Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Impacto de una adecuada supervisión realizada por el equipo de gestión para la mejora de la práctica educativa, en el nivel primario segundo ciclo, en el Centro Educativo Ramón Vargas Veras, Las Guazumas, Distrito Educativo 06-06, Moca. Año escolar 2017 - 2018 / por Florencia Del Carmen Paulino Polanco y Mayi del Carmen Defrank.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018Description: xv, 91 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Agradecimiento vi -- Dedicatorias viii -- Compendio xi -- Capítulo i: Introducción -- Antecedentes de la investigación 2 -- Planteamiento del problema 9 -- Formulación del problema 11 -- Sistematización del problema 12 -- Objetivo general 12 -- Objetivos específicos 13 -- Justificación del tema 13 -- Delimitación del tema 14 -- Limitaciones 15 -- Capítulo ii: Marco teórico -- Marco contextual 17 -- Reseña histórica del municipio 17 -- Ubicación geográfica 18 -- Demografía 19 -- Características socio-culturales 19 -- Características económicas 20 -- Aspecto educativo 21 -- Comunidad 21 -- Aspectos socio-culturales 22 -- Aspectos económicos 22 -- Aspectos religiosos 22 -- Centro educativo Ramón Vargas Veras 22 -- Aspectos geográficos 23 -- Aspectos históricos 23 -- Estructura física 23 -- Aspectos organizativos 24 -- Desarrollo del marco teórico 25 -- La supervisión educativa 25 -- Funciones de la supervisión educativa 26 -- Principios que orientan el proceso de supervisión educativa 27 -- Características para una adecuada supervisión educativa 28 -- Etapas del proceso de supervisión 30 -- Planteamiento y ejecución de las acciones 30 -- Intervención 31 -- Acompañamiento pedagógico en el aula, seguimiento, monitoreo y control 32 -- Instrumentos para el acompañamiento 33 -- Técnicas e instrumentos que se proponen para la supervisión educativa 34 -- Evaluación 35 -- Estrategias de asesoramiento que utiliza el equipo de gestión en la práctica educativa 36 -- Resultados que se obtienen a través de una adecuada supervisión por parte del equipo de gestión en la práctica educativa 39 -- Capítulo iii: Metodología -- Diseño, tipo de investigación y método 41 -- Técnicas e instrumentos 42 -- Población y muestra 43 -- Procedimiento para la recolección de datos 43 -- Procedimiento para el análisis de los datos 44 -- Confiabilidad y validez 44 -- Capítulo iv: Presentación de los resultados -- Informaciones obtenidas 46 -- Resultados de la entrevista realizada al equipo de gestión del centro educativo Ramón Vargas Veras, para evaluar el impacto de una adecuada supervisión del equipo de gestión para la mejora de la práctica educativa del nivel primario del segundo ciclo en el centro educativo Ramón Vargas Veras, Las Guázumas, Distrito Educativo 06-06, Moca. Año escolar: 2017-2018 62 -- Capítulo v: Análisis y discusión de los resultados -- Análisis y discusión de los resultados 64 -- Conclusiones 68 – Recomendaciones 71 -- Referencias bibliográficas – Apéndices.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018. Abstract: En esta investigación se evaluó el impacto de una adecuada supervisión del equipo de gestión en la mejora de la práctica educativa en el nivel Primario del segundo ciclo en el Centro Educativo Ramón Vargas Veras en Las Guázumas, Moca, durante el año escolar 2017-2018. El estudio buscó determinar las características de una supervisión adecuada, verificar los instrumentos utilizados para la supervisión, identificar las estrategias de asesoramiento y analizar los resultados obtenidos a través de esta supervisión. Se destacaron características como la democracia, la integralidad, la cooperación, la cientificidad, la flexibilidad y la continuidad en una supervisión adecuada. Los instrumentos incluyeron listas de cotejo, fichas de observación y cuestionarios, y las estrategias abarcaron grupos pedagógicos y diálogos reflexivos. Los resultados señalaron un mejor dominio del currículo, el uso de tecnología educativa y una mayor promoción estudiantil, aunque se mencionó que los indicadores podrían implementarse de manera más consistente por parte de los docentes. Este estudio es relevante para comprender cómo una supervisión efectiva puede mejorar la calidad de la enseñanza en las escuelas primarias. Los hallazgos subrayan la importancia de la supervisión democrática y basada en evidencia para ayudar a los docentes a mejorar su práctica y, en última instancia, beneficiar a los estudiantes. Sin embargo, también se señala la necesidad de garantizar que los indicadores de calidad sean implementados de manera coherente por los docentes para lograr un impacto más significativo en la práctica educativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGC 18-068 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Not for loan 1-019743
