Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Implementación de talleres basado en el uso de herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, en la escuela Laurena Espinal, año escolar 2020-2021 / por Gilcela Ulloa Vargas y Lucía Ávila ; asesorada por Máxima Altagracia Rodríguez Paulino.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020Description: vii, 92 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatoria i -- Agradecimientos iii-- Resumen iv -- Introducción vi -- Capítulo i: El problema de investigación 1 -- 1.1 Planteamiento del problema 1 -- Objetivo general 3 -- Objetivos específicos 3 -- Descripción del contexto institucional, de la comunidad o el área de mejora 3 -- Constitución del equipo de investigación 4 -- 1.5 Justificación de la investigación 4 -- Delimitación de la investigación 5 -- Limitaciones de la investigación 6 -- Capítulo ii: Marco teórico 6 -- Antecedentes de la investigación 6 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 10 -- Tecnología de la información y comunicación 11 -- Tecnología de la información y comunicación en la educación 12 -- Manejo básico del computador 14 -- Microsoft Word como herramienta en la elaboración de documentos de Textos 15 -- Microsoft Power Point como herramienta en la elaboración de Presentaciones multimedia 17 -- YouTube como apoyo al proceso pedagógico 18 -- Capítulo iii: Metodología de la investigación 19 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación acción 19 -- Enfoque de investigación acción 19 -- Diseño de investigación acción 19 -- Tipo de investigación 20 -- Modelo de investigación acción adoptado 21 -- Criterios de selección de los actores del proceso de investigación acción 22 -- Técnicas y procesos de recogida de información 22 -- Validación de las técnicas de recogida de información 23 -- Procesamiento de la información 23 -- Procedimiento del análisis de la información 25 -- Capítulo iv. Implementación y resultados de la investigación Acción 26 -- Procedimientos de desarrollo de la investigación acción 27 -- Fase de planificación 29 -- Fase de acción 37 -- Fase de observación (según modelo adoptado) 57 -- Fase de reflexión / valoración 62 -- Conclusiones 67 -- Recomendaciones 71 -- Bibliografía 73 -- Anexos y apéndices 76.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020. Abstract: “Talleres de Herramientas Tecnológicas para el Fortalecimiento del Proceso educativo en la Escuela Laureana Espinal”, de acuerdo al tema abordado se plantearon los siguientes objetivos: diseñar e implementar un taller sobre el manejo básico del computador, diseñar e implementar un taller sobre Microsoft Word creación de documentos de textos, diseñar e implementar un taller sobre la elaboración de presentaciones en Power Point, convertirlas en videos y subirlas a YouTube y por último, validar la implementación de los talleres en el uso de herramientas tecnológicas básicas. La metodología implementada fue la investigación acción con un enfoque cualitativo y empleando el método de investigación de Kemmis. Se incluyeron instrumentos para la recogida de información como: entrevistas, observación directa y el diario del investigador. Entre los principales hallazgos de esta investigación se pueden citar: que las docentes desarrollaron habilidades tecnológicas básicas las cuales serán incorporadas a sus prácticas pedagógicas, tanto así que podrán crear sus planes didácticos e instrumentos de evaluación utilizando Microsoft Word, organizando todo su trabajo en una carpeta, realizando de forma eficaz su labor. Por otro lado, luego del desarrollo del último taller se evidenció que muchas de las participantes lograron aprender a manejar la herramienta Power Point, en la cual pudieron diseñar sus diapositivas de forma personalizada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGT 20-060 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019447
