Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Incidencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de la Cooperativa de Servicios Múltiples los Arroceros (Coopearroz), período octubre 2019 - enero 2020 / por Carmen Lucimarlin De la Cruz y Katheryn Concepción Núñez ; asesorada por Radhames Zorrilla.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020Description: viii, 235 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Tabla de contenidos iv -- Lista de tablas vii -- Lista de gráficos xi -- Agradecimientos xv -- Dedicatorias iii -- Compendio iv -- Capítulo i: Introducción 1 -- Antecedentes de la investigación 2 -- Antecedentes internacionales 2 -- Antecedentes nacionales 6 -- Planteamiento del problema 9 -- Formulación del problema 11 -- Sistematización del problema 11 -- Objetivos de la investigación 12 -- Objetivo general 12 -- Objetivos específicos 12 -- Justificación e importancia de la investigación 13 -- Delimitación del tema 14 -- Limitaciones de la investigación 15 -- Capítulo ii: Marco teórico 16 -- Descripción del contexto 17 -- Descripción del municipio 17 -- Descripción de la empresa 18 -- Filosofía de la empresa 19 -- Marco conceptual 20 -- Descripción de las organizaciones 20 -- Concepto de estrés laboral 26 -- Causas del estrés laboral 29 -- Niveles de estrés 34 -- Satisfacción laboral 34 -- Tipos de satisfacción 35 -- Factores influyentes en la satisfacción laboral 36 -- Consecuencias del estrés a la empresa 43 -- Estrategias utilizadas por la empresa para disminuir el estrés laboral 45 -- Concepto de desempeño laboral 47 -- Nivel de logros de desempeño 49 -- Capitulo iii. Marco metodológico 50 -- Metodología. Diseño, tipo de investigación, método, población y muestra y técnicas e instrumentos 51 -- Diseño 51 -- Tipo de investigación 52 -- Población y muestra 53 -- Técnicas e instrumentos 54 -- Recolección de los datos 54 -- Análisis de resultados 55 -- Validez y confiabilidad 55 -- Confiabilidad del instrumento 56 -- Capítulo iv: Presentación de los resultados 57 -- Presentación de los datos del cuestionario aplicado a colaboradores 58 -- Resultados de los instrumentos aplicados a los supervisores 149 -- Resultados obtenidos de la entrevista a la encargada de recursos humanos 168 -- Capítulo v: Análisis y discusión de los resultados 174 -- Análisis y discusión de los resultados 175 -- Conclusiones 184 -- Recomendaciones 192 -- Bibliografía 195 -- Apéndices 203 -- Apéndice a cuestionario aplicado a los colaboradores 204 -- Apéndice b cuestionario aplicado a los supervisores de área 220 -- Apéndice c guía de entrevista entregada de recursos humanos 226 -- Apéndice d test de estrés laboral 231 -- Apéndice d escala de satisfacción 233 -- Anexos 235 -- Anexo a organigrama funcional Coopearroz 236 -- Tablas de operacionalización 238.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gerencia de Recursos Humanos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020. Abstract: La investigación sobre Incidencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de Coopearroz, periodo 2019-2020, se realizó con el objetivo de Determinar la incidencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de la cooperativa de servicios múltiples los arroceros (COOPEARROZ) Periodo octubre 2019- enero 2020. Para definir el tema se revisaron diferentes antecedentes de investigación. El Departamento de Recursos Humanos y sus directivos han notado que en la actualidad sus colaboradores padecen de estrés, pero no conocen los factores que influyen en sus colaboradores, lo que refleja la necesidad de que se realice esta investigación. La misma aporta nuevos conocimientos sobre el estrés laboral y arroja información de cómo este incide en el desempeño de los colaboradores. La metodología que se utilizó en esta investigación responde al diseño no experimental y transversal bajo el enfoque mixto. El tipo de investigación es estudio de campo, descriptivo y documental. El método utilizado es de carácter deductivo. Para obtener los datos estadísticos, se