Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Guías didácticas de herramientas tecnológicas para la creación de objetos de aprendizajes que fortalezcan el proceso de enseñanza en el nivel secundario del Politécnico Manuel Acevedo Serrano Fe y Alegría, año escolar 2021 - 2022 / por Carolin Josefina Almánzar Beato y Rosanna Del Carmen Morales Núñez ; asesorada por Reyna Hiraldo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022Description: 160 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatorias 1 -- Agradecimientos 4 -- Resumen 6 -- Introducción 8 -- Problema de investigación 11 -- Objetivos o hipótesis de la investigación 14 -- Objetivo general 14 -- Objetivos específicos 14 -- Justificación de la investigación 15 -- Descripción del contexto 18 -- Delimitación o alcance 19 -- Limitaciones19 -- Metodología 20 -- En este apartado se presentan los pasos, técnicas, métodos e instrumentos utilizados para dar respuestas a la problemática 20 -- Tipo de investigación 20 -- Enfoque 21 -- Método 21 -- Población y muestra 23 -- Técnicas e instrumentos 23 -- Antecedentes de la investigación 27 -- Antecedentes internacionales 27 -- Antecedentes nacionales 32 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 37 -- La tecnología de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje 37 -- La -- tecnología de la información y la comunicación 38 -- Proceso de enseñanza y aprendizaje 40 -- Guías didácticas para la creación de objetos de aprendizaje 42 -- Guías didácticas 42 -- Estructura de las guías didácticas 44 -- Objetos de aprendizajes tecnológicos 47 -- Creación de objetos de aprendizajes tecnológicos 47 -- Ventajas de los objetos de aprendizajes tecnológicos 48 -- Herramientas tecnológicas 49 -- Características de herramientas tecnológicas 50 -- Ventajas de la utilización de las herramientas tecnológicas 50 -- Herramientas a utilizar para la creación de los objetos de aprendizaje 52 -- GoConqr 53 -- Emaze 54 -- Venngage 55 -- FlipSnack 56 -- Fase 1: Informaciones generales del proyecto 59 -- Fase 2: Levantamiento de informaciones 60 -- Fase 3: Formulación y descripción del proyecto 61 -- Alcance 62 -- Objetivos 63 -- Objetivo general 64 -- Objetivos específicos 64 -- Productos o resultados 64 -- Cronograma de actividades 66 -- Plan de ejecución 75 -- Objetivo específico No.1 75 -- Objetivo específico No.2 75 -- Objetivo específico No.3 83 -- Objetivo específico No.4 84 -- Fase 4: Evaluación técnica, financiera, social y ambiental de la propuesta 85 -- Cuadro del presupuesto proyectado 88 -- Interpretación y análisis de los resultados 90 -- Análisis de los resultados obtenidos mediante la encuesta aplicada para evaluar las guías didácticas sobre las herramientas tecnológicas GoConqr, Emaze, Venngage y FlipSnack 91 -- Conclusiones 109 -- Recomendaciones 114 -- Referencias bibliográficas 115 -- Anexos y apéndices 121.
Dissertation note: Tesis (Maestría Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022. Abstract: La presente investigación titulada “Guías Didácticas de herramientas tecnológicas para la Creación de Objetos de Aprendizajes Fortalezcan el Proceso de Enseñanza en el Nivel Secundario del Politécnico Manuel Acevedo Serrano Fe y Alegría Año Escolar 2021-2022”, es un proyecto de investigación que tiene como objetivo general: Implementar las guías didácticas fundamentadas en la creación de objetos de aprendizajes para el fortalecimiento del proceso de enseñanza en el Nivel Secundario del Politécnico Manuel Acevedo Serrano Fe y Alegría año escolar 2021-2022. Este tipo de investigación se desarrolla por medio del protocolo Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I.), con un enfoque cualitativo y por medio del método de Innovación Educativa. Parte de los resultados alcanzados fueron la elaboración de cuatro (4) guías didácticas sobre el manejo y uso de las herramientas digitales GoConqr, Venngage, Emaze y FlipSnack. Por los resultados obtenidos se concluyó que, las guías didácticas contienen la estructura adecuada donde las explicaciones son claras y específicas, que los objetivos y las competencias propuestas se alcanzan mediante las actividades y evaluaciones contenidas, son recursos eficientes que permiten al docente elaborar sus propios objetos de enseñanza aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGT 22-001 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019334
