Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Estrategias de capacitación y acompañamiento para el uso docente de la robótica educativa en matemática del nivel secundario, en el Liceo Enriquillo Modalidad Académica, del Distrito 05 Duvergé, Regional 18 Bahoruco, período septiembre - diciembre 2018 / por Rubén Darío Cuevas Rivas, Yohalin Jesús Martínez Pérez ; asesorada por José Orlando Gómez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018Description: 149 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Agradecimientos – Dedicatorias -- Resumen (abstract) -- Introducción -- Capítulo i: Estructura de la investigación acción -- Antecedentes de la investigación 1 -- Planteamiento del problema 4 -- Formulación del problema 14 -- Sistematización del problema 14 -- Objetivos de la investigación 15 -- Objetivo general 15 -- Objetivos específicos 15 -- Justificación del problema 16 -- Delimitación 19 -- Limitación 19 -- Capítulo ii: Marco referencial -- Marco teórico 20 -- Definición de la robótica educativa 20 -- La robótica en diferentes ámbitos de acuerdo a su aplicación 21 -- Reseña histórica de la robótica educativa 22 -- La robótica educativa en el contexto internacional 22 -- La robótica educativa en la República Dominicana 22 -- Implementación en las escuelas 23 -- La robótica educativa en la regional de educación no. 18 Bahoruco 24 -- Estructura y elementos de un robot educativo 25 -- Funcionamiento de un robot 26 -- Las diferentes fases para construir un robot educativo 27 -- Teorías pedagógicas y la robótica educativa 31 -- Utilidad de la robótica educativa en el proceso enseñanza - aprendizaje 31 -- Algunos tipos de robots con fines educativos 32 -- Algunos conceptos sobre robótica educativa 33 -- Distintas investigaciones, las competencias y sobre los beneficios pedagógicos que aporta la robótica a los estudiantes apuntan a los siguientes aspectos: 35 -- Los beneficios pedagógicos que aportan son los específicamente como sigue 36 -- Estímulo creativo 36 -- Trabajo en equipos 36 -- Capacidad de organización 36 -- Diagnóstico educativo 39 -- Diagnóstico del contexto del centro educativo 41 -- Diagnóstico de los procesos de aula llevados a cabo por el docente 41 -- Dimensiones del proceso diagnóstico en el conocimiento básico del estudiante 42 -- Dimensión biológica 42 -- Dimensión psicológica 42 -- Dimensión cognitiva 43 -- Capítulo iii: Metodología de la investigación acción -- Tipo de investigación 44 -- Modelo de la investigación asumido 47 -- Técnica de recogida de información 50 -- Población 52 -- Capítulo iv: Implementación de la investigación acción -- Fase de planificación 53 -- Diseño del plan general 53 -- Diseño del plan de acción 59 -- Fase de acción y observación 60 -- Fase de reflexión 88 -- Triangulación 89 -- Capítulo v: Resultados de la investigación -- Resultados de mejora o de innovación 105 -- Resultados formativos para las personas implicadas 115 -- Valoración de la experiencia y su impacto sobre la práctica 116 -- Resultados vinculados a la institución 116 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario) 117 -- Conclusiones 120 -- Recomendaciones o propuesta de cambio 129 -- Bibliografía 133 -- Anexos y apéndices 138.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018. Abstract: Esta tesis se enfoca en la importancia de la tecnología en la mejora de la práctica pedagógica y en la renovación de los procesos de enseñanza. El objetivo principal de la investigación es evaluar las estrategias de capacitación y acompañamiento para el uso de la robótica educativa en la enseñanza de las Matemáticas en el nivel secundario. Se plantean objetivos específicos que incluyen el diagnóstico del uso de estrategias por parte de los docentes, la capacitación en el uso de la Robótica Educativa, el acompañamiento en su implementación y la validación de la mejora en las estrategias utilizadas. El proyecto se basa en la metodología de investigación-acción, con un enfoque cualitativo. Se destaca la motivación de los docentes hacia el uso de la robótica educativa como una herramienta para modernizar la enseñanza de las Matemáticas. La implementación del proyecto ha resultado en cambios significativos, con docentes que aplican estrategias modernas e innovadoras, lo que ha llevado a una práctica más dinámica e interactiva con un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGT 18-032 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019404