aplicaron técnicas como; encuesta y test de estrés y satisfacción laboral a 157 colaboradores, al igual que a 10 supervisores departamentales y 1 entrevista a la encargada de Recursos Humanos. Los resultados indicaron que de los colaboradores el 52.87% tienen estrés leve y un 23.39% tiene estrés medio. Por otro lado, se observó que los supervisores presentan menos niveles de estrés donde el 70.0% no tiene estrés. La satisfacción extrínseca muestra que el 31.85% se encuentra insatisfecho, en cuanto a la satisfacción intrínseca el 26.75% se encuentra modernamente insatisfecho y un 21.66% ni satisfecho ni insatisfecho. Donde se presentan factores responsables del nivel de estrés experimentado por los colaboradores con un 44.59% dijo tener un nivel de estrés muy alto, el 24.20% es alto y un 16.56% medio y que están afectando de manera negativa su desempeño laboral. VI Dentro de las principales recomendaciones realizadas están: Elaborar un calendario de actividades donde se involucren los colaboradores y supervisores para reducir los niveles de estrés mostrados por estos, a pesar de que el mayor problema está presente en los colaboradores. Las actividades recomendadas serian juego de pelota, voleibol y baloncesto de manera amistosa entre grupos de colaboradores y supervisores. Buscar métodos de comunicación interpersonales en la empresa como flota y correos institucionales, con el fin de que este factor que es sumamente negativo pueda reducirse un poco, para tener un hábito de solución de problemas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGH 20-019 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019672
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MGH 20-016 La gestión humana y su impacto en la calidad de vida y felicidad laboral, en los colaboradores de la oficina principal Cooperativa Global, durante el período 2019 - 2020, ubicada en el municipio de Loma de Cabrera, provincia Dajabón / MGH 20-017 Incidencia de la capacitación para la mejora del desempeño laboral del personal administrativo, del Centro Médico Dr. Liriano, La Vega, en el período de septiembre - diciembre 2019 / MGH 20-018 Implementación de un departamento de recursos humanos en la Fundación The Dream Project / MGH 20-019 Incidencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de la Cooperativa de Servicios Múltiples los Arroceros (Coopearroz), período octubre 2019 - enero 2020 / MGH 20-020 Impacto de la comunicación interna en el desempeño laboral de la empresa Edenorte, Santiago de los Caballeros, período 2018 - 2019 / MGH 20-021 Incidencia de la motivación laboral en el nivel de cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa Supermercado Bohío, provincia de Santiago, República Dominicana, julio 2020 / MGH 20-022 Incidencia del clima laboral en la satisfacción de los colaboradores de la Clínica Perpetuo Socorro, S.R.L., municipio de Mao, provincia Valverde, período 2019 - 2020 /

Tesis (Maestría en Gerencia de Recursos Humanos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Tabla de contenidos iv -- Lista de tablas vii -- Lista de gráficos xi -- Agradecimientos xv -- Dedicatorias iii -- Compendio iv -- Capítulo i: Introducción 1 -- Antecedentes de la investigación 2 -- Antecedentes internacionales 2 -- Antecedentes nacionales 6 -- Planteamiento del problema 9 -- Formulación del problema 11 -- Sistematización del problema 11 -- Objetivos de la investigación 12 -- Objetivo general 12 -- Objetivos específicos 12 -- Justificación e importancia de la investigación 13 -- Delimitación del tema 14 -- Limitaciones de la investigación 15 -- Capítulo ii: Marco teórico 16 -- Descripción del contexto 17 -- Descripción del municipio 17 -- Descripción de la empresa 18 -- Filosofía de la empresa 19 -- Marco conceptual 20 -- Descripción de las organizaciones 20 -- Concepto de estrés laboral 26 -- Causas del estrés laboral 29 -- Niveles de estrés 34 -- Satisfacción laboral 34 -- Tipos de satisfacción 35 -- Factores influyentes en la satisfacción laboral 36 -- Consecuencias