Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Estrategias para la aplicación de la tecnología de la información y comunicación a los docentes del área de ciencias sociales (Geografía e historia) del Liceo Doctor Miguel Ángel García Viloria del municipio de Villa la Mata, provincia Sánchez Ramírez año escolar 2017 - 2018 / por Raúl Rosario Aguilera, Luisa Rosario Vásquez y Wilson Vásquez Adames.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018Description: xi, 132 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Agradecimientos i -- Dedicatorias iv -- Resumen v -- Introducción vi -- Capítulo i: Estructura de la investigación acción 1 -- Planteamiento del problema 1 -- Objetivos 2 -- Objetivo general: 2 -- Objetivos específicos 2 -- Justificación del problema 3 -- Hipótesis de acción 4 -- Contexto del centro educativo 5 -- Características del entorno del centro educativo 8 -- Constitución del equipo de investigación 10 -- Descripción de los objetos de investigación 11 -- Capítulo ii: Marco referencial 12 -- Antecedentes 12 -- Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 15 -- Implementación de la tecnología de la información y comunicación TIC 16 -- Estrategia 17 -- Estrategias educativas 17 -- Estrategias educativas de aprendizaje 18 -- Estrategias educativas de enseñanza 18 -- Estrategias de enseñanza con simulación 19 -- Estrategias de enseñanza colaborativa 20 -- Estrategias de enseñanza con juegos didácticos 20 -- Software educativos para geografía e historia 21 -- Herramientas tecnológicas 23 -- Educaplay 23 -- Didatalia 24 -- E-historia 24 -- Moodle 24 -- Google drive 25 -- Juegos geográficos 26 -- Servir 26 -- Windy 27 -- Estrategias de evaluación 27 -- La observación (estrategia de evaluación) 27 -- Lista de cotejo 28 -- Rubrica 29 -- Capítulo iii: Metodología de la investigación acción 30 -- Enfoque de investigación 32 -- Método de investigación acción 33 -- Técnica de recogida de información 33 --Modelo de la investigación 33 -- Capítulo iv: Implementación de la investigación acción 35 -- Fase de planificación 35 -- Diseño del plan general 37 -- Temporalización de la investigación-acción 43 -- Fase de intervención: acción, observación y reflexión 44 -- Definición de la fase de acción 44 -- Definición de la fase de observación 46 -- Definición de la fase de reflexión 47 -- Diseño del plan de acción 47 -- Fase de reflexión 107 -- Triangulación 108 -- Capítulo v: Resultados de la investigación 116 -- Resultados de mejora o de innovación 116 -- Resultados formativos para las personas implicadas 118 -- Resultados vinculados a la institución 119 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario) 120 -- Conclusiones 123 -- Recomendaciones (propuesta de cambio) 125 -- Referencias 127.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018. Abstract: Esta investigación lleva por tema Estrategias para la Aplicación de la Tecnología de la Información y Comunicación a los docentes de geografía e historia del liceo doctor Miguel Ángel García Viloria del municipio de Villa La Mata en la provincia Sánchez Ramírez, con el propósito de motivar a los docentes al uso de herramientas tecnológicas en sus procesos de enseñanza. Las metodologías utilizadas fueron; la investigación acción, enfoque cualitativo, la técnica de cuestionarios, entrevistas y observaciones, el modelo aplicado fue el espiral de kemmis. El objetivo de dicha investigación es implementar estrategias para ser desarrollada con la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para la mejora del proceso de enseñanza. Con la implementación de las estrategias colaborativa, juegos didácticos y simulación utilizando diferentes herramientas para cada estrategia respectivamente como; Google Drive, Milaulas, Moodle, Didactalia, Juegos Geográficos, E-Historia, Educaplay, Google Earth, Windy y SEVIR, en los talleres impartidos por el equipo investigador, los docentes de geografía e historia del centro presentan mejora en un proceso de enseñanza actualizado y adecuado a las nuevas formas de enseñar con la tecnología. Para mayor uso y aplicaciones de las diferentes estrategias se recomienda que se gestione mejor servicio de energía eléctrica e Internet, reestructuración del laboratorio de informática, así también a los docentes salir de su zona de confort e implementar estrategias innovadoras en su proceso de enseñanza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGT 18-050 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019422
