Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Desarrollo de la comprensión y producción oral del texto narrativo infantil en los niños de pre primario, en el Centro Educativo Francisco Javier Ureña Canela, municipio de Dajabón, período 2019 - 2020 / por Yohanni Yocaty Rodríguez Sosa y Martha Josefina Rosa Bernard ; asesorada por Wanda Román.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020Description: v, 94 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Introducción: iv --Tema: vi -- Capítulo i. El problema de la investigación 2 -- Planteamiento del problema 3 -- Formulación del problema 7 -- Objetivo general 7 -- Objetivos específicos 7 --Justificación 8 -- Descripción del contexto 10 -- Historia de la Provincia de Dajabón 10 -- Delimitación 13 -- Limitaciones 14 -- Cuadro de Operacionalización de variable 18 -- Capítulo ii. Marco teórico 22 -- Antecedentes de la investigación 23 -- Antecedentes Internacionales 23 -- Antecedentes Nacionales 25 -- Base teórica que sustenta la investigación 27 -- Naturaleza de Nivel Inicial 28 -- El texto narrativo en el Nivel Inicial 28 -- Clasificación del texto narrativo 29 --Características del texto narrativo infantil 31 -- El disfrute 31 -- La comprensión al narrar o responder preguntas sobre la narración, en los niños de Nivel Inicial 32 -- Identifican los niños elementos que facilitan la comprensión al utilizar textos narrativos en el Nivel Inicial 33 --Influencia del texto narrativo infantil en el desarrollo de la comprensión en los niños de Pre primario 34 -- El desarrollo de la escucha mediante el uso del texto narrativo en el Nivel Inicial 35 -- Interpretación de la información recibidas en la utilización del texto narrativo 35 -- Discriminación de los actos de habla en la utilización del texto narrativo 36 -- Mejora de la pronunciación y entonación de las palabras y oraciones en la utilización del texto narrativo 36 -- Aspectos a mejorar en la producción oral en la utilización del texto narrativo 36 -- La comunicación de textos orales narrativos 37 -- La articulación de sonidos en la utilización del texto narrativo 37 -- Pronunciación, entonación y tono de voz en la utilización del texto narrativo 37 -- Estrategias para la comprensión y producción oral de textos narrativos en los niños del Nivel Inicial 38 -- La dramatización como parte del fortalecimiento en el desarrollo de la comprensión y producción oral 38 -- La socialización centrada en actividades grupales para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 39 -- La Indagación dialógica o cuestionamiento para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 40 -- La estrategia expositiva de conocimientos elaborados para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 40 -- El juego para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 41 -- Inserción en el entorno para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 41 -- Actividades espontáneas para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 43 -- Actividades estructuradas para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 43 -- Actividades individuales para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 44 -- Las actividades grupales en el ambiente interior y exterior para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 44 -- Los recursos didácticos para el desarrollo de la compresión y producción oral 45 -- Los recursos didácticos lógico-matemático para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral creativo y crítico 46 -- Los recursos del medio como apoyo para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 47 -- Capitulo iii. Marco metodológico 48 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 49 -- El enfoque de la investigación 49 -- Diseño 49 -- Tipo de investigación 50 -- Técnicas e instrumentos 51 Técnicas para la recogida de datos 51 -- Instrumentos para la recogida de información 51 -- Población y muestra 52 -- Población 52 -- Muestra 52 -- Validez y confiabilidad 52 -- Validez 53 -- Confiabilidad 53 -- Procedimiento para la recolección de datos 53 -- procedimiento para el análisis de los datos 54 -- Capitulo iv: Presentación, interpretación y análisis de los resultados 55 -- Presentación 56 -- Interpretación y Análisis de los Resultados 56 -- Análisis de los resultados 83 -- Análisis de los resultados 84 -- Conclusión 86 -- Conclusión 87 -- Recomendaciones 88 -- Recomendaciones 89 -- Referencias bibliográficas 90 -- Anexos y apéndices 95.