Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

La formación docente para atender a la diversidad en las aulas del nivel inicial, de las escuelas del Distrito Educativo 06-06 Moca, en el período 2019 - 2020 / por Yudelky María Peralta Martínez y Rogelina Mercedes Martínez Mejía ; asesorada por Wanda Román.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020Description: xviii, 166 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Agradecimientos ii --Dedicatorias iv -- Resumen vii -- Abstract ix -- Introducción xviii -- Capítulo i: el problema de investigación -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación -- del problema 4 -- Sistematización 4 -- Objetos de investigación 5 -- Objetivo general 5 -- Objetivos específicos 5 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto 7 -- Delimitación -- Limitaciones 9 -- Cuadro de operacionalización de variables 10 -- Capítulo ii: marco teórico -- Antecedentes de la investigación 13 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 17 -- La formación docente para atender la diversidad 17 -- Atención a la diversidad en el nivel inicial18 -- Necesidades específicas de apoyo en el nivel inicial 19 -- Normativas que sustentan la atención a la diversidad 20 -- Criterios para aulas inclusivas 23 -- Ambientación y estructura para la atención a la diversidad 24 -- Estrategias pedagógicas 28 -- Clasificación de las estrategias pedagógicas 30 -- Estrategias de enseñanza 31 -- Estrategias de aprendizaje 33 -- Importancia de la aplicación de estrategias pedagógicas 36 -- Criterios para la selección de estrategias pedagógicas en el nivel -- Inicial 37 -- Criterios para brindar atención a la diversidad dentro del proyecto -- Curricular de centro (PCC) y proyecto educativo de centro 39 -- Capacitaciones continuas de atención a la diversidad para los docentes 40 -- Realización de ajustes curriculares para planificaciones, actividades y Evaluación 43 -- grupos pedagógicos para la inclusión educativa 45 -- Apoyo con herramientas educativas para favorecer la atención a la diversidad 45 -- Capítulo iii: marco metodológico enfoque, diseño y tipo de investigación 50 -- Enfoque 50 -- Diseño 50 -- Tipo de investigación 50 -- Técnicas e instrumentos 51 -- Técnicas 51 -- Instrumentos 52 -- Población y muestra 52 -- Confiabilidad y validez 53 -- Procedimiento y recolección de datos 54 -- Procedimiento para el análisis de datos 55 -- Capítulo iv: presentación, interpretación y análisis de los resultados -- Resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados a las docentes del Nivel inicial, coordinadoras y técnicas del Distrito Educativo 06-06 de Moca 57 -- Análisis de los resultados 91 -- Conclusiones 98 -- Recomendaciones 103 -- Referencias bibliográficas 106 -- Anexos y apéndices 11.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020. Abstract: Esta investigación procura analizar la formación docente para atender la diversidad en las aulas del nivel inicial de las escuelas del distrito Educativo 06-06 Moca, en el período 2019- 2020. El enfoque fue cuantitativo, ya que se recolectaron y analizaron datos. El método utilizado fue el deductivo, puesto que partió de casos generales para llegar a lo particular. Se empleó el diseño de estudio no experimental. Se utilizó la técnica de la observación y se llevaron a cabo encuestas, con una muestra de 44 personas, siendo 30 Docentes del Nivel Inicial, 12 Coordinadoras del Nivel Inicial y 2 Técnicas del Nivel Inicial. Los resultados mostraron que las Docentes del Nivel Inicial cuentan con Competencias Académicas, Didácticas, Organizativas, Comunicativas, Integradoras y Evaluadoras, prevaleciéndose además que las mismas no son suficientes, se verificó que los recursos didácticos utilizados al momento de brindar atención a la diversidad son los juegos lógicos, se identificó que las estrategias utilizadas por las docentes del Nivel Inicial ayudan para la atención a la diversidad, son las estrategias de inclusión de niños con necesidades educativas especiales. También, se identificó que los casos presuntivos de NEAE diagnosticados o no que se evidencian en las aulas del Nivel Inicial se corresponden con 60. Entre las recomendaciones se destaca: a las directoras: promover Jornadas de Capacitación dirigidas a las docentes de Pre- primario, ofreciendo su apoyo, para que se capaciten y de esta manera, contar con un equipo de trabajo cada vez más actualizado, mejor motivado y comprometido con el logro de la calidad educativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MEI 20-020 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019625
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MEI 20-017 Integración de las familias en los procesos de enseñanza - aprendizaje de los niños del nivel inicial, del Centro Educativo Ramón De Orbe, La Vega, año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-018 Herramientas de evaluación de los aprendizajes desde un enfoque por competencias en el grado de pre primario del nivel inicial, en los centros educativos del Distrito 13-05 / MEI 20-019 Estrategias didácticas implementadas por los docentes para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de pre primario, de los centros educativos del Distrito 08-03, en el período 2019 - 2020 / MEI 20-020 La formación docente para atender a la diversidad en las aulas del nivel inicial, de las escuelas del Distrito Educativo 06-06 Moca, en el período 2019 - 2020 / MEI 20-021 Desarrollo de la competencia científica y tecnológica como eje transversal en el trabajo diario, en el nivel inicial de los centros del Distrito Educativo 16-01, del Distrito Municipal de Platanal, año escolar 2019 - 2020 / MEI 20-022 Pertinencia del perfil de egreso de la Maestría en Educación Inicial en el desempeño profesional en la Universidad Abierta Para Adultos, (UAPA), Recinto Santiago, año 2012 - 2016 / MEI 20-023 Desarrollo de la competencia comunicativa a través de las estrategias lúdicas en los centros educativos del nivel inicial, del Distrito Educativo 08-04, de la ciudad de Santiago, período año escolar 2019 - 2020 /

