Estrategias preventivas y de atención al acoso escolar implementadas por el equipo de gestión, del Centro Educativo Dulce María Tiburcio, Regional 06, Distrito 03, en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, año escolar 2020 - 2021 / por Raquel Núñez Molina y Nancy Yojhaira Rodríguez Ceballos ; asesorada por Néstor Gregorio Rojas.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería | Tesis y Trabajos de Grado | MGC 21-035 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Préstamo Interno | 21-019789 |
Browsing Biblioteca UAPA - Sede Central shelves, Shelving location: En Estantería, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2021.
Dedicatorias i -- Agradecimientos iv -- Resumen v -- Abstract vi -- introducción vii -- Capítulo I: El problema de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Objetivo general 6 -- Objetivos específicos 6 -- Justificación 7 -- Descripción del contexto 9 -- Contexto provincial 9 -- Municipio de Jarabacoa 10 -- Centro educativo Dulce María Tiburcio 11 -- Delimitación 14 -- Limitaciones 14 -- Cuadro de operacionalización de las variables 15 -- Capítulo II: Marco teórico 21 -- Antecedentes de la investigación 21 -- Introducción al concepto de acoso escolar 26 -- Generalidades sobre la violencia y su impacto en el acoso escolar 26 -- El acoso escolar y su relación con la violencia 27 -- Mecanismo de acción del acoso escolar 28 -- La coacción como primera etapa del acoso escolar 30 -- Exclusión y bloqueo social como mecanismo de victimización 31 -- Hostigamiento y manifestación operativa del acoso escolar 32 -- Intimidación como mecanismo de represión 33 -- Factores que inciden en la manifestación del acoso escolar 34 -- Factores individuales que inciden en el acoso escolar 35 -- Factores familiares que inciden en el acoso escolar 36 -- Factores institucionales como generadores de violencia 38 -- Factores sociales y comunitarios 39 -- Estrategias institucionales para atender el acoso escolar 43 -- Proyecto de cultura para la paz 44 -- Proyecto “trato por el buen trato” 45 -- Manejo de conflictos 47 -- Jornada anti bullying 48 -- Proyecto e-pana y e-mentor 48 -- Acciones implementadas para atender el acoso escolar 49 -- Acciones pedagógicas 50 -- Papel del estudiantado para la efectividad de las acciones 54 -- Papel de la familia en la eficacia de las acciones contra el acoso 55 -- Medidas contra el acoso escolar en desuso 58 -- Capítulo III: Metodología 60 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación 61 -- Enfoque de la investigación 61 -- Diseño aplicado en la investigación 62 -- Tipo de investigación 63 -- Técnicas e instrumentos 63 -- Población 65 -- Validez y confiabilidad 66 -- Procedimiento para la recolección de datos 67 -- Procedimiento para el análisis de los datos 67 -- Capítulo iv -- Presentación, interpretación y análisis de los resultados 70 -- Resultados 70 -- Datos generales 70 -- Identificación de los tipos de acoso escolar 73 -- Determinación de los factores que influyen en el acoso escolar 83 -- Identificación de las estrategias preventivas contra el acoso escolar 92 -- Evaluación de las acciones implementadas para atender el acoso escolar en la virtualidad 96 -- Interpretación de los resultados 101 -- Conclusiones 107 -- Recomendaciones 110 -- Referencias 112 -- Anexos 122.
La investigación se realiza con el objetivo de evaluar las estrategias preventivas y de atención al acoso escolar implementadas por el equipo de gestión del Centro Dulce María Tiburcio, Regional 06, Distrito 03 en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, año escolar 2020-2021. Fue un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo transeccional descriptivo. Se tomó en consideración una población de 46 estudiantes, 13 docentes y 6 miembros del Equipo de Gestión. Se implementó la técnica de la encuesta, con la confección de tres instrumentos dirigido a docentes, equipo de gestión y estudiantes. En los hallazgos, se determinó que el distanciamiento social a consecuencia de la Pandemia de Covid-19 redujo significativamente la manifestación de acoso escolar, más allá de algunas formas de indisciplina de tipo gesticular o verbal. Sin embargo, según el consenso de los sujetos informantes, no se ha realizado un trabajo preventivo, mediante la aplicación de estrategias de atención al acoso escolar para adaptarse a la Educación a Distancia. En conclusión, el Centro Educativo Dulce María Tiburcio no adaptó su Reglamento Escolar, ni su planificación institucional para la prevención y atención del acoso escolar, tampoco ha aplicado los planes y programas que los organismos oficiales han establecido para adaptarse al distanciamiento social y preparar el retorno a la presencialidad.
There are no comments on this title.