La gestión humana y su impacto en la calidad de vida y felicidad laboral, en los colaboradores de la oficina principal Cooperativa Global, durante el período 2019 - 2020, ubicada en el municipio de Loma de Cabrera, provincia Dajabón / por Yisel Hernández Tavárez y Damaris Estrella ; asesorada por Radhames Zorrilla.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería | Tesis y Trabajos de Grado | MGH 20-016 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Préstamo Interno | 21-019682 |
Tesis (Maestría en Gerencia de Recursos Humanos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Lista de Tablas VII -- Lista de Gráficas X -- Dedicatoria XIII -- Agradecimiento XVI -- Resumen XVIII -- Abstract XX -- Capítulo I : Introducción 1 -- Antecedentes de la Investigación 2 -- Nivel Internacional 2 -- Nivel Nacional 6 -- Planteamiento del Problema 10 -- Formulación del Problema 13 -- Sistematización del Problema 13 -- Objetivos de la Investigación 14 -- Objetivo General 14 -- Objetivos Específicos 14 -- Justificación del Tema 14 -- Delimitación de la Investigación 16 -- Limitaciones 17 -- Capítulo II : Marco Teórico 18 -- Marco Contextual 19 -- Reseña Histórica de CoopGlobal 19 -- Estructura de la empresa 19 -- Misión 20 -- Visión 20 -- Valores 20 -- Marco Conceptual 20 -- Gestión de Recursos Humanos 20 -- Objetivos de la Administración de Recursos Humanos 22 -- Objetivos de la Administración de Recursos Humanos frente a la Organización 23 -- Objetivos de la Administración de Recursos Humanos frente al colaborador 23 -- Importancia de la Administración de los Recursos Humanos 25 -- Gestión Humana en el Bienestar General 26 -- Subsistema de Mantenimiento de Recursos Humanos 28 -- Subsistema de desarrollo de Recursos Humanos 33 -- La gestión humana en la calidad de vida de los colaboradores 34 -- Factores determinantes de la calidad de vida laboral 35 -- La gestión humana en la felicidad o satisfacción laboral 36 -- Felicidad en la relación de la calidad de vida 36 -- Estrategias para garantizar la calidad de vida y la felicidad laboral 37 -- Planes a base de incentivos 39 -- Planes de carácter no monetarios 40 -- Efectos de la calidad de vida y la felicidad laboral en los colaboradores 42 -- Capítulo III : Marco Metodológico 45 -- Diseño 46 -- Tipo de Investigación 47 -- Método de Investigación 47 -- Técnicas e instrumentos 48 -- Población y Muestra 49 -- Procedimiento para la recolección de datos 49 -- Procedimiento para el análisis de los datos 50 -- Validez y Confiabilidad 51 -- Capitulo IV : Presentación de los Resultados 52 -- Resultados de la Encuesta Aplicada 53 -- Pregunta Abierta 74 -- Resultados de la Entrevista realizada a la Gerencia de Recursos Humanos 106 -- Capítulo V : Análisis y Discusión de los Resultados 109 -- Análisis y Discusión De Los Resultados 110 -- Variable No. 1 Aportes que realiza la gestión humana a través de las acciones que desarrolla para elevar la calidad de vida 110 -- Variable No. 2 Estrategias que desarrolla la gestión humana para contribuir en el alcance de la calidad de vida y felicidad laboral 113 -- Variable No. 3 Percepción de los colaboradores con los planes actuales para la calidad de vida y felicidad laboral 114 -- Conclusiones 117 -- Recomendaciones 129 -- Referencias Bibliográficas 132 -- Apéndices 136.
La presente investigación se enfoca en determinar el impacto de Gestión Humana en la calidad de vida y felicidad laboral de los empleados de la oficina principal Cooperativa Global. Elaborar un buen programa que impacte en la calidad de vida y felicidad laboral de los empleados, implica detectar las necesidades e inquietudes de los colaboradores, armonizar los intereses individuales con los organizacionales de todo el personal de la empresa, para de esta forma realizar acciones que vayan en pro de suplir y satisfacer estas carencias, lo que traerá satisfacción a los colaboradores y como consecuencia producirá un aumento de la felicidad y a su vez una repercusión directa en la productividad. La presente investigación sigue los lineamientos de un enfoque cuantitativo de la investigación, ya que se ha recurrido a la recolección de datos para partiendo de estos dar respuesta a cada uno de los objetivos planteados, bajo un diseño no experimental que permite reunir evidencias de una situación ya existente, no manipulada en la que sus efectos ya han sucedido. En base a los datos arrojados por la presente investigación se concluye que ha sido positivo, alto y satisfactorio el impacto que ha tenido la gestión Humana en la calidad de vida y felicidad laboral de los colaboradores de la oficina principal Cooperativa Global durante el período 2019-2020, el cual se ve reflejado en las acciones orientadas a mejorar el clima laboral tales como la mejora de la comunicación, la integración y las relaciones interpersonales. También que la gestión humana a velado por conservar la salud física y mental de los colaboradores, creando condiciones óptimas para el desarrollo del trabajo con calidad e impartiendo capacitaciones diversas y constante sobre temas relacionados a elevar la calidad de vida y felicidad laboral de los colaboradores, despertando en ellos capacidades de liderazgo, autocontrol, constancia y disciplina tanto para la vida en el trabajo como fuera de él. La gestión humana además ha dirigido acciones destinadas al xix reconocimiento del trabajo con la intención de generar sentimientos de utilidad y mantener motivados a sus colaboradores, se ha involucrado y prestado atención a las necesidades de cualquier índole de los colaboradores ya sea de herramientas para el trabajo, necesidades de capacitación por debilidades existentes, hasta situaciones familiares, velando siempre porque exista conciliación en los ámbitos trabajo y familia.
There are no comments on this title.