MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
07751nam a22003617i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
20357 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
DO-SdBUA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250314145342.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230829s2018 dr ad||| |||| 00| 0 spa |d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
DO-SdBUA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
DO-SdBUA |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
MGT 18-053 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Sena Rivas, Daniel |
Término indicativo de función/relación |
autor |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Modelo pedagógico basado en el uso de las tecnologías educativas como apoyo didáctico en el área de matemáticas del nivel secundario del Centro Educativo profesor Humberto Recio de Los Ríos, provincia Bahoruco, en el período septiembre-diciembre 2018 / |
Mención de responsabilidad, etc. |
por Daniel Sena Rivas, Francsberth Hósmell Méndez Sena y Policarpio Díaz Medina ; asesorada por Yanet Y. Jiminián. |
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Santiago de los Caballeros, República Dominicana : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Abierta para Adultos, UAPA, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
xii, 129 hojas : |
Otras características físicas |
ilustraciones ; |
Dimensiones |
28 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontent |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio |
sin mediación |
Código del tipo de medio |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2018. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye referencias bibliográficas e índice. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Agradecimientos vii -- Dedicatorias viii -- Resumen xi -- Abstracto 1 -- Introducción 3 --Capitulo i: 7 -- Estructura de la investigación acción 7 -- Antecedentes de la investigación 8 -- Planteamiento del problema 16 -- Objetivos de la investigación 19 -- Objetivo general 19 -- Objetivos específicos 19 -- Justificación del tema 20 -- Hipótesis acción 22 -- Factibilidad de estudio 22 -- Contexto de la organización o del área de mejora 23 -- Breve historia del centro educativo Profesor Humberto Recio De Los Ríos, -- Provincia Bahoruco 23 -- Constitución del equipo de investigación 27 -- Perfil de los sujetos de investigación 28 -- descripción de los objetos de investigación 28 -- Capitulo ii: 30 -- Marco referencial 30 -- modelos pedagógicos 31 -- Modelos en la enseñanza de las matemáticas 35 -- Importancia de las matemáticas 36 -- Metodología de la enseñanza de las matemáticas 37 -- Tecnología educativa 40 -- Conceptualización de tecnología educativa 41 -- Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) 43 -- Conceptualización de las TIC 44 -- Ventajas e inconvenientes de las TIC 45 -- Funciones de la tecnologías y los medios en la enseñanza 46 -- Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes 48 -- Capítulo iii: 50 -- Metodología de la investigación -- acción 50 -- Tipo de investigación acción 51 -- Modelo de investigación acción 52 – Técnicas de recogida de información 53 -- Validación de las técnicas de recogida de -- información 54 -- Procedimiento de recolección de la información 55 -- Descripción del procedimiento del análisis de la información 56 -- Cronograma de actividades del proceso de investigación 58 -- Capítulo iv: 60 -- Implementación de la investigación acción 60 -- Fase de planificación 61 -- Plan general 61 -- Fase de acción 68 -- Fase de observación 76 -- Fase de reflexión (unidades de análisis y triangulación de las unidades de análisis) 77 -- Capítulo v: 89 -- Resultados de la investigación 89 -- Resultados de mejora o de innovación 90 -- Resultados formativos para las personas implicadas 91 -- Valoración del impacto desde el punto de vista interno (equipo) y externo (beneficiario 93 -- Validación del modelo pedagógico 94 -- Conclusiones 96 -- Recomendaciones 101 -- Bibliografía 103 -- Anexos y apéndices 112. |
520 3# - SUMARIO, ETC. |
Ampliación de la nota de sumario |
Las tecnologías de la información y la comunicación constituyen parte de la vida diaria y se debe saber producir su potencial en cada trama. No se puede creer que en la clase de Matemáticas las TIC, por el simple hecho de que el usuario permanezca delante de la computadora sea un conocedor de las herramientas y los contenidos. Se deben trazar unos objetivos, una nueva representación de enseñar los adjuntos, una nueva forma de evaluación, en decisiva, una nueva metodología con la que obtener el mejor partido posible a las TIC. Esta exploración tiene como objetivos específicos: Integrar a los docentes y estudiantes del Nivel Secundario del Centro Educativo Profesor Humberto Recio a situaciones planteadas en un campo de participación y creatividad tecnológica, haciendo del proceso de enseñanza y aprendizaje una experiencia realmente agradable y significativa apoyado en el uso de la tecnología, determinar las herramientas tecnológicas que se pueden implementar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas para estimular el aprendizaje de los estudiantes del Nivel Secundario del Centro Educativo Profesor Humberto Recio, realizar las actividades interactivas virtuales que se implementan en los estudiantes del Nivel Secundario en el Centro Educativo Profesor Humberto Recio con el fin de desarrollar su sentido lógico matemático y su comprensión lectora, aplicar las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en los docentes y estudiantes del Centro Educativo Profesor Humberto Recio. Este proyecto está estructurado en cinco capítulos: El capítulo I, se refiere a la estructura de la investigación acción, en el capítulo II está el marco referencial, el capítulo III recoge la metodología de la investigación-acción, el capítulo IV, aborda la implementación de la xii investigación acción, en tanto que el quinto y último capítulo, versa sobre los resultados, valoraciones, conclusiones, recomendaciones y la bibliografía. La metodología empleada en esta tesis es la Investigación-Acción Participativa, en la que, correspondió al modelo de investigación de Kemmis. El equipo investigador asumió el modelo de Kemmis, porque este posee la capacidad de facilitar sus aportes, ideas, creatividad, teorías, juicios, y criterios para implementarlo en este proyecto de investigación-acción. En lo que respecta a la estimulación de los docentes al uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), para modernizar el proceso de enseñanza de la matemática, se despertó en los docentes sentimientos que impulsaron el interés de hacer uso consciente de la tecnología, a través de estrategias que estimularon hacer la diferencia entre una práctica educativa tradicional y otra haciendo uso de las TIC, facilitándole integrarse a otras actividades dentro de esta dinámica interactiva. El empoderamiento y el deseo por aprender mostrado por los docentes, han resultado muy favorable para que las estrategias y las herramientas aplicadas tengan un máximo provecho en los centros educativos intervenidos por este proyecto. Al hacer una comparación de la situación antes y después de la implementación del proyecto, se ha podido evidenciar cambios significativos, ya que los docentes están haciendo uso de estrategias apoyándose de herramientas tecnológicas, situación que ha servido de gran ayuda a la mejora de la práctica que se lleva a cabo. A través de la implementación del proyecto, se han integrado estrategias que fortalecen la tendencia de modernizar la enseñanza de la matemática, lo que permite que la práctica sea más dinámica e innovadora, trayendo como consecuencia mayores niveles de aprendizaje. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Matemática |
Subdivisión general |
Enseñanza programada |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Tecnología educativa |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Educación secundaria |
Subdivisión general |
Enseñanza programada |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Méndez Sena, Francsberth Hósmell |
Término indicativo de función/relación |
autor |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Díaz Medina, Policarpio |
Término indicativo de función/relación |
autor |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Jiminián, Yanet Y |
Término indicativo de función/relación |
asesor |
830 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos). |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Local |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |