Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Implementación de dispositivos móviles para la innovación del proceso de enseñanza y aprendizaje, en las áreas básicas de primero y segundo de secundaria del Instituto Iberia, en el año escolar 2019 - 2020 / por Ricardo Sánchez Gafo Y Lenin Santana Redman ; asesorada por Reyna Hiraldo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020Description: 130 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatoria 6 -- Agradecimientos 7 -- Resumen 9 -- Abstract 11 -- Capítulo i: El problema de investigación 13 -- Introducción 14 -- Planteamiento del problema 16 -- Objetivo general 18 -- Objetivos específicos 18 -- Descripción del contexto institucional, de la comunidad o el área de mejora 19 -- Datos generales del instituto Iberia, Santiago de los Caballeros 19 -- Datos históricos 20 -- Misión 21 -- Visión 21 -- Valores 22 -- Horario de atención 22 -- Capacidad 22 -- Espacio físico 22 -- Radio de acción 23 -- Constitución del equipo de investigación 23 -- Justificación de la investigación 24 -- Delimitación de la investigación 25 -- Población 25 -- Muestra 26 -- Limitaciones de la investigación 26 -- Capítulo ii: Marco teórico 29 -- Antecedentes de la investigación 30 -- Antecedentes internacionales 30 -- Antecedentes nacionales 33 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 35 -- Fundamentación pedagógica 35 -- Fundamentación psicológica 35 -- Conceptualización 38 -- Capítulo iii. Metodología de la investigación 44 -- Metodología de la investigación 45 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación acción 45 -- Modelo de investigación acción adoptado 45 -- Criterios de selección de los actores del proceso de investigación acción 47 -- Técnicas y procesos de recogida de información 48 -- La observación 48 -- La entrevista 48 -- La encuesta 49 -- Listas de chequeo 49 -- Validación de las técnicas de recogida de información 50 -- Procesamiento de la información 50 -- Procedimiento del análisis de la información 51 -- Capítulo iv. Implementación y resultados de la investigación -- Acción 52 -- Procedimientos de desarrollo la investigación acción: 53 -- Fase de observación 54 -- Fase de planificación 56 -- Fase de acción 73 -- Fase de reflexión / valoración 74 -- Conclusiones 79 -- Recomendaciones 85 -- Referencias bibliográficas 87 -- Anexos, apéndices, imágenes y tablas 95.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020. Abstract: En la presente tesis se procederá a mostrar los resultados obtenidos como consecuencia de la implementación de dispositivos móviles en el aula. Todo ello gracias a un proceso experimental de puesta en práctica en varias aulas y con la colaboración de varios docentes en el Instituto Iberia (ubicado en la ciudad de Santiago de los Caballeros de República Dominicana). Se persiguió la finalidad de utilizar los dispositivos móviles como recursos o herramientas didácticas que ayuden a la transformación y mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sobre todo, en lo que se refiere a un enriquecimiento de la actuación del docente, al que se le proporciona la posibilidad de ofertar un modelo de enseñanza con un carácter mucho más individualizado. El problema gira en torno al hecho de que hay muchos actores del sistema educativo que tienen sus miedos, dudas o reservas en cuanto una utilización de los dispositivos tecnológicos en el aula que les reporten beneficios educativos. Además, se reflejan el objetivo general y específicos planteados para este estudio experimental, así como el alcance, delimitación y justificación de este. Se abordan, dentro del marco teórico, los antecedentes de la investigación que se está llevando a cabo, tanto nacional como internacional, las fundamentaciones pedagógica y psicológica, la conceptualización, las aplicaciones, dispositivos móviles, así como el proceso pedagógico implementado. También se exponen, por un lado, el enfoque, diseño, clase, modelo de investigación adoptado y el propósito de esta. Por otro lado, las técnicas e instrumentos de recogida de información, así como los procedimientos de análisis de esta. Se evidencia, además, el proceso de desarrollo e implementación de la acción, centrado fundamentalmente en la identificación de las aplicaciones más adecuadas para usar en 10 dispositivos móviles, así como la capacitación de los docentes en la utilización adecuada de las mismas. Por último, en las conclusiones y recomendaciones se presentan los resultados de la investigación, tanto en lo que se refiere a la formación del personal docente que debía implementar el uso de los dispositivos móviles como herramientas didácticas en el aula, como lo refleja el aspecto del rendimiento académico de los estudiantes que han utilizado dichos recursos didácticos. Así se han inferido unas conclusiones que giran en torno al hecho de que se han obtenido unos resultados esperanzadores, en cuanto a lo que de positivo conlleva el hecho de innovar en cualquier campo de aplicación de la experimentación e investigación científica al ámbito educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGT 20-058 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019445