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGT 20-056 Implementación de la plataforma Moodle como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del área de informática de 4to grado, del segundo ciclo nivel secundario, del Liceo Técnico Luis Ernesto Gómez Uribe, Distrito 03 de Jarabacoa, Regional 06 de La Vega, año escolar 2019 - 2020 / MGT 20-058 Implementación de dispositivos móviles para la innovación del proceso de enseñanza y aprendizaje, en las áreas básicas de primero y segundo de secundaria del Instituto Iberia, en el año escolar 2019 - 2020 / MGT 20-059 Programa de capacitación basado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación para la mejora de las competencias tecnológicas de los docentes y alumnos de nuevo ingreso, del Programa de Educación Superior para Adultos de la Universidad Católica Del Cibao UCATECI, en el período septiembre - diciembre 2020 / MGT 20-060 Implementación de talleres basado en el uso de herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, en la escuela Laurena Espinal, año escolar 2020-2021 / MGT 20-061 Cursos Mooc basados en herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso pedagógico, en el Centro Educativo Israel Brito Bruno año escolar 2020 - 2021 / MGT 21-001 Implementación de ambientes virtuales de aprendizaje para el fortalecimiento en la práctica pedagógica, del Centro Educativo Ramón Arsenio Alba, en el período 2021 - 2022 / MGT 21-002 Automatización de los procesos administrativos del Politécnico Profesora Mercedes Altagracia Cabral de León, Distrito 08-03, año escolar 2021 - 2022 /

Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatoria i -- Agradecimientos iii-- Resumen iv -- Introducción vi -- Capítulo i: El problema de investigación 1 -- 1.1 Planteamiento del problema 1 -- Objetivo general 3 -- Objetivos específicos 3 -- Descripción del contexto institucional, de la comunidad o el área de mejora 3 -- Constitución del equipo de investigación 4 -- 1.5 Justificación de la investigación 4 -- Delimitación de la investigación 5 -- Limitaciones de la investigación 6 -- Capítulo ii: Marco teórico 6 -- Antecedentes de la investigación 6 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 10 -- Tecnología de la información y comunicación 11 -- Tecnología de la información y comunicación en la educación 12 -- Manejo básico del computador 14 -- Microsoft Word como herramienta en la elaboración de documentos de Textos 15 -- Microsoft Power Point como herramienta en la elaboración de Presentaciones multimedia 17 -- YouTube como apoyo al proceso pedagógico 18 -- Capítulo iii: Metodología de la investigación 19 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación acción 19 -- Enfoque de investigación acción 19 -- Diseño de investigación acción 19 -- Tipo de investigación 20 -- Modelo de investigación acción adoptado 21 -- Criterios de selección de los actores del proceso de investigación acción 22 -- Técnicas y procesos de recogida de información 22 -- Validación de las técnicas de recogida de información 23 -- Procesamiento de la información 23 -- Procedimiento del análisis de la información 25 -- Capítulo iv. Implementación y resultados de la investigación Acción 26 -- Procedimientos de desarrollo de la investigación acción 27 -- Fase de planificación 29 -- Fase de acción 37 -- Fase de observación (según modelo adoptado) 57 -- Fase de reflexión / valoración 62 -- Conclusiones 67 -- Recomendaciones 71 -- Bibliografía 73 -- Anexos y apéndices 76.

“Talleres de Herramientas Tecnológicas para el Fortalecimiento del Proceso educativo en la Escuela Laureana Espinal”, de acuerdo al tema abordado se plantearon los siguientes objetivos: diseñar e implementar un taller sobre el manejo básico del computador, diseñar e implementar un taller sobre Microsoft Word creación de documentos de textos, diseñar e implementar un taller sobre la elaboración de presentaciones en Power Point, convertirlas en videos y subirlas a YouTube y por último, validar la implementación de los talleres en el uso de herramientas tecnológicas básicas. La metodología implementada fue la investigación acción con un enfoque cualitativo y empleando el método de investigación de Kemmis. Se incluyeron instrumentos para la recogida de información como: entrevistas, observación directa y el diario del investigador. Entre los principales hallazgos de esta investigación se pueden citar: que las docentes desarrollaron habilidades tecnológicas básicas las cuales serán incorporadas a sus prácticas pedagógicas, tanto así que podrán crear sus planes didácticos e instrumentos de evaluación utilizando Microsoft Word, organizando todo su trabajo en una carpeta, realizando de forma eficaz su labor. Por otro lado, luego del desarrollo del último taller se evidenció que muchas de las participantes lograron aprender a manejar la herramienta Power Point, en la cual pudieron diseñar sus diapositivas de forma personalizada.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.