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGT 21-009 Automatización de la biblioteca escolar con el uso efectivo de las TIC y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje, en el Centro Educativo Dr. Frank Díaz Domínguez, en el período abril - junio del año 2021 / MGT 21-010 Aplicación del entorno virtual de aprendizaje geogebra en el proceso de enseñanza aprendizaje de los vectores para quinto grado de seguridad del Centro Educativo Fabia Dolores Cáceres Veras / MGT 21-011 Guías didácticas basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el fortalecimiento del proceso de enseñanza, en el Centro Educativo San José Adentro, año escolar 2020 - 2021 / MGT 22-001 Guías didácticas de herramientas tecnológicas para la creación de objetos de aprendizajes que fortalezcan el proceso de enseñanza en el nivel secundario del Politécnico Manuel Acevedo Serrano Fe y Alegría, año escolar 2021 - 2022 / MGT 22-002 Elaboración de ambientes virtuales de enseñanza en las áreas básicas como apoyo a los procesos educativos del nivel primario, Centro Educativo Padre Luis Variara, año escolar 2021 - 2022 / MGT 22-004 Desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje mediante la aplicación de un modelo de diseño instruccional, para el proceso de enseñanza de las áreas básicas, en el Centro Educativo Liceo Técnico Luis Ernesto Gómez Uribe, año escolar 2021 - 2022 / MGT 22-005 Videotutoriales basados en las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para la mejora de las competencias tecnológicas de los docentes, en el Centro Educativo los Guayuyos. Año escolar 2021 - 2022 /

Tesis (Maestría Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatorias 1 -- Agradecimientos 4 -- Resumen 6 -- Introducción 8 -- Problema de investigación 11 -- Objetivos o hipótesis de la investigación 14 -- Objetivo general 14 -- Objetivos específicos 14 -- Justificación de la investigación 15 -- Descripción del contexto 18 -- Delimitación o alcance 19 -- Limitaciones19 -- Metodología 20 -- En este apartado se presentan los pasos, técnicas, métodos e instrumentos utilizados para dar respuestas a la problemática 20 -- Tipo de investigación 20 -- Enfoque 21 -- Método 21 -- Población y muestra 23 -- Técnicas e instrumentos 23 -- Antecedentes de la investigación 27 -- Antecedentes internacionales 27 -- Antecedentes nacionales 32 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 37 -- La tecnología de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje 37 -- La -- tecnología de la información y la comunicación 38 -- Proceso de enseñanza y aprendizaje 40 -- Guías didácticas para la creación de objetos de aprendizaje 42 -- Guías didácticas 42 -- Estructura de las guías didácticas 44 -- Objetos de aprendizajes tecnológicos 47 -- Creación de objetos de aprendizajes tecnológicos 47 -- Ventajas de los objetos de aprendizajes tecnológicos 48 -- Herramientas tecnológicas 49 -- Características de herramientas tecnológicas 50 -- Ventajas de la utilización de las herramientas tecnológicas 50 -- Herramientas a utilizar para la creación de los objetos de aprendizaje 52 -- GoConqr 53 -- Emaze 54 -- Venngage 55 -- FlipSnack 56 -- Fase 1: Informaciones generales del proyecto 59 -- Fase 2: Levantamiento de informaciones 60 -- Fase 3: Formulación y descripción del proyecto 61 -- Alcance 62 -- Objetivos 63 -- Objetivo general 64 -- Objetivos específicos 64 -- Productos o resultados 64 -- Cronograma de actividades 66 -- Plan de ejecución 75 -- Objetivo específico No.1 75 -- Objetivo específico No.2 75 -- Objetivo específico No.3 83 -- Objetivo específico No.4 84 -- Fase 4: Evaluación técnica, financiera, social y ambiental de la propuesta 85 -- Cuadro del presupuesto proyectado 88 -- Interpretación y análisis de los resultados 90 -- Análisis de los resultados obtenidos mediante la encuesta aplicada para evaluar las guías didácticas sobre las herramientas tecnológicas GoConqr, Emaze, Venngage y FlipSnack 91 -- Conclusiones 109 -- Recomendaciones 114 -- Referencias bibliográficas 115 -- Anexos y apéndices 121.

La presente investigación titulada “Guías Didácticas de herramientas tecnológicas para la Creación de Objetos de Aprendizajes Fortalezcan el Proceso de Enseñanza en el Nivel Secundario del Politécnico Manuel Acevedo Serrano Fe y Alegría Año Escolar 2021-2022”, es un proyecto de investigación que tiene como objetivo general: Implementar las guías didácticas fundamentadas en la creación de objetos de aprendizajes para el fortalecimiento del proceso de enseñanza en el Nivel Secundario del Politécnico Manuel Acevedo Serrano Fe y Alegría año escolar 2021-2022. Este tipo de investigación se desarrolla por medio del protocolo Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I.), con un enfoque cualitativo y por medio del método de Innovación Educativa. Parte de los resultados alcanzados fueron la elaboración de cuatro (4) guías didácticas sobre el manejo y uso de las herramientas digitales GoConqr, Venngage, Emaze y FlipSnack. Por los resultados obtenidos se concluyó que, las guías didácticas contienen la estructura adecuada donde las explicaciones son claras y específicas, que los objetivos y las competencias propuestas se alcanzan mediante las actividades y evaluaciones contenidas, son recursos eficientes que permiten al docente elaborar sus propios objetos de enseñanza aprendizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.