Tesis (Maestría en Educación Inicial) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Agradecimientos ii --Dedicatorias iv -- Resumen vii -- Abstract ix -- Introducción xviii -- Capítulo i: el problema de investigación -- Planteamiento del problema 2 -- Formulación -- del problema 4 -- Sistematización 4 -- Objetos de investigación 5 -- Objetivo general 5 -- Objetivos específicos 5 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto 7 -- Delimitación -- Limitaciones 9 -- Cuadro de operacionalización de variables 10 -- Capítulo ii: marco teórico -- Antecedentes de la investigación 13 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 17 -- La formación docente para atender la diversidad 17 -- Atención a la diversidad en el nivel inicial18 -- Necesidades específicas de apoyo en el nivel inicial 19 -- Normativas que sustentan la atención a la diversidad 20 -- Criterios para aulas inclusivas 23 -- Ambientación y estructura para la atención a la diversidad 24 -- Estrategias pedagógicas 28 -- Clasificación de las estrategias pedagógicas 30 -- Estrategias de enseñanza 31 -- Estrategias de aprendizaje 33 -- Importancia de la aplicación de estrategias pedagógicas 36 -- Criterios para la selección de estrategias pedagógicas en el nivel -- Inicial 37 -- Criterios para brindar atención a la diversidad dentro del proyecto -- Curricular de centro (PCC) y proyecto educativo de centro 39 -- Capacitaciones continuas de atención a la diversidad para los docentes 40 -- Realización de ajustes curriculares para planificaciones, actividades y Evaluación 43 -- grupos pedagógicos para la inclusión educativa 45 -- Apoyo con herramientas educativas para favorecer la atención a la diversidad 45 -- Capítulo iii: marco metodológico enfoque, diseño y tipo de investigación 50 -- Enfoque 50 -- Diseño 50 -- Tipo de investigación 50 -- Técnicas e instrumentos 51 -- Técnicas 51 -- Instrumentos 52 -- Población y muestra 52 -- Confiabilidad y validez 53 -- Procedimiento y recolección de datos 54 -- Procedimiento para el análisis de datos 55 -- Capítulo iv: presentación, interpretación y análisis de los resultados -- Resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados a las docentes del Nivel inicial, coordinadoras y técnicas del Distrito Educativo 06-06 de Moca 57 -- Análisis de los resultados 91 -- Conclusiones 98 -- Recomendaciones 103 -- Referencias bibliográficas 106 -- Anexos y apéndices 11.

Esta investigación procura analizar la formación docente para atender la diversidad en las aulas del nivel inicial de las escuelas del distrito Educativo 06-06 Moca, en el período 2019- 2020. El enfoque fue cuantitativo, ya que se recolectaron y analizaron datos. El método utilizado fue el deductivo, puesto que partió de casos generales para llegar a lo particular. Se empleó el diseño de estudio no experimental. Se utilizó la técnica de la observación y se llevaron a cabo encuestas, con una muestra de 44 personas, siendo 30 Docentes del Nivel Inicial, 12 Coordinadoras del Nivel Inicial y 2 Técnicas del Nivel Inicial. Los resultados mostraron que las Docentes del Nivel Inicial cuentan con Competencias Académicas, Didácticas, Organizativas, Comunicativas, Integradoras y Evaluadoras, prevaleciéndose además que las mismas no son suficientes, se verificó que los recursos didácticos utilizados al momento de brindar atención a la diversidad son los juegos lógicos, se identificó que las estrategias utilizadas por las docentes del Nivel Inicial ayudan para la atención a la diversidad, son las estrategias de inclusión de niños con necesidades educativas especiales. También, se identificó que los casos presuntivos de NEAE diagnosticados o no que se evidencian en las aulas del Nivel Inicial se corresponden con 60. Entre las recomendaciones se destaca: a las directoras: promover Jornadas de Capacitación dirigidas a las docentes de Pre- primario, ofreciendo su apoyo, para que se capaciten y de esta manera, contar con un equipo de trabajo cada vez más actualizado, mejor motivado y comprometido con el logro de la calidad educativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.