Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Manual de prácticas del laboratorio de microbiología / por Yerka S. Cabrera.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Ciencias de la salud y psicología ; número 6.Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Ediciones UAPA, ©2022Edition: Primera edición / por Lennys Tejada BetancourtDescription: 141 páginas : ilustraciones ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • impreso
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789945625271
Subject(s): DDC classification:
  • 21 RD 616.01078 C117m
Online resources:
Partial contents:
Introducción 9 Objetivo general 11 Objetivos específicos 11 Medidas de seguridad para el participante 12 Normas de conducta del participante 13 Orientaciones metodológicas 13 Práctica I Introducción al laboratorio de microbiología 15 Práctica II Control de calidad en los laboratorios de microbiología 35 Práctica III Medios de cultivos 41 Práctica IV Toma de muestra de los diferentes fluidos biológicos 49 Práctica V Métodos de siembra 57 Práctica VI Morfología microscópica de las bacterias y estudio macroscópico de las colonias 65 Práctica VII FROTIS 71 Práctica VIII Tinción Gram 75 Práctica IX Hemolisis, movilidad y respiración bacteriana 85 Práctica X Prueba de identificación bacteriana, metabolismo de las proteínas 97 Práctica XI Pruebas de identificación de Cocos Gram Positivo 107 Práctica XII Pruebas de sencivilidad y resistencia a los antibióticos (antibiograma) 117 Práctica XIII Control de microorganismos y acción de agentes químicos 123 Práctica XVI Análisis microbiológicos de líquidos y sólidos de consumo humano 129 Lectura complementaria. Técnicas moleculares utilizadas en microbiología 143 Glosario 147 Bibliografía 149 Respuestas de los ejercicios de autoevaluación 153
Abstract: La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, su desarrollo, forma de vida, reproducción, metabolismo, fisiología e identificación. A Anton Van Leeuwenhoek, en el microscopio, observó por primera vez seres vivos presentes tanto en agua y en materia orgánica, los cuales llamó animálculos, más tarde a medida que continuaban las investigaciones y los experimentos fueron denominados microorganismos. Cabe destacar que la microbiología ha ido evolucionando muy rápido de manera satisfactoria y su importancia es cada vez mayor debido a la presencia de los microorganismos en el entorno tanto como microbiota normal y patógena, de aquí surge la importancia de la investigación de estos microorganismos y aplicar técnicas que permitan su identificación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Colección Dominicana RD 616.01078 C117m (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 1-019957
Libros Libros Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Colección Dominicana RD 616.01078 C117m (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 1-019958
Libros Libros Biblioteca UAPA - Cibao Oriental, Nagua En Estantería Colección Dominicana RD 616.01078 C117m (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 3-008049
Libros Libros Biblioteca UAPA - Cibao Oriental, Nagua En Estantería Colección Dominicana RD 616.01078 C117m (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 3-008050
Libros Libros Biblioteca UAPA - Santo Domingo Oriental En Estantería Colección Dominicana RD 616.01078 C117m (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 2-009793
Libros Libros Biblioteca UAPA - Santo Domingo Oriental En Estantería Colección Dominicana RD 616.01078 C117m (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 2-009794

Incluye biografía del autor.

Con : respuesta y resumen a los ejercicios de autoevaluación de cada unidad.

Incluye índice y bibliografía.

Introducción 9
Objetivo general 11
Objetivos específicos 11
Medidas de seguridad para el participante 12
Normas de conducta del participante 13
Orientaciones metodológicas 13
Práctica I Introducción al laboratorio de microbiología 15
Práctica II Control de calidad en los laboratorios de microbiología 35
Práctica III Medios de cultivos 41
Práctica IV Toma de muestra de los diferentes fluidos biológicos 49
Práctica V Métodos de siembra 57
Práctica VI Morfología microscópica de las bacterias y estudio macroscópico de las colonias 65
Práctica VII FROTIS 71
Práctica VIII Tinción Gram 75
Práctica IX Hemolisis, movilidad y respiración bacteriana 85
Práctica X Prueba de identificación bacteriana, metabolismo de las proteínas 97
Práctica XI Pruebas de identificación de Cocos Gram Positivo 107
Práctica XII Pruebas de sencivilidad y resistencia a los antibióticos (antibiograma) 117
Práctica XIII Control de microorganismos y acción de agentes químicos 123
Práctica XVI Análisis microbiológicos de líquidos y sólidos de consumo humano 129
Lectura complementaria. Técnicas moleculares utilizadas en microbiología 143
Glosario 147
Bibliografía 149
Respuestas de los ejercicios de autoevaluación 153

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, su desarrollo, forma de vida, reproducción, metabolismo, fisiología e identificación. A Anton Van Leeuwenhoek, en el microscopio, observó por primera vez seres vivos presentes tanto en agua y en materia orgánica, los cuales llamó animálculos, más tarde a medida que continuaban las investigaciones y los experimentos fueron denominados microorganismos. Cabe destacar que la microbiología ha ido evolucionando muy rápido de manera satisfactoria y su importancia es cada vez mayor debido a la presencia de los microorganismos en el entorno tanto como microbiota normal y patógena, de aquí surge la importancia de la investigación de estos microorganismos y aplicar técnicas que permitan su identificación.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.