Implementación de talleres de tecnologías de la información y la comunicación, en el Centro Educativo Manuel Acevedo Serrano, Fe y Alegría, año escolar 2021 - 2022 /

Lora García, Emmi Sofía

Implementación de talleres de tecnologías de la información y la comunicación, en el Centro Educativo Manuel Acevedo Serrano, Fe y Alegría, año escolar 2021 - 2022 / por Emmi Sofía Lora García y Manuel Reuneri Suárez Abreu ; asesorda por Yanet Jiminián. - 111 hojas : ilustraciones ; 28 cm. - Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos) .

Tesis (Maestría Gestión de la Tecnología Educativa) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2022.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatorias 6 -- Agradecimientos 9 -- Resumen 11 -- Introducción 13 -- Capítulo i: 16 -- El problema de investigación 16 -- Objetivo general 19 -- Objetivos específicos 19 -- Descripción del contexto institucional, de la comunidad o el área de mejora 19 -- Filosofía del centro 20 -- Misión 20 -- Visión 21 -- Valores 21 -- Constitución del equipo de investigación 21 -- Justificación de la investigación 22 -- Delimitación de la investigación 24 -- Limitaciones de la investigación 24 -- Capítulo ii: 25 -- Marco teórico 25 -- Antecedentes de la investigación 26 -- Bases teóricas que sustentan la investigación 30 -- Tecnologías de la información y comunicación 30 -- Actividades 31 -- Procedimiento 31 -- Estrategias de enseñanza 31 -- Recursos tecnológicos en la educación 32 -- Diseño curricular dominicano 32 -- Paquete básico de office 33 -- Practicas docentes 33 -- Capítulo iii: 35 -- Metodología de la investigación 35 -- Enfoque, diseño y tipo de investigación acción 36 -- Enfoque 36 -- Diseño de la investigación 37 -- Tipo de investigación 37 -- Modelo de investigación acción adoptado 38 -- Criterios de selección de los actores del proceso de investigación acción 39 -- Técnicas y procesos de recogida de información 39 -- Validación de las técnicas de recogida de información 40 -- Procesamiento de la información 41 -- Procedimiento del análisis de la información 41 -- Capítulo iv: 42 -- Implementación y resultados de la investigación acción 42 -- Procedimientos de desarrollo la investigación acción: 43 -- Diseño del plan general 43 -- Fase de planeación 44 -- Fase de acción 48 -- Acción de la intervención 1 48 -- Acción de la intervención 2 50 -- Acción de la intervención 3 52 -- Acción de la intervención 4 53 -- Fase de observación 56 -- Observación de la intervención 1 56 -- Observación de la intervención 2 56 -- Observación de la intervención 3 56 -- Observación de la intervención 4 57 -- Fase de reflexión 64 -- Reflexión intervención 1 64 -- Reflexión intervención 2 64 -- Reflexión intervención 3 65 -- Reflexión intervención 4 65 -- Reflexión final 65 -- Valoración de los resultados 66 -- Triangulación de los resultados 69 -- Tabla 3: Cuadro comparativo de los resultados obtenidos 69 -- Conclusiones 72 -- Recomendaciones 76 -- Bibliografía 78 -- Anexos y apéndices 80.

La investigación tiene como objetivo implementar Talleres de Tecnologías de la Información y Comunicación en el Centro Educativo Manuel Acevedo Serrano, Fe y Alegría, año escolar 2021-2022. Esta investigación es una investigación con enfoque cualitativo, las fases van desde la inmersión inicial en el campo hasta el reporte de resultados, con un aspecto reflexivo y abierto, esta investigación obedece al diseño de investigación acción. La investigación presenta el criterio emancipador de Kemmis, porque este tipo de investigación se ajusta a los criterios y expectativas de los investigadores. El criterio emancipador comprende los procesos de planeación, acción, observación y reflexión. Este tipo de investigación se caracteriza por crear conocimiento y percibir las circunstancias, para así aplicar lo aprendido. Durante el desarrollo de los cursos talleres se pudo apreciar cambios y acciones que benefician tanto a los docentes como los alumnos. La puesta en marcha de los cursos talleres motivó a los alumnos y docentes a hacer mejor uso de la tecnología de la información y comunicación. Una vez los docentes aprendieron, dominaron e implementaron el uso de las Tic, los recursos didácticos en el aula, los resultados pudieron evidenciarse. Gracias a la correcta implementación de los cursos talleres, los resultados son visibles, puesto que los docentes y alumnos integran en todas las clases las Tic y los recursos didácticos. Como resultado de los cursos talleres, el plan de clases tiene una nueva perspectiva, las prácticas docentes, la participación y las actividades pedagógicas tienen efectos positivos para el promedio académico de cada alumno.


Enseñanza programada--Taller educativo
Enseñanza asistida por computador
Educación tecnológica







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.