Cursos Mooc basados en herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso pedagógico, en el Centro Educativo Israel Brito Bruno año escolar 2020 - 2021 /
Ulloa Vargas, Juana Mayerlin
Cursos Mooc basados en herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso pedagógico, en el Centro Educativo Israel Brito Bruno año escolar 2020 - 2021 / por Juana Mayerlin Ulloa Vargas y Ana María Isabel Mena Francisco ; asesorada por Reyna Hiraldo. - xi, 244 hojas : ilustraciones ; 28 cm. - Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos). .
Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Dedicatoria ii -- Agradecimientos v -- Resumen en español vii -- English Summary viii -- Introducción x -- Capítulo i: Diseño teórico metodológico de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Situación problemática 2 -- Planteamiento del problema 2 -- Objetivos 4 -- General 4 -- Específicos 5 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto 6 -- Delimitación 9 -- Limitaciones 9 -- Tipo de investigación 9 -- Metodología 9 -- Enfoque de la investigación 10 -- Diseño de experimentos 10 -- Tipo de investigación 10 -- Métodos de trabajo científico 12 -- Población y muestra 12 -- Técnicas e instrumentos 13 -- Técnicas 13 -- Instrumentos 13 -- Capítulo ii: Marco teórico y estado del arte 15 -- Antecedentes de la investigación 16 -- Antecedentes Internacionales 16 -- Antecedente Nacional 22 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 23 -- Concepto de herramientas tecnológicas y de la información TIC 23 -- Impacto de las TIC en educación 24 -- Importancia de la integración de las TIC en educación 24 -- Herramientas educativas 25 -- Proceso de aprendizaje utilizando plataformas virtuales 33 -- Ventajas de la integración de plataformas educativas virtuales 33 -- Videos educativos como recursos de aprendizajes 34 -- Proceso pedagógico y la integración de la tecnología 38 -- Cursos MOOCS 41 -- Capítulo iii: Aporte de la investigacion 54 -- Fase i: Informaciones generales del proyecto 55 -- Fase 2: Levantamiento de informaciones 56 -- Fase 3: Formulación de la propuesta 58 -- Descripción del proyecto 58 -- Alcance y límite 74 -- Objetivos 75 -- 4 Productos o resultados 75 -- Matriz del marco lógico 75 -- Cronograma de actividades 78 -- Plan de ejecución 83 -- Fase 4: Evaluación técnica, financiera, social y ambiental de la propuesta 85 -- Evaluación técnica 85 -- Evaluación financiera 85 -- Evaluación social 87 -- Evaluación ambiental 88 -- Capítulo iv: Análisis y presentación de los resultados 89 -- Instrumento de evaluación #1. Plataformas educativas 90 -- Guion icónico de los cursos MOOCS 98 -- Guion icónico no. 1: Plataformas educativas que generan aprendizajes significativos 98 -- Guion icónico no. 2: Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica 113 -- Guion icónico no. 3: MOOCS de grabación y edición de videos 141 -- Guion icónico no. 4: MOOCS de evaluación 158 -- Validación de los tres expertos que evaluaron los MOOCS 178 -- Gráficos encuesta aplicada a los docentes que participaron en el pilotaje 179 -- Conclusiones 203 -- Recomendaciones finales 209 -- Referencias bibliográficas 215 -- Anexos 227.
Este proyecto está basado en la creación de cursos MOOC para mejorar las prácticas pedagógicas en el centro educativo Israel Brito Bruno; también estos pueden ser utilizados por cualquier usuario que requiera del uso de las aplicaciones tratadas. Plantea como objetivo general la implementación de cursos masivos basados en herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del quehacer educativo. Los objetivos específicos son: Analizar teóricamente las herramientas tecnológicas y el proceso pedagógico, diseñar los cursos MOOC basados en herramientas tecnológicas, crear los cursos MOOC basados en herramientas tecnológicas y validar los cursos MOOC basados en herramientas tecnológicas. El proyecto surge a raíz de la necesidad observada en los docentes de la escuela objeto de estudio, la cual se debe integrar la tecnología como parte de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de estos. Además, todo el personal del centro tiene dispositivos tecnológicos y un laboratorio de informática equipado y dotado de servicio de internet, pero estas herramientas tecnológicas no están siendo utilizadas en su máximo potencial, ya que los mismos no están capacitados en esa área y por ende no saben integrar ningún tipo de software educativo en sus praxis pedagógicas. Por lo expuesto anteriormente se considera necesaria la creación de cursos masivos, abiertos y en líneas utilizando herramientas tecnológicas que les ayuden a poder integrarlas en los procesos pedagógicos y por ende que se puedan lograr los mayores beneficios en el uso de estos. Este trabajo está orientado en la metodología de proyecto, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, es decir mixto; también se usaron los métodos de investigación aplicada de campo y descriptiva. Como técnica la entrevista, encuesta y la observación directa de la problemática. Las conclusiones del proyecto se consolidaron con la evaluación de los expertos donde dieron su visto bueno a estos, igual con la realización del plan piloto de los MOOC y la encuesta relativa a la satisfacción y aprendizaje con los mismos, lo cual lleva a concluir que los cursos poseen calidad y pueden ser provechosos para enriquecer las competencias y procesos pedagógicos.
