Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Integración de los softwares educativos en el proceso de enseñanza, en el área de matemática de sexto grado de primaria, de los centros educativos Escuela Básica Pontón y Monseñor Rafael Mauricio Vargas, La Vega, durante el año escolar 2018 - 2019 / por Gissel Carolina Berihuete Paulino, Luis Marcelo Durán Cornelio y Wanda Almonte Díaz ; asesorada por Pedro Mencía.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Abierta para Adultos)Publisher: Santiago de los Caballeros, República Dominicana : Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019Description: xvii,100 hojas : ilustraciones ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s):
Contents:
Dedicatorias vii -- Agradecimientos ix -- Compendio xiii -- Capítulo i: aspectos introductorios -- Antecedentes del problema 2 -- Planteamiento del problema 4 -- Formulación del problema 6 -- Sistematización del estudio 6 -- Objetivos de la investigación 6 -- Objetivo general 6 -- Objetivos específicos 6 -- Operacionalización de las variables 7 -- Justificación 7 -- Delimitación del tema 8 -- Limitaciones 9 -- Capítulo ii: Marco teórico --Marco teórico contextual 16 -- Historia de la vega 16 -- Historia del distrito educativo 06-04 17 -- Centro educativo escuela básica Pontón 18 -- Centro educativo Monseñor Rafael Mauricio Vargas 18 -- Marco teórico conceptual 18 -- Reseña histórica de los softwares educativos 20 -- Software educativo 20 -- Competencias tecnológicas en el uso de los softwares educativos 21 -- El manejo de las computadoras 23 -- El uso del internet 24 -- Integración de simuladores, juegos educativos y tutoriales en la práctica de matemáticas 25 -- Estrategias para la aplicación de los softwares educativos 26 -- Tutoriales 28 -- Youtube 29 -- Clases de matemáticas.org 29 -- Simuladores 30 -- Phet Interactive Simulations 31 -- Robótica educativa 33 -- Juegos educativos 33 -- Genmagic 35 -- Aventura matemáticas submarinas 35 -- Acciones del equipo de gestión 36 -- Talleres 36 -- Asesorías técnicas 37 -- Adquisición de equipos tecnológicos 37 -- Resultados con la integración de softwares educativos 38 -- Competencias específicas adquiridas 39 -- Nivel de promoción 41 -- Capítulo iii: Marco metodológico -- Diseño de la investigación 41 -- Diseño 41 -- Tipo de investigación 42 -- Metodología de la investigación 44 -- Enfoque 44 -- Técnica e instrumento para la recolección de datos 44 -- Población y muestra 45 -- Población 45 -- Muestra 46 -- Procedimiento y recolección de datos 46 -- Procedimiento para el análisis de los datos 47 -- Capítulo iv: Presentación e interpretación de los resultados -- Presentación de los resultados cuestionario aplicado a los docentes 50 -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexo 1: Tabla de operacionalización de las variables -- Anexo 2: Guía de entrevista al equipo de gestión -- Anexo 3: Guía de entrevista al equipo de gestión -- Anexo 4: cuestionario a los estudiantes -- Anexo 5: ficha de observación al dinamizador tic.
Dissertation note: Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019. Abstract: La investigación pretende evaluar la implementación de softwares educativos en el proceso de enseñanza de matemáticas en el sexto grado de primaria de la Escuela Básica Pontón y el Centro Educativo Monseñor Rafael Mauricio Vargas en La Vega. El presente estudio tuvo como propósito evaluar la implementación de softwares educativos en el proceso de enseñanza de matemáticas en el sexto grado de primaria de la Escuela Básica Pontón y el Centro Educativo Monseñor Rafael Mauricio Vargas en La Vega. Estos softwares educativos son herramientas informáticas que fomentan la interacción y creatividad en las prácticas pedagógicas, siendo especialmente relevantes en el ámbito de las matemáticas al propiciar un aprendizaje activo y dinámico. El estudio abordó aspectos introductorios, marco teórico, metodología y análisis de resultados, con un enfoque cuantitativo y técnicas como observación, entrevistas y encuestas. Los resultados revelaron que, aunque los docentes afirmaron poseer competencias tecnológicas, los estudiantes percibieron que estas no se aplican con suficiente amplitud en el aula. Sin embargo, la integración de los softwares educativos en las clases de matemáticas demostró un impacto positivo en el aprendizaje, siendo recomendada una capacitación continua para docentes y la formulación de un plan estratégico para la integración efectiva de estas herramientas, en busca de mejorar la calidad del proceso educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UAPA - Sede Central En Estantería Tesis y Trabajos de Grado MGC 19-034 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 21-019944

