Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Uso de la TIC en la enseñanza y logro de la competencia en lengua española en los estudiantes del primer ciclo, nivel secundario, Politécnico El Ave María, Distrito Educativo 06-06, Moca. Provincia Espaillat. Período 2020 - 2021 / por Francia Rosario Rodríguez y Fresa De León Duvernay ; asesorada por Pedro Jacinto Mencía.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021Description: ix, 110 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatoria i -- Agradecimientos iii -- Resumen iv -- Summary v -- Introducción vi -- Capítulo i: Problemas de investigación -- Planteamiento del problema 1 -- Formulación del problema 3 -- Objetivo general 4 -- Objetivos específicos 4 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto 6 -- Delimitación 9 -- Limitaciones 9 -- Cuadro de operacionalización de variables 10 -- Capítulo ii: Marco teórico -- Antecedentes de la investigación 14 -- Antecedentes internacionales 14 -- Antecedentes nacionales 16 -- Recursos tecnológicos 18 -- Las TIC 20 -- Importancia de las TIC 22 -- Desarrollo de la tecnología en educación 27 -- Las TIC en el área de lengua española 30 -- Recursos tecnológicos utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Lengua española 32 -- Implementación de los recursos tecnológicos en la práctica 34 -- Características de las tic para el proceso de enseñanza ya aprendizaje de la Lengua española. 35 -- Proceso de capacitación docente para el uso de las TIC en lengua española 36 -- Importancia de la capacitación docente en las clases virtuales 38 -- Modalidad de clases virtuales 39 -- Estrategia de la lengua española en clases virtuales 42 -- Interacción en el aula online en clase de lengua española 43 -- Beneficios de la interacción online y clases virtuales 44 -- Estrategias para el uso de las plataformas virtuales en lengua española 44 -- Estrategias de gestión para la enseñanza y aprendizaje en lengua española 45 -- Importancia de la gestión para la estrategia de enseñanza 47 -- Niveles de logro de aprendizaje en lengua española 48 -- Gestión educativa y el uso de la TIC 49 -- Competencias 50 -- Competencias fundamentales 51 -- Competencias específicas 51 -- Competencias empleadas en el área de lengua española 53 -- Competencia programática 54 -- Importancia de la enseñanza por competencia 55 -- Desarrollo de competencias en lengua española 56 -- Capítulo iii: Marco metodológico -- Diseño, tipo de investigación y métodos 60 -- Enfoque 60 -- Diseño 60 -- Tipo de investigación 61 -- Técnicas e instrumentos de recolección de datos 61 -- Población y muestra 63 -- Confiabilidad y validez. 64 -- Procedimiento para la recolección de datos 64 -- Procedimiento para el análisis de los datos 65 -- Capítulo iv: presentación, interpretación y análisis de los resultados -- Presentación de los resultados del cuestionario aplicado a las docentes 67 -- Estudiantes del politécnico el Ave María 67 -- Entrevista realizada a la coordinadora pedagógica 80 -- Discusión de los resultados 83 -- Conclusiones 88 -- Recomendaciones 91 -- Bibliografía 93 -- Anexos y apéndices.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021. Abstract: La investigación se centra en analizar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza para lograr la competencia en Lengua Española en estudiantes del Primer Ciclo del Nivel Secundario en el Politécnico El Ave María en Moca. Se encontró que las estrategias implementadas por el equipo de gestión para el aprendizaje de Lengua Española, utilizando las TIC, incluyen la evaluación continua y el acompañamiento. Se observó que el uso de las TIC y las clases virtuales puede ayudar a alcanzar competencias específicas en el área de Lengua Española, incluida la competencia gramatical en la pronunciación. El diseño de la investigación fue no experimental y los datos se recolectaron en un solo momento durante el año escolar 2020-2021. Se utilizaron cuestionarios con preguntas cerradas y de selección múltiple dirigidas a estudiantes y docentes del área de Lengua Española en el centro educativo. Además, se realizó una entrevista al coordinador pedagógico, quien señaló que los docentes a veces necesitan ayuda del equipo de gestión en el manejo de tecnologías, lo que representa un problema. Se determinó que las competencias gramaticales que los estudiantes logran en clases virtuales incluyen vocabulario, formación de palabras y pronunciación, mientras que las competencias textuales abarcan la producción de textos narrativos y explicativos, así como la comprensión de textos con sentido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGC 21-038 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019792