del estrés a la empresa 43 -- Estrategias utilizadas por la empresa para disminuir el estrés laboral 45 -- Concepto de desempeño laboral 47 -- Nivel de logros de desempeño 49 -- Capitulo iii. Marco metodológico 50 -- Metodología. Diseño, tipo de investigación, método, población y muestra y técnicas e instrumentos 51 -- Diseño 51 -- Tipo de investigación 52 -- Población y muestra 53 -- Técnicas e instrumentos 54 -- Recolección de los datos 54 -- Análisis de resultados 55 -- Validez y confiabilidad 55 -- Confiabilidad del instrumento 56 -- Capítulo iv: Presentación de los resultados 57 -- Presentación de los datos del cuestionario aplicado a colaboradores 58 -- Resultados de los instrumentos aplicados a los supervisores 149 -- Resultados obtenidos de la entrevista a la encargada de recursos humanos 168 -- Capítulo v: Análisis y discusión de los resultados 174 -- Análisis y discusión de los resultados 175 -- Conclusiones 184 -- Recomendaciones 192 -- Bibliografía 195 -- Apéndices 203 -- Apéndice a cuestionario aplicado a los colaboradores 204 -- Apéndice b cuestionario aplicado a los supervisores de área 220 -- Apéndice c guía de entrevista entregada de recursos humanos 226 -- Apéndice d test de estrés laboral 231 -- Apéndice d escala de satisfacción 233 -- Anexos 235 -- Anexo a organigrama funcional Coopearroz 236 -- Tablas de operacionalización 238.

La investigación sobre Incidencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de Coopearroz, periodo 2019-2020, se realizó con el objetivo de Determinar la incidencia del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de la cooperativa de servicios múltiples los arroceros (COOPEARROZ) Periodo octubre 2019- enero 2020. Para definir el tema se revisaron diferentes antecedentes de investigación. El Departamento de Recursos Humanos y sus directivos han notado que en la actualidad sus colaboradores padecen de estrés, pero no conocen los factores que influyen en sus colaboradores, lo que refleja la necesidad de que se realice esta investigación. La misma aporta nuevos conocimientos sobre el estrés laboral y arroja información de cómo este incide en el desempeño de los colaboradores. La metodología que se utilizó en esta investigación responde al diseño no experimental y transversal bajo el enfoque mixto. El tipo de investigación es estudio de campo, descriptivo y documental. El método utilizado es de carácter deductivo. Para obtener los datos estadísticos, se aplicaron técnicas como; encuesta y test de estrés y satisfacción laboral a 157 colaboradores, al igual que a 10 supervisores departamentales y 1 entrevista a la encargada de Recursos Humanos. Los resultados indicaron que de los colaboradores el 52.87% tienen estrés leve y un 23.39% tiene estrés medio. Por otro lado, se observó que los supervisores presentan menos niveles de estrés donde el 70.0% no tiene estrés. La satisfacción extrínseca muestra que el 31.85% se encuentra insatisfecho, en cuanto a la satisfacción intrínseca el 26.75% se encuentra modernamente insatisfecho y un 21.66% ni satisfecho ni insatisfecho. Donde se presentan factores responsables del nivel de estrés experimentado por los colaboradores con un 44.59% dijo tener un nivel de estrés muy alto, el 24.20% es alto y un 16.56% medio y que están afectando de manera negativa su desempeño laboral. VI Dentro de las principales recomendaciones realizadas están: Elaborar un calendario de actividades donde se involucren los colaboradores y supervisores para reducir los niveles de estrés mostrados por estos, a pesar de que el mayor problema está presente en los colaboradores. Las actividades recomendadas serian juego de pelota, voleibol y baloncesto de manera amistosa entre grupos de colaboradores y supervisores. Buscar métodos de comunicación interpersonales en la empresa como flota y correos institucionales, con el fin de que este factor que es sumamente negativo pueda reducirse un poco, para tener un hábito de solución de problemas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.