Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Aplicación del entorno virtual de aprendizaje geogebra en el proceso de enseñanza aprendizaje de los vectores para quinto grado de seguridad del Centro Educativo Fabia Dolores Cáceres Veras / por Brennek De Jesús Furcal Cáceres y Carlos Manuel Lugo Muñoz ; asesorada por Luis Santana.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021Description: xii, 134 hojas : ilustraciones ; 28cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatorias II – Agradecimientos V -- Resumen VII -- Introducción XI -- Capítulo I : El Problema de Investigación -- Planteamiento del problema 2 -- Objetivo general 3 -- Objetivos específicos 3 -- Descripción del contexto institucional, de la comunidad o el área de mejora 4 -- Características sociales 4 -- Características económicas 4 -- Características educativas 5 -- Estructura física y tecnológica del centro educativo 5 -- Misión 5 -- Visión 5 -- Valores 6 -- Propósitos estratégicos 6 -- Constitución del equipo de investigación 6 -- Justificación de la investigación 7 -- Delimitación de la investigación 8 -- Limitaciones de la investigación 8 -- Capítulo II : Marco Teórico -- Antecedentes de la investigación 11 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 12 -- TIC y educación 12 -- Concepto de TIC 12 -- Características de las TIC 13 -- Funciones de las TIC en la educación 14 -- Entornos virtuales de aprendizajes (EVA) 15 -- Funciones del entorno virtual 16 -- Características específicas de los EVA 17 -- Modelos pedagógicos en la enseñanza con EVAS 18 -- EVA GeoGebra 19 -- Los vectores 27 -- La enseñanza 28 -- El aprendizaje 29 -- Medios y recursos para el aprendizaje 30 -- Factores que influyen en el aprendizaje 31 -- La metacognición 32 -- Las TIC como herramienta cognitiva 35 -- Las herramientas cognitivas 36 -- Capítulo III : Metodología de la Investigación -- Enfoque, diseño y tipo de investigación acción 38 -- Modelo de investigación acción adoptado 39 -- Criterios de selección de los actores del proceso de investigación acción 40 -- Técnicas y procesos de recogida de información 41 -- Validación de las técnicas de recogida de información 42 -- Procesamiento de la información 42 -- Procedimiento del análisis de la información 43 -- Capítulo IV : Implementación y Resultados de la Investigación Acción -- Fase de observación (según modelo adoptado) 45 -- Fase de planificación 47 -- Fase de acción 49 -- Fase de reflexión / valoración 62 -- Capítulo V : Conclusiones y Recomendaciones -- Conclusiones 75 -- Recomendaciones 78 -- Referencias Bibliográficas 81 -- Anexos 87.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) -- Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021. Abstract: La presente investigación se realizó con el objetivo de aplicar el entorno virtual de aprendizaje GeoGebra en el proceso de enseñanza aprendizaje de los vectores para quinto grado de secundaria del Centro Educativo Fabia Dolores Cáceres Veras. Para lograr este objetivo se determinaron las condiciones con las que cuenta el centro educativo para la implementación del entorno virtual de aprendizaje (EVA) GeoGebra, se capacitó a docentes y estudiantes en la utilización de esta herramienta y por último se evaluó una clase virtual sobre vectores en donde los docentes pusieron en práctica lo aprendido. Se asumió la investigación acción cualitativa del modelo de Kemmis: planificación, acción, observación y reflexión; con una muestra de 7 profesores del área de matemáticas y 20 estudiantes de quinto grado de secundaria. La observación y la encuesta fueron utilizadas como técnicas e instrumentos de recolección de datos. La investigación concluyó que fue posible la aplicación del entorno virtual de aprendizaje GeoGebra en el proceso de enseñanza aprendizaje de los vectores para quinto grado de secundaria del Centro Educativo Fabia Dolores Cáceres Veras, dada su infraestructura tecnológica, la disponibilidad de dispositivos electrónicos con acceso a internet con que cuentan docentes y estudiantes, las características idóneas de esta plataforma educativa y las competencias adquiridas por los actores del proceso a través de los talleres de capacitación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGT 21-010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019431
