Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Estrategias pedagógicas aplicadas por las docentes en el taller creatividad literaria para el desarrollo de la competencia comunicativa, en los niños de pre primario, en el Distrito13-01 Montecristi / por Liumila Torres y Niurka Peña ; asesorada por Wanda Roman.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020Description: x, 119 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatorias i -- Agradecimientos iv -- Resumen v -- Abstract vi -- Introducción vii -- Capítulo i: el problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación del problema 3 -- Objetivo general 4 -- Objetivos específicos 4 -- Justificación 4 -- Descripción del contexto 6 -- Aspectos generales distrito educativo 13-01. 6 -- Delimitación 9 -- Limitaciones 9 -- Cuadro de operacionalización de variables. 10 -- Capítulo ii: marco teórico 11 -- Antecedentes de la investigación 12 -- Antecedentes internacionales 12 -- Antecedentes nacionales 14 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 17 -- Estrategias pedagógicas en el nivel inicial 17 -- Estrategia de socialización centrada en actividades grupales. 19 -- El juego 19 -- Dramatización 21 -- Inserción en el entorno. 22 -- Estrategia de indagación dialógica o cuestionamiento. 22 -- Estrategias expositivas de conocimientos elaborados 23 -- Criterios para la selección de estrategias pedagógicas en el nivel inicial. 23 -- Taller de creatividad literaria en el nivel inicial 25 -- Objetivos de los talleres de creatividad literaria en el nivel inicial 27 -- Características de los talleres de creatividad literaria en el nivel inicial 28 -- Talleres de creatividad literaria propuestos por el MINERD 29 -- Beneficios del taller de creatividad literaria en los niños de nivel inicial 33 -- Uso del taller de creatividad literaria para el desarrollo de la competencia -- Comunicativa. 34 -- Actividades lúdicas utilizadas por las maestras durante el taller de creatividad -- Literaria. 35 -- Teatro de títeres 36 -- Dramatización 37 -- Cantos 37 Creación de cuentos 38 -- Trabalenguas 38 -- Poesías 39 -- Adivinanzas 39 -- La evaluación en el nivel inicial. 40 -- Criterios de evaluación en el nivel inicial 42 -- Recursos pedagógicos utilizados en el taller de creatividad literaria 45 -- Capítulo iii: marco metodológico 48 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 49 -- Enfoque de la investigación 49 -- Diseño 50 -- Tipo de investigación 50 -- Técnicas e instrumentos 51 -- Técnicas para la recogida de información 51 -- Instrumentos para la recogida de información 52 -- Población y muestra 54 -- Validez y confiabilidad 54 -- Validez de los instrumentos 54 -- Confiabilidad del instrumento 55 -- Procedimiento para la recolección de datos 55 -- Procedimiento para el análisis de los datos 56 -- Capítulo iv: presentación y análisis de los resultados 57 -- Presentación y análisis de los cuestionarios aplicados a las docentes de los centros Educativos: 58 -- Análisis de los resultados 82 -- Referencias bibliográficas 93 -- Anexos 96 -- Apéndice 115.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020. Abstract: La presente investigación está dirigida a Identificar las Estrategias Pedagógicas Aplicadas por las Docentes en el Taller de Creatividad Literaria para el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en los Niños y Niñas de Pre-Primario. El objetivo general fue Identificar las estrategias pedagógicas aplicadas por las docentes en el taller de creatividad literaria para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños en los niños y niñas de Pre-Primario. La problemática consiste en la existencia de un dominio limitado por partes de las docentes en los centros educativos al momento de aplicar el taller de creatividad literaria, situación que demuestra un proceso desprovisto de actividades lúdicas pata que los niños alcancen los logros esperados en la competencia comunicativa. La metodología utilizada estuvo enfocada en un enfoque cuantitativo, con un método deductivo, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y como instrumento el cuestionario, y el proceso de tabulaciones para lograr alcanzar los datos se emplearon tablas en la presentación de los porcentajes. Aplicado a las docentes, directores/as y coordinadoras del Distrito 13-01 de Montecristi. Pudiéndose lograr a dar respuesta a las variables y objetivos planteados. Al final se concluye que las estrategias aplicadas por las docentes en el taller de creatividad literaria son socialización centrada en actividades, el juego de exploración activa y las estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento. Los resultados reflejan la necesidad de adquirir recursos pedagógicos y buscar la forma de aprovechar el espacio que disponen en los centros educativos que componen el Distrito 13-01 de Montecristi.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MEI 20-025 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019630
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MEI 20-022 Pertinencia del perfil de egreso de la Maestría en Educación Inicial en el desempeño profesional en la Universidad Abierta Para Adultos, (UAPA), Recinto Santiago, año 2012 - 2016 / MEI 20-023 Desarrollo de la competencia comunicativa a través de las estrategias lúdicas en los centros educativos del nivel inicial, del Distrito Educativo 08-04, de la ciudad de Santiago, período año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-024 Estrategias de estimulación oportuna aplicadas por las agentes educativas y su relación con el desarrollo de la coordinación motora fina en los niños de dos años del Centro de atención integral de la primera infancia Caipi Los Platanitos Ensanche Bolívar en el período escolar 2019 - 2020 / MEI 20-025 Estrategias pedagógicas aplicadas por las docentes en el taller creatividad literaria para el desarrollo de la competencia comunicativa, en los niños de pre primario, en el Distrito13-01 Montecristi / MEI 20-026 La música como estrategia para el desarrollo de la expresión corporal en los niños de pre primario, del Distrito Educativo 06-06, Moca, año escolar 2020 / MEI 20-027 Proceso evaluativo desde la visión normativa y reflexiva del docente en el segundo ciclo del nivel inicial, en los centros educativos del Distrito Educativo 08-01 de San José de las Matas, Santiago, República Dominicana, año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-028 Análisis de las estrategias pedagógicas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y las niñas del grado pre primario, Distrito Educativo 09-04 de monción, Santiago Rodríguez en el año escolar 2019 - 2020 /

Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.



Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatorias i -- Agradecimientos iv -- Resumen v -- Abstract vi -- Introducción vii -- Capítulo i: el problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación del problema 3 -- Objetivo general 4 -- Objetivos específicos 4 -- Justificación 4 -- Descripción del contexto 6 -- Aspectos generales distrito educativo 13-01. 6 -- Delimitación 9 -- Limitaciones 9 -- Cuadro de operacionalización de variables. 10 -- Capítulo ii: marco teórico 11 -- Antecedentes de la investigación 12 -- Antecedentes internacionales 12 -- Antecedentes nacionales 14 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 17 -- Estrategias pedagógicas en el nivel inicial 17 -- Estrategia de socialización centrada en actividades grupales. 19 -- El juego 19 -- Dramatización 21 -- Inserción en el entorno. 22 -- Estrategia de indagación dialógica o cuestionamiento. 22 -- Estrategias expositivas de conocimientos elaborados 23 -- Criterios para la selección de estrategias pedagógicas en el nivel inicial. 23 -- Taller de creatividad literaria en el nivel inicial 25 -- Objetivos de los talleres de creatividad literaria en el nivel inicial 27 -- Características de los talleres de creatividad literaria en el nivel inicial 28 -- Talleres de creatividad literaria propuestos por el MINERD 29 -- Beneficios del taller de creatividad literaria en los niños de nivel inicial 33 -- Uso del taller de creatividad literaria para el desarrollo de la competencia -- Comunicativa. 34 -- Actividades lúdicas utilizadas por las maestras durante el taller de creatividad -- Literaria. 35 -- Teatro de títeres 36 -- Dramatización 37 -- Cantos 37 Creación de cuentos 38 -- Trabalenguas 38 -- Poesías 39 -- Adivinanzas 39 -- La evaluación en el nivel inicial. 40 -- Criterios de evaluación en el nivel inicial 42 -- Recursos pedagógicos utilizados en el taller de creatividad literaria 45 -- Capítulo iii: marco metodológico 48 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 49 -- Enfoque de la investigación 49 -- Diseño 50 -- Tipo de investigación 50 -- Técnicas e instrumentos 51 -- Técnicas para la recogida de información 51 -- Instrumentos para la recogida de información 52 -- Población y muestra 54 -- Validez y confiabilidad 54 -- Validez de los instrumentos 54 -- Confiabilidad del instrumento 55 -- Procedimiento para la recolección de datos 55 -- Procedimiento para el análisis de los datos 56 -- Capítulo iv: presentación y análisis de los resultados 57 -- Presentación y análisis de los cuestionarios aplicados a las docentes de los centros Educativos: 58 -- Análisis de los resultados 82 -- Referencias bibliográficas 93 -- Anexos 96 -- Apéndice 115.

La presente investigación está dirigida a Identificar las Estrategias Pedagógicas Aplicadas por las Docentes en el Taller de Creatividad Literaria para el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en los Niños y Niñas de Pre-Primario. El objetivo general fue Identificar las estrategias pedagógicas aplicadas por las docentes en el taller de creatividad literaria para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños en los niños y niñas de Pre-Primario. La problemática consiste en la existencia de un dominio limitado por partes de las docentes en los centros educativos al momento de aplicar el taller de creatividad literaria, situación que demuestra un proceso desprovisto de actividades lúdicas pata que los niños alcancen los logros esperados en la competencia comunicativa. La metodología utilizada estuvo enfocada en un enfoque cuantitativo, con un método deductivo, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y como instrumento el cuestionario, y el proceso de tabulaciones para lograr alcanzar los datos se emplearon tablas en la presentación de los porcentajes. Aplicado a las docentes, directores/as y coordinadoras del Distrito 13-01 de Montecristi. Pudiéndose lograr a dar respuesta a las variables y objetivos planteados. Al final se concluye que las estrategias aplicadas por las docentes en el taller de creatividad literaria son socialización centrada en actividades, el juego de exploración activa y las estrategias de indagación dialógica o cuestionamiento. Los resultados reflejan la necesidad de adquirir recursos pedagógicos y buscar la forma de aprovechar el espacio que disponen en los centros educativos que componen el Distrito 13-01 de Montecristi.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.