Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Diseño de un aula virtual como estrategia de intervención para contribuir a disminuir la deserción escolar del nivel secundario en el liceo Regino Camilo de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, Distrito Educativo 07-01 / por Miguelina Suero H. ; asesorada por Karina Pérez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018Description: 121 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Introducción 11 -- Antecedentes y estado del arte 12 -- Antecedentes internacionales 12 -- Antecedentes nacionales 15 -- Problemática 17 -- Pregunta generadora 19 – Sistematización 19 --Objetivos 19 -- Objetivo general 19 -- Objetivos específicos 20 -- Tipo de investigación 20 -- Método de investigación 21 -- Población y muestra 21 -- Justificación 22 -- Delimitación 23 -- Capitulo i marco teórico y estado del arte 25 -- Deserción escolar 26 --Estrategias de retención de estudiantes 27 -- Programas de retención estudiantil: 29 -- Pasos o procedimientos a seguir para el diseño e implementación de un aula Virtual 30 -- Ventajas y desventajas de utilizar las aulas virtuales como estrategia de Intervención para la disminución de la deserción escolar 32 -- Características de las aulas virtuales como estrategia intervención ante la Disminución de la deserción escolar 34 -- Labor docente y deserción escolar 35 -- Capacitación de los docentes en el uso de aulas virtuales 36 -- La didáctica como estrategia de retención 38 -- Metodología 39 -- Características del centro 40 -- Las tic y su importancia en educación 41 -- Ventajas del uso de las tic en educación 42 -- Análisis crítico 43 -- Características del diseño del aula virtual en el liceo regino camilo 44 --¿ qué es un aula virtual? 44 --¿qué son plataformas virtuales? 48 -- Características de las plataformas lms 49 -- Principales tipos de plataformas a distancias 50 -- Propuesta para el desarrollo del aula virtual 56 -- Variables 57 -- Instrumento a aplicar 58 -- Conclusión 58 -- Capítulo ii: diseño de un aula virtual como estrategia de Intervención para contribuir a disminuir la deserción escolar del nivel secundario en el liceo regino camilo de tenares. Introducción 61 -- Diseño de un aula virtual 62 -- Los objetivos y competencias a lograr 65 -- Estrategia didáctica para el deseno del aula virtual 65 -- Pasos para alcanzar las metas 65 -- Principios que se deben aplica al momento de diseñar un aula virtual son los siguientes 66 -- Fases para el proceso del diseño e implementación de un aula virtual en los Centros educativos 71 -- Fase l planificación (p) 71 Fase ll elaboración (e72 -- Fase lll seguimiento (s73 -- Fase v etapa de evaluación (e) 74 -- El complemento pedagógico 75 -- Las herramientas como apoyo tecnológico 76 -- Estructura básica de Moodle 77 -- Categorías77 -- Cursos77 -- Temas por pestañas 78 -- Roles, capacidades y contextos 78 -- Iconos de Moodle y su significado 78 -- Proceso para acceder a acceso a Moodle 80 -- Primer acceso a Moodle 80 -- Estrategias 83 -- Estrategias a utilizar en clases virtuales, con la finalidad de disminuir la deserción escolar de nivel secundario en el liceo regino camilo de tenares. 84 -- Recursos84 -- Evaluación85 -- Conclusiones86 -- Capítulo iii: análisis de los resultados de la investigación. Introducción89 -- Aplicación de los métodos. 90 -- Método experto. 90 -- Aplicación del método experto. 91 -- Opiniones de los expertos, acerca del diseño del aula virtual y su factibilidad ante solución del problema planteado 92 -- Estudio de caso 94 -- Presentación de los resultados obtenidos en el instrumento aplicado a los docentes, estudiantes y padres del liceo regino camilo de tenares 95 -- Análisis y discusión de los resultados 102 -- Aplicación de un instrumento para validar los resultados del impacto obtenido en los estudiantes 104 -- Conclusiones parciales del capítulo 107 -- Conclusiones108.