Estrategias pedagógicas utilizadas por las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños del nivel inicial, Distrito Educativo 04, Regional 06, La Vega, República Dominicana, enero - marzo 2020 / por Amarilis del Carmen Castillo Canario, Violeta Ferreyra Santana y Alba Iris Caraballo Mota ; asesorada por Ceferina Cabrera.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería | Tesis y Trabajos de Grado | MEI 20-011 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Préstamo Interno | 21-019587 |
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Agradecimientos vi -- Dedicatoria vii -- Resumen x -- Introducción xii -- Capítulo i. El problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación del problema 5 -- Objetivo general 5 -- Objetivos específicos 5 -- Justificación 6 -- Descripción del contexto 7 -- Delimitación 8 -- Limitaciones 8 -- Cuadro de operacionalización de variables 9 -- Capítulo ii: Marco teórico 13 -- Antecedentes de la investigación 14 -- Antecedentes internacionales 14 -- Antecedente nacionales 17 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 21 -- Estrategias de enseñanza en el nivel inicial 21 -- Socialización centrada en actividades grupales 22 -- Estrategia de indagación dialógica o de cuestionamiento 23 -- El juego como estrategia de enseñanza 24 -- Estrategia de dramatización 24 -- Estrategia de recuperación de experiencias previas 25 -- Estrategias de inserción en el entorno 25 -- Estrategias expositivas de conocimientos elaborados 25 -- Actividades para desarrollar la competencia comunicativa 26 -- Lectura de diferentes tipos de textos: cuentos, poesías, retahílas, trabalenguas y leyendas 27 -- Memorización de adivinanzas 28 -- Recitar poesías 28 -- Juego con letras sueltas 29 -- Formar el nombre, palabras y frases 29 -- Competencia comunicativa en los niños de nivel inicial 30 -- Momentos del trabajo diario donde las docentes planifican actividades para -- Desarrollar habilidades de lecturas 31 -- Encuentro de grupo 32 -- Experiencia grupal: grupo grande/pequeño 32 -- Actividades grupales 33 -- Talleres curriculares 34 -- Recursos didácticos utilizados por las docentes para desarrollar la competencia -- Comunicativa 35 -- Señalizaciones de los materiales del aula 36 -- Rótulos de los materiales del aula 37 -- Etiquetas de los materiales del aula 37 -- Tarjetas con el nombre de diferentes palabras 38 -- Imágenes diversas 38 -- Libros de cuentos 39 -- Poemas 40 -- Rimas 40 -- Trabalenguas 41 -- Libro de imágenes 42 -- Bingo de letras 42 -- Letras sueltas 43 -- Periódicos y revistas 44 -- Dibujos 45 -- Carteles fijos en el aula 45 -- Celular 46 -- Internet 46 -- Pizarra digital 47 -- Data show 48 -- Computadora 48 -- Radio 49 -- Televisor 49 -- Videos 50 -- Películas y documentales 51 -- Software educativo 51 -- Capítulo iii: Marco metodológico 53 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 54 -- Enfoque 54 -- Diseño 55 -- Tipo de investigación 55 -- Técnicas e instrumentos 56 -- Técnicas para la recogida de información 56 -- Instrumentos para la recogida de información 57 -- Población y muestra 58 -- Población 58 -- Muestra 58 -- Validez y confiabilidad 58 -- Validez de los instrumentos 58 -- Confiabilidad de los instrumentos 59 -- Procedimiento para la recolección de datos 60 -- Procedimiento para el análisis de los datos 60 -- Capítulo iv: Presentación, interpretación y análisis de los resultados 62 -- Presentación de los resultados 63 -- Resultados obtenidos en la ficha de observación aplicada 85 -- Análisis de los resultados 86 -- Conclusiones 95 -- Recomendaciones 99 -- Referencias bibliográficas 102 -- Anexos 107 -- Apéndice 108.
La investigación pretende determinar las estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños del nivel inicial. El presente estudio aborda el tema: Estrategias pedagógicas utilizadas por las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños del Nivel Inicial, Distrito Educativo 04, Regional 06, La Vega, República Dominicana, Enero-Marzo 2020. La misma tuvo como objetivo: Determinar las estrategias pedagógicas utilizadas por las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños del nivel inicial. La metodología usada está basada en el enfoque cuantitativo, bajo el método deductivo, las técnicas fueron la encuesta, la observación y la entrevista, aplicada a las coordinadoras, las docentes y niños del Nivel Inicial. De esta manera se lograron dar respuestas a las variables y objetivos planteados. Al final se concluye diciendo que las estrategias de enseñanza aprendizaje utilizadas por las docentes desarrollan con poca frecuencia la Competencia Comunicativa en los niños del Nivel Inicial, Distrito Educativo 04, Regional 06, la Vega, ya que existe deficiencia en el uso de las estrategias de socialización centrada en actividades grupales, de indagación dialógica o de cuestionamiento, dramatización, estrategia de recuperación de experiencias previas, estrategias de inserción en el entorno y estrategias expositivas de conocimientos elaborados que utilizan las docentes a la hora de planificar una actividad, para el desarrollo de la Competencia Comunicativa, siendo el juego la única estrategia utilizada según los encuestados. Palabras claves: estrategias de enseñanza aprendizaje, Competencia Comunicativa, actividades, momentos del trabajo diario, recursos didácticos.
There are no comments on this title.