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020. Abstract: En la República Dominicana y por ende en el Centro Educativo Francisco Javier Ureña Canela perteneciente al distrito educativo 13-04 de Dajabón ubicado en la provincia del mismo nombre, hay muchos aspectos a mejorar en el desarrollo de la comprensión y producción oral del texto narrativo infantil en los niños de pre primario. En las que las docentes enfrentan a diario con el proceso de la lectura comprensiva, por lo que es preponderante en el transcurso de la construcción del conocimiento. Por lo que esta investigación tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de la comprensión y producción oral del texto narrativo en los niños del Nivel Inicial. La metodología aplicada en esta investigación fue hacer un diagnóstico inicial, mediante la observación, además de entrevistas a las docentes y coordinadora que tiene como basamento, un enfoque deductivo, ya que los fundamentos se analizan a la luz de los sujetados, en el marco teórico. Esta investigación recae en el diseño no-experimental y transversal en virtud de que la No experimental es la transformación en la variable independiente, en este caso se validaron los procesos pedagógicos, ya aplicados por el personal docentes y coordinadora. Esto nos permite concluir percibiendo que las docentes motivan a los niños usando los recursos didácticos necesarios para el logro de los objetivos. Dentro de los resultados se muestran avances en los conocimientos y saberes previos de los niños en el momento de desarrollar actividades grupales e individuales en la comprensión y producción oral del texto narrativo infantil. Para finalizar podemos decir que las docentes presentan aspecto de mejora en los recursos didácticos audiovisuales ya que, no lo utilizan de forma adecuada por falta de conocimiento, de igual manera no toman en cuenta lo importante que es ese recurso para fomentar los textos infantiles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MEI 20-008 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019584
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MEI 20-005 Implementación de recursos didácticos para el desarrollo de la competencia lógica, creativa y crítica matemática en los niños del nivel inicial de los centros educativos Domingo Antonio Fabián Castro y Victorino Santos Hilario del Distrito 16-01 de Cotuí, República Dominicana, en el período escolar 2019 - 2020 / MEI 20-006 Uso de recursos tecnológicos para el desarrollo de la competencia científica y tecnológica en el grado del pre primario, del colegio Alfa Brillante del Distrito Educativo 06-04 de La Vega, año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-007 Rol de la zona de de biblioteca para la estimulación de la lectura en los niños del nivel inicial, de la escuela Gricelis Martínez, perteneciente a la Regional 08, Distrito 03 de Santiago, en el período escolar 2019 - 2020 / MEI 20-008 Desarrollo de la comprensión y producción oral del texto narrativo infantil en los niños de pre primario, en el Centro Educativo Francisco Javier Ureña Canela, municipio de Dajabón, período 2019 - 2020 / MEI 20-009 Estrategias didácticas para la iniciación de la lectura y escritura en el nivel inicial, en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, perteneciente al Distrito 05 de la Regional 08 de Santiago, año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-010 Uso de la zona de biblioteca en el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños de pre primario, de los centros educativos del nivel inicial del Distrito 09-06 de Villa Los Almácigos, provincia Santiago Rodríguez, República Dominicana, año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-011 Estrategias pedagógicas utilizadas por las docentes para el desarrollo de la competencia comunicativa en los niños del nivel inicial, Distrito Educativo 04, Regional 06, La Vega, República Dominicana, enero - marzo 2020 /

Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Introducción: iv --Tema: vi -- Capítulo i. El problema de la investigación 2 -- Planteamiento del problema 3 -- Formulación del problema 7 -- Objetivo general 7 -- Objetivos específicos 7 --Justificación 8 -- Descripción del contexto 10 -- Historia de la Provincia de Dajabón 10 -- Delimitación 13 -- Limitaciones 14 -- Cuadro de Operacionalización de variable 18 -- Capítulo ii. Marco teórico 22 -- Antecedentes de la investigación 23 -- Antecedentes Internacionales 23 -- Antecedentes Nacionales 25 -- Base teórica que sustenta la investigación 27 -- Naturaleza de Nivel Inicial 28 -- El texto narrativo en el Nivel Inicial 28 -- Clasificación del texto narrativo 29 --Características del texto narrativo infantil 31 -- El disfrute 31 -- La comprensión al narrar o responder preguntas sobre la narración, en los niños de Nivel Inicial 32 -- Identifican los niños elementos que facilitan la comprensión al utilizar textos narrativos en el Nivel Inicial 33 --Influencia del texto narrativo infantil en el desarrollo de la comprensión en los niños de Pre primario 34 -- El desarrollo de la escucha mediante el uso del texto narrativo