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGT 18-029 Implementación de la plataforma Moodle en el 4to grado del nivel secundario, para el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, modalidad técnico profesional, del politécnico Femenino Mercedes Morel, La Vega, en el período Enero - Junio 2018 / MGT 18-030 Aplicación de estrategias de capacitación docente que impulsa el uso de la tecnología de la información y la comunicación, para el fortalecimiento en el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales, en el Politécnico Padre Fantíno, nivel secundario, año escolar 2017 - 2018 / MGT 18-031 Modelo pedagógico de aprendizaje en línea para la capacitación docente en el uso de la tecnología de la información y la comunicación, en el Centro Educativo Narciso Alberti, año 2017 - 2018 / MGT 18-032 Estrategias de capacitación y acompañamiento para el uso docente de la robótica educativa en matemática del nivel secundario, en el Liceo Enriquillo Modalidad Académica, del Distrito 05 Duvergé, Regional 18 Bahoruco, período septiembre - diciembre 2018 / MGT 18-034 Estrategias para la integración de las TIC al proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas, a partir de características de neuroaprendizaje en niños de 6 - 12 años, en el Centro Educativo del Nivel Primario Asunción Esther Durán, Distrito Educativo 07-02, municipio Salcedo, año, 2017 - 2018 / MGT 18-035 Estrategias para el desarrollo de competencias para mejorar la práctica de los docentes del área de informática aplicada en tercer grado del nivel secundario, del Liceo Técnico Luis Ernesto Gómez Uribe, período enero - junio 2018 / MGT 18-036 Uso de simuladores Phet en el área de física del tercer grado de secundaria en el período septiembre-enero /

Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Agradecimientos – Dedicatorias -- Resumen (abstract) -- Introducción -- Capítulo i: Estructura de la investigación acción -- Antecedentes de la investigación 1 -- Planteamiento del problema 4 -- Formulación del problema 14 -- Sistematización del problema 14 -- Objetivos de la investigación 15 -- Objetivo general 15 -- Objetivos específicos 15 -- Justificación del problema 16 -- Delimitación 19 -- Limitación 19 -- Capítulo ii: Marco referencial -- Marco teórico 20 -- Definición de la robótica educativa 20 -- La robótica en diferentes ámbitos de acuerdo a su aplicación 21 -- Reseña histórica de la robótica educativa 22 -- La robótica educativa en el contexto internacional 22 -- La robótica educativa en la República Dominicana 22 -- Implementación en las escuelas 23 -- La robótica educativa en la regional de educación no. 18 Bahoruco 24 -- Estructura y elementos de un robot educativo 25 -- Funcionamiento de un robot 26 -- Las diferentes fases para construir un robot educativo 27 -- Teorías pedagógicas y la robótica educativa 31 -- Utilidad de la robótica educativa en el proceso enseñanza - aprendizaje 31 -- Algunos tipos de robots con fines educativos 32 -- Algunos conceptos sobre robótica educativa 33 -- Distintas investigaciones, las competencias y sobre los beneficios pedagógicos que aporta la robótica a los estudiantes apuntan a los siguientes aspectos: 35 -- Los beneficios pedagógicos que aportan son los específicamente como sigue 36 -- Estímulo creativo 36 -- Trabajo en equipos 36 -- Capacidad de organización 36 -- Diagnóstico educativo 39 -- Diagnóstico del contexto del centro educativo 41 -- Diagnóstico de los procesos de aula llevados a cabo por el docente 41 -- Dimensiones del proceso diagnóstico en el conocimiento básico del estudiante 42 -- Dimensión biológica 42 -- Dimensión psicológica 42 -- Dimensión cognitiva 43 -- Capítulo iii: Metodología de la investigación acción -- Tipo de investigación 44 -- Modelo de la investigación asumido 47 -- Técnica de recogida de información 50 -- Población 52 -- Capítulo iv: Implementación de la investigación acción -- Fase de planificación 53 -- Diseño del plan general 53 -- Diseño del plan de acción 59 -- Fase de acción y observación 60 -- Fase de reflexión 88 -- Triangulación 89 -- Capítulo v: Resultados de la investigación -- Resultados de mejora o de innovación 105 -- Resultados formativos para las personas implicadas 115 -- Valoración de la experiencia y su impacto sobre la práctica 116 -- Resultados vinculados a la institución 116 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario) 117 -- Conclusiones 120 -- Recomendaciones o propuesta de cambio 129 -- Bibliografía 133 -- Anexos y apéndices 138.

Esta tesis se enfoca en la importancia de la tecnología en la mejora de la práctica pedagógica y en la renovación de los procesos de enseñanza. El objetivo principal de la investigación es evaluar las estrategias de capacitación y acompañamiento para el uso de la robótica educativa en la enseñanza de las Matemáticas en el nivel secundario. Se plantean objetivos específicos que incluyen el diagnóstico del uso de estrategias por parte de los docentes, la capacitación en el uso de la Robótica Educativa, el acompañamiento en su implementación y la validación de la mejora en las estrategias utilizadas. El proyecto se basa en la metodología de investigación-acción, con un enfoque cualitativo. Se destaca la motivación de los docentes hacia el uso de la robótica educativa como una herramienta para modernizar la enseñanza de las Matemáticas. La implementación del proyecto ha resultado en cambios significativos, con docentes que aplican estrategias modernas e innovadoras, lo que ha llevado a una práctica más dinámica e interactiva con un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.