del Centro Educativo Albergue Educativo Infantil INC. Moca, Distrito 06-06, provincia Espaillat, período 2017 - 2018 / MGC 18-075 El liderazgo gerencial en la educación dominicana, desde el enfoque de la marca personal del director, estudio de caso, en el Liceo El Carmen, La Torre, Distrito Escolar 04, Regional 06, La Vega - Oeste, año escolar 2017 - 2018 / MGC 18-076 Liderazgo gerencial en la educación dominicana desde un enfoque de marca personal. Estudio de caso en el Politécnico Femenino Mercedes Morel, Distrito Educativo 04-06, La Vega, año escolar 2017 - 2018 / MGC 18-077 Desarrollo de un plan de intervención para mejorar los hábitos de lectura en los alumnos/as del segundo ciclo del nivel primario, del Centro Educativo San Francisco Arriba, Distrito Educativo 06 - Moca, Regional 06 - La Vega. Año escolar 2017 - 2018 / MGC 18-078 Estrategias de gestión pedagógica en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo del nivel primario, en el área de lengua española, de las escuelas Gricelis Martínez y el Papayo, Distrito Educativo 08-03, año escolar 2016 - 2017 / MGC 18-079 Mecanismo de gestión para prevenir y atender la deserción escolar en los centros Herminia Pérez y Ana Josefa Jiménez en el segundo ciclo del nivel primario, Distrito Educativo 08-03 de Santiago de los Caballeros en el período escolar 2017 - 2018 / MGC 18-080 Rol del orientador / psicólogo para la gestión de los aprendizaje en los centros educativos pertenecientes al Distrito 01 de José Contreras, Regional La Vega, para el período mayo - agosto 2017 /

Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Agradecimientos i -- Dedicatorias iii -- Resumen vii -- Introducción ix -- Capítulo i. Estructura de la investigación-acción -- Antecedentes 12 -- Antecedentes nacionales 12 -- Antecedentes internacionales 15 -- Planteamiento del problema 16 -- Objetivos 18 -- Objetivo general 18 -- Objetivos específicos 19 -- Justificación del problema 19 -- Hipótesis de acción 20 -- Factibilidad del estudio 21 -- Contexto del centro educativo o del área de mejora 21 -- Constitución del equipo de investigación 22 -- Perfil de los sujetos de estudio 22 -- Descripción de los objetos de investigación 23 -- Capítulo ii -- Marco referencial -- Concepto de lectura 25 -- Hábitos de lectura 26 -- Objetivos de lectura 28 -- Tipos de lectura 28 -- Importancia de la lectura 29 -- Programas y planes para promover la lectura 32 -- Estrategias que se aplican en la actualidad para fomentar el hábito de lectura 33 -- Bibliotecas físicas 34 -- Ventajas de las bibliotecas físicas 34 -- Capítulo iii -- Metodología de la investigación-acción -- Tipo de investigación acción 37 -- Modelo de investigación acción 39 -- Etapas de la investigación-acción 40 -- Técnicas e instrumentos para la recolección de la información 40 -- Validación de las técnicas de recogida de información 42 -- Procedimiento de recolección de la información 43 -- Descripción del procedimiento de análisis de la información 43 -- Cronograma de actividades del proceso de investigación 43 -- Capítulo iv -- Ciclo de la investigación -- Fase de planificación (descripción del proceso), acción, observación y reflexión 46 -- Capítulo v -- Resultados de la investigación -- Resultados de mejora o de innovación 96 -- Resultados formativos para las personas implicadas 97 -- Resultados vinculados a la institución 97 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario) 98 -- Conclusiones 100 -- Recomendaciones (propuesta de cambio) 102 -- Bibliografía -- Anexos y apéndice -- A-fotografías por orden de intervención -- C-recursos didácticos utilizados en el proceso de intervención.

La investigación pretende desarrollar un plan de intervención para mejorar los hábitos de lectura en los alumnos/as del Segundo Ciclo del Nivel Primario del Centro Educativo San Francisco Arriba perteneciente al Distrito Educativo 06 de Moca, ubicado en la Zona de San Víctor. El desarrollo de un plan consiste en la identificación y organización de todas las actividades y procesos importantes que intervienen en la búsqueda de una meta u objetivo. Esta investigación tuvo como objetivo general De manera específica, implementar acciones para lograr el uso efectivo de la lectura, canalizar recursos con el equipo de gestión para que se puedan fortalecer los hábitos de lectura, despertar y aumentar el interés de los estudiantes del segundo ciclo del nivel Primario por la lectura a través del uso de las TICS y el remozamiento de una biblioteca escolar y promover entre el alumnado el uso cotidiano de la biblioteca y la importancia de la lectura para el aprendizaje y el disfrute lector. Consta de cinco capítulos y los anexos correspondientes. Este estudio se enmarca dentro del paradigma cualitativo y el modelo asumido fue el de investigación- acción de Kemmis. Surgió de la necesidad presentada mediante las observaciones y detección de necesidades, que confirmó la necesidad de desarrollar un plan de intervención que contribuya a mejorar los hábitos de lectura de los alumnos/as del Segundo Ciclo del Nivel Primario del Centro Educativo San Francisco Arriba, Distrito Educativo 06-Moca, Regional 06-La Vega; además de otras necesidades de menor relevancia.

En definitiva, luego de las intervenciones, uso de técnicas, estrategias y actividades implementadas, se obtuvo como gran resultado la colaboración activa y emprendida por los organismos involucrados. Mediante los logros adquiridos, la institución se sintió fortalecida porque los organismos involucrados lograron conocimientos tanto a nivel cognitivo como actitudinal, evidenciándose en los talleres y charlas realizadas. Los docentes, equipo de gestión, manifestaron su gratitud al ver la mejora percibida, los cuales lograron conocer los requerimientos para desarrollar un plan de intervención que contribuya a mejorar los hábitos de lectura de los alumnos/as del Segundo Ciclo del Nivel Primario del Centro Educativo San Francisco Arriba perteneciente al Distrito Educativo 06 de Moca, ubicado en la Zona de San Víctor; realizando talleres con los docentes para involucrarse en el uso efectivo de la lectura. Al poderse percibir cambios significativos, el centro educativo ya tiene docentes más competentes y preparados, capaces de desenvolverse ante una problemática con valores y principios.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.