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018. Abstract: La disminución de la deserción escolar depende de varios factores: los factores a nivel escolar, factores a nivel docente, factores a nivel familiar y factores a nivel social. A nivel escolar, el director desempeña un papel importante en el apoyo a las innovaciones en especial en la parte del uso de las Tic en la escuela, y brindar su apoyo incondicional en todos los aspectos; cada uno de estos aspectos combinados, más la implementación de una plataforma de aula virtual, dará como resultado que el alumno se motive y despierte el interés de continuar su estudio. El nuevo sistema de educación plantea que el uso de la TIC trae grandes cambios, en el proceso de enseñanza y el aprendizaje. El propósito de implementar un aula virtual como medio de motivar y retener los estudiantes encausándolos en la responsabilidad de su propio aprendizaje y transformar el aprendizaje de los mismos. El diseño del aula virtual como estrategia de intervención para que los estudiantes no deserten, constituye una necesidad real para el Liceo Regino Camilo de Tenares, entendiéndose esta como una estrategia que atraer el interés en los estudiantes, pues de acuerdo a los datos obtenidos, los estudiantes tienen el interés en que se diseñen procesos pedagógicos que involucren la tecnología, de esta forma se puede garantizar el que se le dé el uso oportuno y adecuado a los recursos tecnológicos con los que cuenta el centro. Se ha concluido en que el centro cuenta con luz, internet y un salón de informática por lo que es importante que estos se sigan utilizando cada día más para beneficio de los aprendizajes de los estudiantes. Los docentes del centro entienden que están preparados y capacitados para dar el uso oportuno a los recursos tecnológicos con los que cuenta el centro. Es importante destacar que tanto los docentes, estudiantes y los padres a los que se les aplicó instrumentos dicen que ha resultado de gran interés el desarrollo de un aula virtual, quizás estos lo ven como una novedad, más sin embargo el nivel de impacto que ésta tiene va mucho más de eso, pues la motivación y el interés 6 constituye un factor notorio en ellos, de modo que es oportuno la continuación y desarrollo del diseño planteado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGT 18-056 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019428
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGT 18-053 Modelo pedagógico basado en el uso de las tecnologías educativas como apoyo didáctico en el área de matemáticas del nivel secundario del Centro Educativo profesor Humberto Recio de Los Ríos, provincia Bahoruco, en el período septiembre-diciembre 2018 / MGT 18-054 Propuesta metodológica para la formación docente en Educación a distancia para los centros educativos del nivel secundario Distrito educativo 03-01 de Azua 2017 / MGT 18-055 Estrategias pedagógicas para el uso de aplicaciones móviles como herramientas didácticas, del proceso enseñanza aprendizaje de contabilidad, en tercer grado de nivel medio, Liceo Técnico Luis Ernesto Gómez Uribe, enero - junio 2018 / MGT 18-056 Diseño de un aula virtual como estrategia de intervención para contribuir a disminuir la deserción escolar del nivel secundario en el liceo Regino Camilo de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, Distrito Educativo 07-01 / MGT 18-057 Programa de capacitación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC para el desarrollo de competencias tecnológicas de los docentes, del Liceo Félix Antonio Rodríguez Duvergé (JIBE), año escolar 2017 - 2018 / MGT 18-058 Implementación de la plataforma Moodle en las áreas básicas del segundo ciclo de secundaria, para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje, en el Liceo Ana Antonia Grullón de Santiago, período escolar 2017 - 2018 / MGT 20-001 Aulas virtuales como apoyo al proceso enseñanza en el Centro Educativo Instituto Politécnico La Esperanza (IPLE), de Santiago de los Caballeros, año escolar 2019-2020 / por Licelot Alvarado Florimón y Williams Manuel Osoria Disla; asesorada por Yanet Jiminián

Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Introducción 11 -- Antecedentes y estado del arte 12 -- Antecedentes internacionales 12 -- Antecedentes nacionales 15 -- Problemática 17 -- Pregunta generadora 19 – Sistematización 19 --Objetivos 19 -- Objetivo general 19 -- Objetivos específicos 20 -- Tipo de investigación 20 -- Método de investigación 21 -- Población y muestra 21 -- Justificación 22 -- Delimitación 23 -- Capitulo i marco teórico y estado del arte 25 -- Deserción escolar 26 --Estrategias de retención de estudiantes 27 -- Programas de retención estudiantil: 29 -- Pasos o procedimientos a seguir para el diseño e implementación de un aula Virtual 30 -- Ventajas y desventajas de utilizar las aulas virtuales como estrategia de Intervención para la disminución de la deserción escolar 32 -- Características de las aulas virtuales como estrategia intervención ante la Disminución de la deserción escolar 34 -- Labor docente y deserción escolar 35 -- Capacitación de los docentes en el uso de aulas virtuales 36 -- La didáctica como estrategia de retención 38 -- Metodología 39 -- Características del centro 40 -- Las tic y su importancia en educación 41 -- Ventajas del uso de las tic en educación 42 -- Análisis crítico 43 -- Características del diseño del aula virtual en el liceo regino camilo 44 --¿ qué es un aula virtual? 