Aprendizaje en línea --Investigaciones
Curso de formación--Enseñanza programada
Cursos Mooc basados en herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del proceso pedagógico, en el Centro Educativo Israel Brito Bruno año escolar 2020 - 2021 / por Juana Mayerlin Ulloa Vargas y Ana María Isabel Mena Francisco ; asesorada por Reyna Hiraldo. - xi, 244 hojas : ilustraciones ; 28 cm. - Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos). .
Tesis (Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2020.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Dedicatoria ii -- Agradecimientos v -- Resumen en español vii -- English Summary viii -- Introducción x -- Capítulo i: Diseño teórico metodológico de investigación 1 -- Planteamiento del problema 2 -- Situación problemática 2 -- Planteamiento del problema 2 -- Objetivos 4 -- General 4 -- Específicos 5 -- Justificación 5 -- Descripción del contexto 6 -- Delimitación 9 -- Limitaciones 9 -- Tipo de investigación 9 -- Metodología 9 -- Enfoque de la investigación 10 -- Diseño de experimentos 10 -- Tipo de investigación 10 -- Métodos de trabajo científico 12 -- Población y muestra 12 -- Técnicas e instrumentos 13 -- Técnicas 13 -- Instrumentos 13 -- Capítulo ii: Marco teórico y estado del arte 15 -- Antecedentes de la investigación 16 -- Antecedentes Internacionales 16 -- Antecedente Nacional 22 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 23 -- Concepto de herramientas tecnológicas y de la información TIC 23 -- Impacto de las TIC en educación 24 -- Importancia de la integración de las TIC en educación 24 -- Herramientas educativas 25 -- Proceso de aprendizaje utilizando plataformas virtuales 33 -- Ventajas de la integración de plataformas educativas virtuales 33 -- Videos educativos como recursos de aprendizajes 34 -- Proceso pedagógico y la integración de la tecnología 38 -- Cursos MOOCS 41 -- Capítulo iii: Aporte de la investigacion 54 -- Fase i: Informaciones generales del proyecto 55 -- Fase 2: Levantamiento de informaciones 56 -- Fase 3: Formulación de la propuesta 58 -- Descripción del proyecto 58 -- Alcance y límite 74 -- Objetivos 75 -- 4 Productos o resultados 75 -- Matriz del marco lógico 75 -- Cronograma de actividades 78 -- Plan de ejecución 83 -- Fase 4: Evaluación técnica, financiera, social y ambiental de la propuesta 85 -- Evaluación técnica 85 -- Evaluación financiera 85 -- Evaluación social 87 -- Evaluación ambiental 88 -- Capítulo iv: Análisis y presentación de los resultados 89 -- Instrumento de evaluación #1. Plataformas educativas 90 -- Guion icónico de los cursos MOOCS 98 -- Guion icónico no. 1: Plataformas educativas que generan aprendizajes significativos 98 -- Guion icónico no. 2: Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica 113 -- Guion icónico no. 3: MOOCS de grabación y edición de videos 141 -- Guion icónico no. 4: MOOCS de evaluación 158 -- Validación de los tres expertos que evaluaron los MOOCS 178 -- Gráficos encuesta aplicada a los docentes que participaron en el pilotaje 179 -- Conclusiones 203 -- Recomendaciones finales 209 -- Referencias bibliográficas 215 -- Anexos 227.
Este proyecto está basado en la creación de cursos MOOC para mejorar las prácticas pedagógicas en el centro educativo Israel Brito Bruno; también estos pueden ser utilizados por cualquier usuario que requiera del uso de las aplicaciones tratadas. Plantea como objetivo general la implementación de cursos masivos basados en herramientas tecnológicas para el fortalecimiento del quehacer educativo. Los objetivos específicos son: Analizar teóricamente las herramientas tecnológicas y el proceso pedagógico, diseñar los cursos MOOC basados en herramientas tecnológicas, crear los cursos MOOC basados en herramientas tecnológicas y validar los cursos MOOC basados en herramientas tecnológicas. El proyecto surge a raíz de la necesidad observada en los docentes de la escuela objeto de estudio, la cual se debe integrar la tecnología como parte de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de estos. Además, todo el personal del centro tiene dispositivos tecnológicos y un laboratorio de informática equipado y dotado de servicio de internet, pero estas herramientas tecnológicas no están siendo utilizadas en su máximo potencial, ya que los mismos no están capacitados en esa área y por ende no saben integrar ningún tipo de software educativo en sus praxis pedagógicas. Por lo expuesto anteriormente se considera necesaria la creación de cursos masivos, abiertos y en líneas utilizando herramientas tecnológicas que les ayuden a poder integrarlas en los procesos pedagógicos y por ende que se puedan lograr los mayores beneficios en el uso de estos. Este trabajo está orientado en la metodología de proyecto, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, es decir mixto; también se usaron los métodos de investigación aplicada de campo y descriptiva. Como técnica la entrevista, encuesta y la observación directa de la problemática. Las conclusiones del proyecto se consolidaron con la evaluación de los expertos donde dieron su visto bueno a estos, igual con la realización del plan piloto de los MOOC y la encuesta relativa a la satisfacción y aprendizaje con los mismos, lo cual lleva a concluir que los cursos poseen calidad y pueden ser provechosos para enriquecer las competencias y procesos pedagógicos.
Aprendizaje en línea --Investigaciones
Curso de formación--Enseñanza programada