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGT 20-054 Creación repositorio de videos tutoriales para los docentes, del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña - ISFODOSU, recinto Emilio Prud'Homme, en el período Octubre - Diciembre 2020 / MGT 20-055 Propuesta para la integración de las tecnologías de la información y comunicación de los contenidos curriculares de las áreas de matemáticas y ciencias naturales, para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza en el segundo ciclo del nivel primario, en el Centro Educativo Profesor Ramón Antonio Reinoso, en el año escolar 2020 - 2021 / MGT 20-056 Implementación de la plataforma Moodle como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos del área de informática de 4to grado, del segundo ciclo nivel secundario, del Liceo Técnico Luis Ernesto Gómez Uribe, Distrito 03 de Jarabacoa, Regional 06 de La Vega, año escolar 2019 - 2020 / MGT 20-058 Implementación de dispositivos móviles para la innovación del proceso de enseñanza y aprendizaje, en las áreas básicas de primero y segundo de secundaria del Instituto Iberia, en el año escolar 2019 - 2020 / MGT 20-059 Programa de capacitación basado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación para la mejora de las competencias tecnológicas de los docentes y alumnos de nuevo ingreso, del Programa de Educación Superior para Adultos de la Universidad Católica Del Cibao UCATECI, en el período septiembre - diciembre 2020 / MGT 20-060 Implementación de talleres basado en el uso de herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, en la escuela Laurena Espinal, año escolar 2020-2021 / MGT 20-061 Cursos Mooc basados en herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso pedagógico, en el Centro Educativo Israel Brito Bruno año escolar 2020 - 2021 /

Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatoria 6 -- Agradecimientos 7 -- Resumen 9 -- Abstract 11 -- Capítulo i: El problema de investigación 13 -- Introducción 14 -- Planteamiento del problema 16 -- Objetivo general 18 -- Objetivos específicos 18 -- Descripción del contexto institucional, de la comunidad o el área de mejora 19 -- Datos generales del instituto Iberia, Santiago de los Caballeros 19 -- Datos históricos 20 -- Misión 21 -- Visión 21 -- Valores 22 -- Horario de atención 22 -- Capacidad 22 -- Espacio físico 22 -- Radio de acción 23 -- Constitución del equipo de investigación 23 -- Justificación de la investigación 24 -- Delimitación de la investigación 25 -- Población 25 -- Muestra 26 -- Limitaciones de la investigación 26 -- Capítulo ii: Marco teórico 29 -- Antecedentes de la investigación 30 -- Antecedentes internacionales 30 -- Antecedentes nacionales 33 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 35 -- Fundamentación pedagógica 35 -- Fundamentación psicológica 35 -- Conceptualización 38 -- Capítulo iii. Metodología de la investigación 44 -- Metodología de la investigación 45 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación acción 45 -- Modelo de investigación acción adoptado 45 -- Criterios de selección de los actores del proceso de investigación acción 47 -- Técnicas y procesos de recogida de información 48 -- La observación 48 -- La entrevista 48 -- La encuesta 49 -- Listas de chequeo 49 -- Validación de las técnicas de recogida de información 50 -- Procesamiento de la información 50 -- Procedimiento del análisis de la información 51 -- Capítulo iv. Implementación y resultados de la investigación -- Acción 52 -- Procedimientos de desarrollo la investigación acción: 53 -- Fase de observación 54 -- Fase de planificación 56 -- Fase de acción 73 -- Fase de reflexión / valoración 74 -- Conclusiones 79 -- Recomendaciones 85 -- Referencias bibliográficas 87 -- Anexos, apéndices, imágenes y tablas 95.

En la presente tesis se procederá a mostrar los resultados obtenidos como consecuencia de la implementación de dispositivos móviles en el aula. Todo ello gracias a un proceso experimental de puesta en práctica en varias aulas y con la colaboración de varios docentes en el Instituto Iberia (ubicado en la ciudad de Santiago de los Caballeros de República Dominicana). Se persiguió la finalidad de utilizar los dispositivos móviles como recursos o herramientas didácticas que ayuden a la transformación y mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sobre todo, en lo que se refiere a un enriquecimiento de la actuación del docente, al que se le proporciona la posibilidad de ofertar un modelo de enseñanza con un carácter mucho más individualizado. El problema gira en torno al hecho de que hay muchos actores del sistema educativo que tienen sus miedos, dudas o reservas en cuanto una utilización de los dispositivos tecnológicos en el aula que les reporten beneficios educativos. Además, se reflejan el objetivo general y específicos planteados para este estudio experimental, así como el alcance, delimitación y justificación de este. Se abordan, dentro del marco teórico, los antecedentes de la investigación que se está llevando a cabo, tanto nacional como internacional, las fundamentaciones pedagógica y psicológica, la conceptualización, las aplicaciones, dispositivos móviles, así como el proceso pedagógico implementado. También se exponen, por un lado, el enfoque, diseño, clase, modelo de investigación adoptado y el propósito de esta. Por otro lado, las técnicas e instrumentos de recogida de información, así como los procedimientos de análisis de esta. Se evidencia, además, el proceso de desarrollo e implementación de la acción, centrado fundamentalmente en la identificación de las aplicaciones más adecuadas para usar en 10 dispositivos móviles, así como la capacitación de los docentes en la utilización adecuada de las mismas. Por último, en las conclusiones y recomendaciones se presentan los resultados de la investigación, tanto en lo que se refiere a la formación del personal docente que debía implementar el uso de los dispositivos móviles como herramientas didácticas en el aula, como lo refleja el aspecto del rendimiento académico de los estudiantes que han utilizado dichos recursos didácticos. Así se han inferido unas conclusiones que giran en torno al hecho de que se han obtenido unos resultados esperanzadores, en cuanto a lo que de positivo conlleva el hecho de innovar en cualquier campo de aplicación de la experimentación e investigación científica al ámbito educativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.