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGC 21-035 Estrategias preventivas y de atención al acoso escolar implementadas por el equipo de gestión, del Centro Educativo Dulce María Tiburcio, Regional 06, Distrito 03, en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, año escolar 2020 - 2021 / MGC 21-036 Trabajo colaborativo en la gestión y su incidencia en los procesos administrativos - pedagógicos en los Centros Educativos de Secundaria de la Zona Urbana, del Distrito 06-05 de La Vega Este. R. D. año escolar 2020 - 2021 / MGC 21-037 Rol del equipo de gestión frente a la problemática del bajo rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo en el nivel secundario, del Politécnico Gabriel Espinal, en el período escolar 2019 - 2021 / MGC 21-038 Uso de la TIC en la enseñanza y logro de la competencia en lengua española en los estudiantes del primer ciclo, nivel secundario, Politécnico El Ave María, Distrito Educativo 06-06, Moca. Provincia Espaillat. Período 2020 - 2021 / MGC 22-001 Gestión educativa y su incidencia en el logro de competencias específicas en lectoescritura, en el 1er ciclo del nivel primario, Escuela Señoritas Villa del Orbe, La Vega, República Dominicana, Distrito 06-04, período septiembre 2021 - enero 2022 / MGC 22-002 La incidencia del acompañamiento pedagógico en el desarrollo de la calidad de las prácticas docentes, en el área de lengua española, del nivel secundario primer ciclo, en el Centro Educativo Eugenio María de Hostos, durante el período septiembre - enero, 2021 - 2022, Distrito 06-05 La Vega / MGC 22-003 Incidencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente, en el área de matemática, en el primer ciclo del nivel secundario, en el Liceo Hermanas Mirabal, Distrito Escolar 07-07 del Municipio de Villa Tapia. Período Septiembre, 2021 a Enero, 2022 /

Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatoria i -- Agradecimientos iii -- Resumen iv -- Summary v -- Introducción vi -- Capítulo i: Problemas de investigación -- Planteamiento del problema 1 -- Formulación del problema 3 -- Objetivo general 4 -- Objetivos específicos 4 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto 6 -- Delimitación 9 -- Limitaciones 9 -- Cuadro de operacionalización de variables 10 -- Capítulo ii: Marco teórico -- Antecedentes de la investigación 14 -- Antecedentes internacionales 14 -- Antecedentes nacionales 16 -- Recursos tecnológicos 18 -- Las TIC 20 -- Importancia de las TIC 22 -- Desarrollo de la tecnología en educación 27 -- Las TIC en el área de lengua española 30 -- Recursos tecnológicos utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Lengua española 32 -- Implementación de los recursos tecnológicos en la práctica 34 -- Características de las tic para el proceso de enseñanza ya aprendizaje de la Lengua española. 35 -- Proceso de capacitación docente para el uso de las TIC en lengua española 36 -- Importancia de la capacitación docente en las clases virtuales 38 -- Modalidad de clases virtuales 39 -- Estrategia de la lengua española en clases virtuales 42 -- Interacción en el aula online en clase de lengua española 43 -- Beneficios de la interacción online y clases virtuales 44 -- Estrategias para el uso de las plataformas virtuales en lengua española 44 -- Estrategias de gestión para la enseñanza y aprendizaje en lengua española 45 -- Importancia de la gestión para la estrategia de enseñanza 47 -- Niveles de logro de aprendizaje en lengua española 48 -- Gestión educativa y el uso de la TIC 49 -- Competencias 50 -- Competencias fundamentales 51 -- Competencias específicas 51 -- Competencias empleadas en el área de lengua española 53 -- Competencia programática 54 -- Importancia de la enseñanza por competencia 55 -- Desarrollo de competencias en lengua española 56 -- Capítulo iii: Marco metodológico -- Diseño, tipo de investigación y métodos 60 -- Enfoque 60 -- Diseño 60 -- Tipo de investigación 61 -- Técnicas e instrumentos de recolección de datos 61 -- Población y muestra 63 -- Confiabilidad y validez. 64 -- Procedimiento para la recolección de datos 64 -- Procedimiento para el análisis de los datos 65 -- Capítulo iv: presentación, interpretación y análisis de los resultados -- Presentación de los resultados del cuestionario aplicado a las docentes 67 -- Estudiantes del politécnico el Ave María 67 -- Entrevista realizada a la coordinadora pedagógica 80 -- Discusión de los resultados 83 -- Conclusiones 88 -- Recomendaciones 91 -- Bibliografía 93 -- Anexos y apéndices.

La investigación se centra en analizar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza para lograr la competencia en Lengua Española en estudiantes del Primer Ciclo del Nivel Secundario en el Politécnico El Ave María en Moca. Se encontró que las estrategias implementadas por el equipo de gestión para el aprendizaje de Lengua Española, utilizando las TIC, incluyen la evaluación continua y el acompañamiento. Se observó que el uso de las TIC y las clases virtuales puede ayudar a alcanzar competencias específicas en el área de Lengua Española, incluida la competencia gramatical en la pronunciación. El diseño de la investigación fue no experimental y los datos se recolectaron en un solo momento durante el año escolar 2020-2021. Se utilizaron cuestionarios con preguntas cerradas y de selección múltiple dirigidas a estudiantes y docentes del área de Lengua Española en el centro educativo. Además, se realizó una entrevista al coordinador pedagógico, quien señaló que los docentes a veces necesitan ayuda del equipo de gestión en el manejo de tecnologías, lo que representa un problema. Se determinó que las competencias gramaticales que los estudiantes logran en clases virtuales incluyen vocabulario, formación de palabras y pronunciación, mientras que las competencias textuales abarcan la producción de textos narrativos y explicativos, así como la comprensión de textos con sentido.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.