en el Nivel Inicial 35 -- Interpretación de la información recibidas en la utilización del texto narrativo 35 -- Discriminación de los actos de habla en la utilización del texto narrativo 36 -- Mejora de la pronunciación y entonación de las palabras y oraciones en la utilización del texto narrativo 36 -- Aspectos a mejorar en la producción oral en la utilización del texto narrativo 36 -- La comunicación de textos orales narrativos 37 -- La articulación de sonidos en la utilización del texto narrativo 37 -- Pronunciación, entonación y tono de voz en la utilización del texto narrativo 37 -- Estrategias para la comprensión y producción oral de textos narrativos en los niños del Nivel Inicial 38 -- La dramatización como parte del fortalecimiento en el desarrollo de la comprensión y producción oral 38 -- La socialización centrada en actividades grupales para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 39 -- La Indagación dialógica o cuestionamiento para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 40 -- La estrategia expositiva de conocimientos elaborados para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 40 -- El juego para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 41 -- Inserción en el entorno para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 41 -- Actividades espontáneas para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 43 -- Actividades estructuradas para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 43 -- Actividades individuales para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 44 -- Las actividades grupales en el ambiente interior y exterior para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 44 -- Los recursos didácticos para el desarrollo de la compresión y producción oral 45 -- Los recursos didácticos lógico-matemático para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral creativo y crítico 46 -- Los recursos del medio como apoyo para fortalecer el desarrollo de la comprensión y producción oral 47 -- Capitulo iii. Marco metodológico 48 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 49 -- El enfoque de la investigación 49 -- Diseño 49 -- Tipo de investigación 50 -- Técnicas e instrumentos 51 Técnicas para la recogida de datos 51 -- Instrumentos para la recogida de información 51 -- Población y muestra 52 -- Población 52 -- Muestra 52 -- Validez y confiabilidad 52 -- Validez 53 -- Confiabilidad 53 -- Procedimiento para la recolección de datos 53 -- procedimiento para el análisis de los datos 54 -- Capitulo iv: Presentación, interpretación y análisis de los resultados 55 -- Presentación 56 -- Interpretación y Análisis de los Resultados 56 -- Análisis de los resultados 83 -- Análisis de los resultados 84 -- Conclusión 86 -- Conclusión 87 -- Recomendaciones 88 -- Recomendaciones 89 -- Referencias bibliográficas 90 -- Anexos y apéndices 95.

En la República Dominicana y por ende en el Centro Educativo Francisco Javier Ureña Canela perteneciente al distrito educativo 13-04 de Dajabón ubicado en la provincia del mismo nombre, hay muchos aspectos a mejorar en el desarrollo de la comprensión y producción oral del texto narrativo infantil en los niños de pre primario. En las que las docentes enfrentan a diario con el proceso de la lectura comprensiva, por lo que es preponderante en el transcurso de la construcción del conocimiento. Por lo que esta investigación tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de la comprensión y producción oral del texto narrativo en los niños del Nivel Inicial. La metodología aplicada en esta investigación fue hacer un diagnóstico inicial, mediante la observación, además de entrevistas a las docentes y coordinadora que tiene como basamento, un enfoque deductivo, ya que los fundamentos se analizan a la luz de los sujetados, en el marco teórico. Esta investigación recae en el diseño no-experimental y transversal en virtud de que la No experimental es la transformación en la variable independiente, en este caso se validaron los procesos pedagógicos, ya aplicados por el personal docentes y coordinadora. Esto nos permite concluir percibiendo que las docentes motivan a los niños usando los recursos didácticos necesarios para el logro de los objetivos. Dentro de los resultados se muestran avances en los conocimientos y saberes previos de los niños en el momento de desarrollar actividades grupales e individuales en la comprensión y producción oral del texto narrativo infantil. Para finalizar podemos decir que las docentes presentan aspecto de mejora en los recursos didácticos audiovisuales ya que, no lo utilizan de forma adecuada por falta de conocimiento, de igual manera no toman en cuenta lo importante que es ese recurso para fomentar los textos infantiles.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.