Tesis (Maestría en Gestión de Centros Educativos) - - Universidad Abierta para Adultos, UAPA, 2019.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatorias vii -- Agradecimientos ix -- Compendio xiii -- Capítulo i: aspectos introductorios -- Antecedentes del problema 2 -- Planteamiento del problema 4 -- Formulación del problema 6 -- Sistematización del estudio 6 -- Objetivos de la investigación 6 -- Objetivo general 6 -- Objetivos específicos 6 -- Operacionalización de las variables 7 -- Justificación 7 -- Delimitación del tema 8 -- Limitaciones 9 -- Capítulo ii: Marco teórico --Marco teórico contextual 16 -- Historia de la vega 16 -- Historia del distrito educativo 06-04 17 -- Centro educativo escuela básica Pontón 18 -- Centro educativo Monseñor Rafael Mauricio Vargas 18 -- Marco teórico conceptual 18 -- Reseña histórica de los softwares educativos 20 -- Software educativo 20 -- Competencias tecnológicas en el uso de los softwares educativos 21 -- El manejo de las computadoras 23 -- El uso del internet 24 -- Integración de simuladores, juegos educativos y tutoriales en la práctica de matemáticas 25 -- Estrategias para la aplicación de los softwares educativos 26 -- Tutoriales 28 -- Youtube 29 -- Clases de matemáticas.org 29 -- Simuladores 30 -- Phet Interactive Simulations 31 -- Robótica educativa 33 -- Juegos educativos 33 -- Genmagic 35 -- Aventura matemáticas submarinas 35 -- Acciones del equipo de gestión 36 -- Talleres 36 -- Asesorías técnicas 37 -- Adquisición de equipos tecnológicos 37 -- Resultados con la integración de softwares educativos 38 -- Competencias específicas adquiridas 39 -- Nivel de promoción 41 -- Capítulo iii: Marco metodológico -- Diseño de la investigación 41 -- Diseño 41 -- Tipo de investigación 42 -- Metodología de la investigación 44 -- Enfoque 44 -- Técnica e instrumento para la recolección de datos 44 -- Población y muestra 45 -- Población 45 -- Muestra 46 -- Procedimiento y recolección de datos 46 -- Procedimiento para el análisis de los datos 47 -- Capítulo iv: Presentación e interpretación de los resultados -- Presentación de los resultados cuestionario aplicado a los docentes 50 -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexo 1: Tabla de operacionalización de las variables -- Anexo 2: Guía de entrevista al equipo de gestión -- Anexo 3: Guía de entrevista al equipo de gestión -- Anexo 4: cuestionario a los estudiantes -- Anexo 5: ficha de observación al dinamizador tic.

La investigación pretende evaluar la implementación de softwares educativos en el proceso de enseñanza de matemáticas en el sexto grado de primaria de la Escuela Básica Pontón y el Centro Educativo Monseñor Rafael Mauricio Vargas en La Vega.

El presente estudio tuvo como propósito evaluar la implementación de softwares educativos en el proceso de enseñanza de matemáticas en el sexto grado de primaria de la Escuela Básica Pontón y el Centro Educativo Monseñor Rafael Mauricio Vargas en La Vega. Estos softwares educativos son herramientas informáticas que fomentan la interacción y creatividad en las prácticas pedagógicas, siendo especialmente relevantes en el ámbito de las matemáticas al propiciar un aprendizaje activo y dinámico. El estudio abordó aspectos introductorios, marco teórico, metodología y análisis de resultados, con un enfoque cuantitativo y técnicas como observación, entrevistas y encuestas. Los resultados revelaron que, aunque los docentes afirmaron poseer competencias tecnológicas, los estudiantes percibieron que estas no se aplican con suficiente amplitud en el aula. Sin embargo, la integración de los softwares educativos en las clases de matemáticas demostró un impacto positivo en el aprendizaje, siendo recomendada una capacitación continua para docentes y la formulación de un plan estratégico para la integración efectiva de estas herramientas, en busca de mejorar la calidad del proceso educativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image







© Copyright 2023. 
Universidad Abierta para Adultos. Todos los derechos reservados.