44 --¿qué son plataformas virtuales? 48 -- Características de las plataformas lms 49 -- Principales tipos de plataformas a distancias 50 -- Propuesta para el desarrollo del aula virtual 56 -- Variables 57 -- Instrumento a aplicar 58 -- Conclusión 58 -- Capítulo ii: diseño de un aula virtual como estrategia de Intervención para contribuir a disminuir la deserción escolar del nivel secundario en el liceo regino camilo de tenares. Introducción 61 -- Diseño de un aula virtual 62 -- Los objetivos y competencias a lograr 65 -- Estrategia didáctica para el deseno del aula virtual 65 -- Pasos para alcanzar las metas 65 -- Principios que se deben aplica al momento de diseñar un aula virtual son los siguientes 66 -- Fases para el proceso del diseño e implementación de un aula virtual en los Centros educativos 71 -- Fase l planificación (p) 71
Fase ll elaboración (e72 -- Fase lll seguimiento (s73 -- Fase v etapa de evaluación (e) 74 -- El complemento pedagógico 75 -- Las herramientas como apoyo tecnológico 76 -- Estructura básica de Moodle 77 -- Categorías77 -- Cursos77 -- Temas por pestañas 78 -- Roles, capacidades y contextos 78 -- Iconos de Moodle y su significado 78 -- Proceso para acceder a acceso a Moodle 80 -- Primer acceso a Moodle 80 -- Estrategias 83 -- Estrategias a utilizar en clases virtuales, con la finalidad de disminuir la deserción escolar de nivel secundario en el liceo regino camilo de tenares. 84 -- Recursos84 -- Evaluación85 -- Conclusiones86 -- Capítulo iii: análisis de los resultados de la investigación. Introducción89 -- Aplicación de los métodos. 90 -- Método experto. 90 -- Aplicación del método experto. 91 -- Opiniones de los expertos, acerca del diseño del aula virtual y su factibilidad ante solución del problema planteado 92 -- Estudio de caso 94 -- Presentación de los resultados obtenidos en el instrumento aplicado a los docentes, estudiantes y padres del liceo regino camilo de tenares 95 -- Análisis y discusión de los resultados 102 -- Aplicación de un instrumento para validar los resultados del impacto obtenido en los estudiantes 104 -- Conclusiones parciales del capítulo 107 -- Conclusiones108.

La disminución de la deserción escolar depende de varios factores: los factores a nivel escolar, factores a nivel docente, factores a nivel familiar y factores a nivel social. A nivel escolar, el director desempeña un papel importante en el apoyo a las innovaciones en especial en la parte del uso de las Tic en la escuela, y brindar su apoyo incondicional en todos los aspectos; cada uno de estos aspectos combinados, más la implementación de una plataforma de aula virtual, dará como resultado que el alumno se motive y despierte el interés de continuar su estudio. El nuevo sistema de educación plantea que el uso de la TIC trae grandes cambios, en el proceso de enseñanza y el aprendizaje. El propósito de implementar un aula virtual como medio de motivar y retener los estudiantes encausándolos en la responsabilidad de su propio aprendizaje y transformar el aprendizaje de los mismos. El diseño del aula virtual como estrategia de intervención para que los estudiantes no deserten, constituye una necesidad real para el Liceo Regino Camilo de Tenares, entendiéndose esta como una estrategia que atraer el interés en los estudiantes, pues de acuerdo a los datos obtenidos, los estudiantes tienen el interés en que se diseñen procesos pedagógicos que involucren la tecnología, de esta forma se puede garantizar el que se le dé el uso oportuno y adecuado a los recursos tecnológicos con los que cuenta el centro. Se ha concluido en que el centro cuenta con luz, internet y un salón de informática por lo que es importante que estos se sigan utilizando cada día más para beneficio de los aprendizajes de los estudiantes. Los docentes del centro entienden que están preparados y capacitados para dar el uso oportuno a los recursos tecnológicos con los que cuenta el centro. Es importante destacar que tanto los docentes, estudiantes y los padres a los que se les aplicó instrumentos dicen que ha resultado de gran interés el desarrollo de un aula virtual, quizás estos lo ven como una novedad, más sin embargo el nivel de impacto que ésta tiene va mucho más de eso, pues la motivación y el interés 6 constituye un factor notorio en ellos, de modo que es oportuno la continuación y desarrollo del diseño planteado.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.