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGC 18-065 El liderazgo gerencial en la educación dominicana, desde la perspectiva de la marca personal de los directores de centros educativos. Estudio de caso en el Centro Educativo Sergio Augusto Hernández. Distrito Educativo 08-06, año escolar 2017 - 2018 / MGC 18-066 Implementación de la estrategia de proyecto de aula en el nivel primario de los centros educativos Pedro Antonio Pimentel y Fernando Rosario Pimentel, perteneciente al Distrito 13-02 de Guayubín, en el municipio Las Matas de Santa Cruz, provincia Montecristi, en el año escolar 2017 - 2018 / MGC 18-067 Proceso de acompañamiento pedagógico del equipo de gestión y su incidencia en la práctica docente, en el Centro Educativo Santiago Guzmán Espaillat. Nivel primario. Distrito 06, Regional 08, Santiago. Año escolar 2017- 2018 / MGC 18-068 Impacto de una adecuada supervisión realizada por el equipo de gestión para la mejora de la práctica educativa, en el nivel primario segundo ciclo, en el Centro Educativo Ramón Vargas Veras, Las Guazumas, Distrito Educativo 06-06, Moca. Año escolar 2017 - 2018 / MGC 18-069 Incidencia de las estrategias implementadas por el equipo de gestión en la integración de padres, madres y/o tutores en el proceso educativo, en la Escuela Luis Ramón Gómez Lizardo, Zafarraya, Distrito Educativo 06-06, Moca. Año escolar : 2017 - 2018 / MGC 18-070 Liderazgo gerencial en el Centro Educativo Los Hornos, con enfoque de marca personal. Estudio de caso. Período escolar 2017 - 2018 / MGC 18-071 Liderazgo gerencial en centros educativos con enfoque de marca personal. Estudio de casos Liceo Monseñor Juan Antonio Flores, del Distrito 03, Regional 08 de Santiago, República Dominicana, 2017 /

Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Agradecimiento vi -- Dedicatorias viii -- Compendio xi -- Capítulo i: Introducción -- Antecedentes de la investigación 2 -- Planteamiento del problema 9 -- Formulación del problema 11 -- Sistematización del problema 12 -- Objetivo general 12 -- Objetivos específicos 13 -- Justificación del tema 13 -- Delimitación del tema 14 -- Limitaciones 15 -- Capítulo ii: Marco teórico -- Marco contextual 17 -- Reseña histórica del municipio 17 -- Ubicación geográfica 18 -- Demografía 19 -- Características socio-culturales 19 -- Características económicas 20 -- Aspecto educativo 21 -- Comunidad 21 -- Aspectos socio-culturales 22 -- Aspectos económicos 22 -- Aspectos religiosos 22 -- Centro educativo Ramón Vargas Veras 22 -- Aspectos geográficos 23 -- Aspectos históricos 23 -- Estructura física 23 -- Aspectos organizativos 24 -- Desarrollo del marco teórico 25 -- La supervisión educativa 25 -- Funciones de la supervisión educativa 26 -- Principios que orientan el proceso de supervisión educativa 27 -- Características para una adecuada supervisión educativa 28 -- Etapas del proceso de supervisión 30 -- Planteamiento y ejecución de las acciones 30 -- Intervención 31 -- Acompañamiento pedagógico en el aula, seguimiento, monitoreo y control 32 -- Instrumentos para el acompañamiento 33 -- Técnicas e instrumentos que se proponen para la supervisión educativa 34 -- Evaluación 35 -- Estrategias de asesoramiento que utiliza el equipo de gestión en la práctica educativa 36 -- Resultados que se obtienen a través de una adecuada supervisión por parte del equipo de gestión en la práctica educativa 39 -- Capítulo iii: Metodología -- Diseño, tipo de investigación y método 41 -- Técnicas e instrumentos 42 -- Población y muestra 43 -- Procedimiento para la recolección de datos 43 -- Procedimiento para el análisis de los datos 44 -- Confiabilidad y validez 44 -- Capítulo iv: Presentación de los resultados -- Informaciones obtenidas 46 -- Resultados de la entrevista realizada al equipo de gestión del centro educativo Ramón Vargas Veras, para evaluar el impacto de una adecuada supervisión del equipo de gestión para la mejora de la práctica educativa del nivel primario del segundo ciclo en el centro educativo Ramón Vargas Veras, Las Guázumas, Distrito Educativo 06-06, Moca. Año escolar: 2017-2018 62 -- Capítulo v: Análisis y discusión de los resultados -- Análisis y discusión de los resultados 64 -- Conclusiones 68 – Recomendaciones 71 -- Referencias bibliográficas – Apéndices.

En esta investigación se evaluó el impacto de una adecuada supervisión del equipo de gestión en la mejora de la práctica educativa en el nivel Primario del segundo ciclo en el Centro Educativo Ramón Vargas Veras en Las Guázumas, Moca, durante el año escolar 2017-2018. El estudio buscó determinar las características de una supervisión adecuada, verificar los instrumentos utilizados para la supervisión, identificar las estrategias de asesoramiento y analizar los resultados obtenidos a través de esta supervisión. Se destacaron características como la democracia, la integralidad, la cooperación, la cientificidad, la flexibilidad y la continuidad en una supervisión adecuada. Los instrumentos incluyeron listas de cotejo, fichas de observación y cuestionarios, y las estrategias abarcaron grupos pedagógicos y diálogos reflexivos. Los resultados señalaron un mejor dominio del currículo, el uso de tecnología educativa y una mayor promoción estudiantil, aunque se mencionó que los indicadores podrían implementarse de manera más consistente por parte de los docentes. Este estudio es relevante para comprender cómo una supervisión efectiva puede mejorar la calidad de la enseñanza en las escuelas primarias. Los hallazgos subrayan la importancia de la supervisión democrática y basada en evidencia para ayudar a los docentes a mejorar su práctica y, en última instancia, beneficiar a los estudiantes. Sin embargo, también se señala la necesidad de garantizar que los indicadores de calidad sean implementados de manera coherente por los docentes para lograr un impacto más significativo en la práctica educativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.