La gestión pedagógica y su incidencia en el logro de los aprendizajes de niños con necesidades específicas de apoyo educativo del nivel primario, zona rural, Distrito 06-07, Gaspar Hernández. Período 2020 - 2021 / por Jenny Canela López y María Lorenza Valerio Tavárez ; asesorada por Magdalena Cruz.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería | Tesis y Trabajos de Grado | MGC 21-028 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Préstamo Interno | 21-019782 |
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Agradecimientos i -- Dedicatorias ii -- Resumen iv -- Introducción 1 -- Capítulo i: El problema de investigación -- Planteamiento del problema 3 -- Formulación del problema 6 -- Sistematización del problema 6 -- Objetivo general 6 -- Objetivos específicos 6 -- Justificación 7 -- Descripción del contexto 8 -- Delimitación y alcance 9 -- Capítulo ii: Marco teórico -- Antecedentes de la investigación 16 -- Marco conceptual 22 – Necesidades específicas de apoyo educativo 22 -- Discapacidad visual 25 -- Discapacidad intelectual 27 -- Trastornos fonológicos 28 -- Trastornos auditivos 28 -- Gestión pedagógica y las necesidades específicas de apoyo educativo 29 -- Funciones de la gestión pedagógica ante las necesidades específicas de apoyo educativo 31 -- Importancia de la gestión pedagógica ante las necesidades específicas de apoyo educativo 33 -- Estrategias de gestión educativa para atender a las necesidades específicas de apoyo educativo 34 -- Seguimiento del equipo de gestión y su efecto en el logro de los aprendizajes de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo 35 -- Capítulo iii: Marco metodológico --Enfoque, diseño y tipo de investigación 39 -- Enfoque 39 -- Diseño 39 -- Tipo de investigación 39 --Método 39 -- Técnicas e instrumentos de recogida de datos 40 -- Población y muestra 41 -- Validez y confiabilidad 42 -- Procedimiento para la recolección de datos 42 -- Procedimiento para el análisis de datos 42 -- Capítulo iv: Presentación, interpretación y análisis de los resultados -- Presentación de los resultados 45 -- Análisis e interpretación de los resultados 65 -- Conclusiones 73 -- Recomendaciones 77 -- Referencias bibliográficas 79 – Anexos.
La investigación determina la forma en que la gestión pedagógica incide en el logro de los aprendizajes de niños con necesidades específicas de apoyo educativo en el nivel primario de los centros de la zona rural, Distrito Educativo 07-06 de Gaspar Hernández, período 2020-2021.
El sistema educativo dominicano, representado por el Ministerio de Educación establece, que los estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, son aquellos que por múltiples condiciones tienen alguna dificultad y que se tropiezan con distintas barreras para el aprendizaje lo que no le permite acceder a los aprendizajes acordes con según su edad, por lo que requieren una serie de apoyos, recursos y ajustes curriculares distintos al resto de sus compañeros y compañeras. El estudio tiene como objetivo general determinar la forma en que la gestión pedagógica incide en el logro de los aprendizajes de niños con necesidades específicas de apoyo educativo en el nivel primario de los centros de la zona rural, Distrito Educativo 07-06 de Gaspar Hernández, período 2020-2021. Se empleó una metodología cuantitativa, usando como técnica principal la encuesta, así como también auxiliándose de un grupo focal y una entrevista. Se abordaron los miembros de los equipos de gestión de los centros Las Marías, Cristino Pita y La Hoya, sus docentes y una representación de expertos sobre el tema, que fueron el técnico distrital del área de educación especial y el técnico regional de la zona referida. Los resultados destacan que, hay situaciones problemáticas en función al desarrollo del trabajo de los equipos de gestión en cuanto al desarrollo de los alumnos que tienen necesidades específicas de apoyo educativo. Dentro de las conclusiones se tiene que la gestión pedagógica de los centros trabajados ejerce poca incidencia en el logro de los aprendizajes de niños que presentan necesidades específicas de apoyo educativo, pues, el rendimiento académico de ellos es bajo, destacándose la discapacidad intelectual como la principal necesidad de los alumnos del contexto. El equipo de gestión de los centros en cuestión no desarrolla de forma efectiva las capacitaciones, reuniones, talleres formativos y demás; consecuentemente se tiene un sentir cuestionable sobre su función por parte de los maestros, los cuales demandan más apoyo al respecto por el órgano rector de los centros escolares.
There are no comments on this title.