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGT 18-047 Estrategias de acompañamiento a los docentes de las áreas curriculares del nivel secundario, para la mejora de la transferencia de sus competencias tecnológicas, en el Liceo Francisco Henríquez y Carvajal, tanda matutina del municipio de Cotuí, año escolar 2017 - 2018 / MGT 18-048 Uso de herramientas multimedia para la creación e implementación de objetos de aprendizaje en el proceso de enseñanza, del Liceo Mercedes Peña, del municipio de Licey al Medio, año escolar 2017 - 2018 / MGT 18-049 Efectividad del aprendizaje mediante el uso de las redes sociales en los estudiantes del programa de inglés de inmersión, del Centro de la Juventud y Cultura de la Salle, Santiago de los Caballeros, 2018 / MGT 18-050 Estrategias para la aplicación de la tecnología de la información y comunicación a los docentes del área de ciencias sociales (Geografía e historia) del Liceo Doctor Miguel Ángel García Viloria del municipio de Villa la Mata, provincia Sánchez Ramírez año escolar 2017 - 2018 / MGT 18-051 Estrategia de nivelación TIC para estudiantes de nuevo ingreso de la maestría en educación, mención de Centros Educativos, Universidad Abierta para Adultos, Santiago, julio - septiembre, 2018 / MGT 18-052 Estrategias para la formación de los docentes del área de lengua española en el uso de las TIC a través de herramientas de la web 2.0, del Centro Educativo de Isleta, Distrito 07-03 Castillo, período mayo - agosto 2018 / MGT 18-053 Modelo pedagógico basado en el uso de las tecnologías educativas como apoyo didáctico en el área de matemáticas del nivel secundario del Centro Educativo profesor Humberto Recio de Los Ríos, provincia Bahoruco, en el período septiembre-diciembre 2018 /

Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Agradecimientos i -- Dedicatorias iv -- Resumen v -- Introducción vi -- Capítulo i: Estructura de la investigación acción 1 -- Planteamiento del problema 1 -- Objetivos 2 -- Objetivo general: 2 -- Objetivos específicos 2 -- Justificación del problema 3 -- Hipótesis de acción 4 -- Contexto del centro educativo 5 -- Características del entorno del centro educativo 8 -- Constitución del equipo de investigación 10 -- Descripción de los objetos de investigación 11 -- Capítulo ii: Marco referencial 12 -- Antecedentes 12 -- Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 15 -- Implementación de la tecnología de la información y comunicación TIC 16 -- Estrategia 17 -- Estrategias educativas 17 -- Estrategias educativas de aprendizaje 18 -- Estrategias educativas de enseñanza 18 -- Estrategias de enseñanza con simulación 19 -- Estrategias de enseñanza colaborativa 20 -- Estrategias de enseñanza con juegos didácticos 20 -- Software educativos para geografía e historia 21 -- Herramientas tecnológicas 23 -- Educaplay 23 -- Didatalia 24 -- E-historia 24 -- Moodle 24 -- Google drive 25 -- Juegos geográficos 26 -- Servir 26 -- Windy 27 -- Estrategias de evaluación 27 -- La observación (estrategia de evaluación) 27 -- Lista de cotejo 28 -- Rubrica 29 -- Capítulo iii: Metodología de la investigación acción 30 -- Enfoque de investigación 32 -- Método de investigación acción 33 -- Técnica de recogida de información 33 --Modelo de la investigación 33 -- Capítulo iv: Implementación de la investigación acción 35 -- Fase de planificación 35 -- Diseño del plan general 37 -- Temporalización de la investigación-acción 43 -- Fase de intervención: acción, observación y reflexión 44 -- Definición de la fase de acción 44 -- Definición de la fase de observación 46 -- Definición de la fase de reflexión 47 -- Diseño del plan de acción 47 -- Fase de reflexión 107 -- Triangulación 108 -- Capítulo v: Resultados de la investigación 116 -- Resultados de mejora o de innovación 116 -- Resultados formativos para las personas implicadas 118 -- Resultados vinculados a la institución 119 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario) 120 -- Conclusiones 123 -- Recomendaciones (propuesta de cambio) 125 -- Referencias 127.

Esta investigación lleva por tema Estrategias para la Aplicación de la Tecnología de la Información y Comunicación a los docentes de geografía e historia del liceo doctor Miguel Ángel García Viloria del municipio de Villa La Mata en la provincia Sánchez Ramírez, con el propósito de motivar a los docentes al uso de herramientas tecnológicas en sus procesos de enseñanza. Las metodologías utilizadas fueron; la investigación acción, enfoque cualitativo, la técnica de cuestionarios, entrevistas y observaciones, el modelo aplicado fue el espiral de kemmis. El objetivo de dicha investigación es implementar estrategias para ser desarrollada con la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para la mejora del proceso de enseñanza. Con la implementación de las estrategias colaborativa, juegos didácticos y simulación utilizando diferentes herramientas para cada estrategia respectivamente como; Google Drive, Milaulas, Moodle, Didactalia, Juegos Geográficos, E-Historia, Educaplay, Google Earth, Windy y SEVIR, en los talleres impartidos por el equipo investigador, los docentes de geografía e historia del centro presentan mejora en un proceso de enseñanza actualizado y adecuado a las nuevas formas de enseñar con la tecnología. Para mayor uso y aplicaciones de las diferentes estrategias se recomienda que se gestione mejor servicio de energía eléctrica e Internet, reestructuración del laboratorio de informática, así también a los docentes salir de su zona de confort e implementar estrategias innovadoras en su proceso de enseñanza.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.