Implementación de la plataforma Moodle como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del área de informática de 4to grado, del segundo ciclo nivel secundario, del Liceo Técnico Luis Ernesto Gómez Uribe, Distrito 03 de Jarabacoa, Regional 06 de La Vega, año escolar 2019 - 2020 / por Laika Katherine Ramos y Pedro Miguel Rosario Espejo ; asesorada por Lucitania Henríquez López.
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería | Tesis y Trabajos de Grado | MGT 20-056 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Not for loan | 21-019443 |
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Dedicatorias xi -- Agradecimientos xiii -- Resumen español xiv -- Resumen ingles xv -- Introducción 1 -- Capítulo i. El problema de investigación 3 -- Planteamiento del problema 4 -- Formulación del problema 5 -- Pregunta general 5 -- Preguntas específicas 6 -- Objetivo general 6 -- Objetivos específicos 6 -- Justificación 7 -- Descripción del contexto 9 -- Historia del liceo técnico Luis Ernesto Gómez Uribe 10 -- Visión 11 -- Misión 11 -- Valores 11 -- Delimitación 12 -- Limitaciones 12 -- Cuadro de operacionalización de variables 13 -- Capitulo ii. Marco teórico 17 -- Antecedentes de la investigación 18 -- Antecedentes internacionales 18 -- Antecedentes nacionales 20 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 21 -- Aprendizajes mediados por las tics 21 -- Uso de las tics como estrategia didáctica 23 -- Formación docente a través de las tics 23 -- Actitud docente ante las tics 24 -- Educación virtual 25 -- Aula virtual 27 -- Plataforma virtual moodle 27 -- Enfoque pedagógico de la plataforma Moodle 29 -- Estrategias para la aplicación de la tecnología en el aula 30 -- Estrategias didácticas basadas en las tics 32 -- Bases legales de la investigación 33 -- Capítulo iii. Marco metodológico 35 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 36 -- Enfoque de la investigación 36 -- Diseño de la investigación 36 -- Tipo de la investigación 36 -- Técnicas e instrumentos 36 -- Población y muestra 37 -- Población 37 -- Población objeto de estudio 37 – Muestra 37 -- Tamaño de la muestra -- Validez y confiabilidad 40 -- Procedimiento para la recolección de datos 40 -- Procedimiento para el análisis de datos 40 -- Presentación, interpretación y análisis de los resultados 41 -- Resultados a la encuesta aplicada al director 42 -- Resultados a la encuesta aplicada a los docentes 47 -- Resultados a la encuesta aplicada al equipo de gestión 61 -- Resultados a la encuesta aplicada a los estudiantes 70 -- Análisis de los resultados por variables 85 -- Conclusiones 90 -- Recomendaciones 93 -- Referencias bibliográficas 96 -- Anexos 107.
El propósito de esta investigación es el de implementar la plataforma Moodle como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del área de informática de 4to grado del segundo ciclo nivel secundario del liceo técnico Luís Ernesto Gómez Uribe, distrito 03 de Jarabacoa, regional 06 de la vega, año escolar 2019-2020. Esta investigación se realizó para lograr que tantos docentes como alumnos manejen plataformas virtuales de aprendizaje como otra alternativa para el desarrollo de los contenidos escolares. El tipo de investigación de este trabajo fue descriptiva y se utilizó un enfoque mixto porque se usó tanto el enfoque cualitativo como el cuantitativo. La población fueron los docentes (4), los alumnos (27) de 4to grado del segundo ciclo nivel secundario del área de informática y los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron cuestionarios y entrevistas. Los resultados nos indican la necesidad de que tantos docentes como alumnos requieren de utilizar plataformas virtuales para desarrollar los contenidos, así como también la disponibilidad para capacitarse en el uso de las mismas.
There are no comments on this title.