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGT 21-007 Propuesta de guía sobre uso de herramientas de tecnologías de la información y comunicación para la producción de videos tutoriales como contenidos didácticos de aprendizaje, en la plataforma virtual para los docentes de la carrera de informática, de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental, en el año 2021 / MGT 21-008 Implementación de la tecnología de la información y comunicación en los procesos administrativos y pedagógicos, para la mejora de los servicios de la comunidad educativa, en el Liceo Justino Rafael Díaz Díaz, año escolar 2021 - 2022 / MGT 21-009 Automatización de la biblioteca escolar con el uso efectivo de las TIC y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje, en el Centro Educativo Dr. Frank Díaz Domínguez, en el período abril - junio del año 2021 / MGT 21-010 Aplicación del entorno virtual de aprendizaje geogebra en el proceso de enseñanza aprendizaje de los vectores para quinto grado de seguridad del Centro Educativo Fabia Dolores Cáceres Veras / MGT 21-011 Guías didácticas basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el fortalecimiento del proceso de enseñanza, en el Centro Educativo San José Adentro, año escolar 2020 - 2021 / MGT 22-001 Guías didácticas de herramientas tecnológicas para la creación de objetos de aprendizajes que fortalezcan el proceso de enseñanza en el nivel secundario del Politécnico Manuel Acevedo Serrano Fe y Alegría, año escolar 2021 - 2022 / MGT 22-002 Elaboración de ambientes virtuales de enseñanza en las áreas básicas como apoyo a los procesos educativos del nivel primario, Centro Educativo Padre Luis Variara, año escolar 2021 - 2022 /

Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) -- Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatorias II – Agradecimientos V -- Resumen VII -- Introducción XI -- Capítulo I : El Problema de Investigación -- Planteamiento del problema 2 -- Objetivo general 3 -- Objetivos específicos 3 -- Descripción del contexto institucional, de la comunidad o el área de mejora 4 -- Características sociales 4 -- Características económicas 4 -- Características educativas 5 -- Estructura física y tecnológica del centro educativo 5 -- Misión 5 -- Visión 5 -- Valores 6 -- Propósitos estratégicos 6 -- Constitución del equipo de investigación 6 -- Justificación de la investigación 7 -- Delimitación de la investigación 8 -- Limitaciones de la investigación 8 -- Capítulo II : Marco Teórico -- Antecedentes de la investigación 11 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 12 -- TIC y educación 12 -- Concepto de TIC 12 -- Características de las TIC 13 -- Funciones de las TIC en la educación 14 -- Entornos virtuales de aprendizajes (EVA) 15 -- Funciones del entorno virtual 16 -- Características específicas de los EVA 17 -- Modelos pedagógicos en la enseñanza con EVAS 18 -- EVA GeoGebra 19 -- Los vectores 27 -- La enseñanza 28 -- El aprendizaje 29 -- Medios y recursos para el aprendizaje 30 -- Factores que influyen en el aprendizaje 31 -- La metacognición 32 -- Las TIC como herramienta cognitiva 35 -- Las herramientas cognitivas 36 -- Capítulo III : Metodología de la Investigación -- Enfoque, diseño y tipo de investigación acción 38 -- Modelo de investigación acción adoptado 39 -- Criterios de selección de los actores del proceso de investigación acción 40 -- Técnicas y procesos de recogida de información 41 -- Validación de las técnicas de recogida de información 42 -- Procesamiento de la información 42 -- Procedimiento del análisis de la información 43 -- Capítulo IV : Implementación y Resultados de la Investigación Acción -- Fase de observación (según modelo adoptado) 45 -- Fase de planificación 47 -- Fase de acción 49 -- Fase de reflexión / valoración 62 -- Capítulo V : Conclusiones y Recomendaciones -- Conclusiones 75 -- Recomendaciones 78 -- Referencias Bibliográficas 81 -- Anexos 87.

La presente investigación se realizó con el objetivo de aplicar el entorno virtual de aprendizaje GeoGebra en el proceso de enseñanza aprendizaje de los vectores para quinto grado de secundaria del Centro Educativo Fabia Dolores Cáceres Veras. Para lograr este objetivo se determinaron las condiciones con las que cuenta el centro educativo para la implementación del entorno virtual de aprendizaje (EVA) GeoGebra, se capacitó a docentes y estudiantes en la utilización de esta herramienta y por último se evaluó una clase virtual sobre vectores en donde los docentes pusieron en práctica lo aprendido. Se asumió la investigación acción cualitativa del modelo de Kemmis: planificación, acción, observación y reflexión; con una muestra de 7 profesores del área de matemáticas y 20 estudiantes de quinto grado de secundaria. La observación y la encuesta fueron utilizadas como técnicas e instrumentos de recolección de datos. La investigación concluyó que fue posible la aplicación del entorno virtual de aprendizaje GeoGebra en el proceso de enseñanza aprendizaje de los vectores para quinto grado de secundaria del Centro Educativo Fabia Dolores Cáceres Veras, dada su infraestructura tecnológica, la disponibilidad de dispositivos electrónicos con acceso a internet con que cuentan docentes y estudiantes, las características idóneas de esta plataforma educativa y las competencias adquiridas por los actores del proceso a través de los talleres de capacitación.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.